Seis noticias de este jueves que debes conocer

1. El Congreso echa abajo el decreto de la estiba . La reforma de la estiba tendrá que seguir esperando después de que el Ejecutivo solo haya logrado sumar el apoyo del PNV, UPN y Foro Asturias. Ni siquiera tradicionales aliados de los populares como Ciudadanos y Coalición Canaria han querido estar a su lado en un texto rechazado, fundamentalmente, por ir más allá del estricto cumplimiento de la sentencia europea y no haber estado precedido de negociación previa. En el Gobierno hay malestar con Ciudadanos por incumplir su palabra sobre el decreto .

2. La Reina Isabel II firma la ley que autoriza la activación del Brexit . La jefa de Estado británica ha sancionado la ley del Brexit, que autoriza al Gobierno a comunicar a Bruselas que activa la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), ha informado este jueves el Parlamento. Además: May rechaza un referéndum escocés antes de completar el Brexit .

3. La Audiencia imputa a Narcís Serra por un agujero de 720 millones . La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra el expresidente de Caixa Catalunya, Narcís Serra y la antigua cúpula de la entidad por administración desleal . La Fiscalía Anticorrupción había denunciado ante la Audiencia Nacional al expresidente de Caixa CatalunyaNarcís Serra y otros 14 exaltos cargos, entre los que está el exdirector general Adolf Todó, por un 'agujero' de 720 millones de euros en operaciones inmobiliarias realizadas entre los años 2000 y 2007, han explicado fuentes fiscales.

4. Explota una carta-bomba en las oficinas del FMI en París . Una persona ha resultado herida de gravedad en el rostro y las manos después de la explosión de un sobre en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) de París este jueves por la mañana. Según el presidente de la República, François Hollande, el acto se trata de un «atentado» y la víctima se encuentra «entre la vida y la muerte». El Gobierno griego dice que la carta bomba contra el FMI fue enviada desde Grecia. Además: ocho heridos tras un tiroteo en un instituto del sudeste de Francia .

5. Un tuit sobre Germanwings motiva la primera condena por catalanofobia . Un internauta ha aceptado una pena de ocho meses de cárcel por publicar tuits xenófobos, entre ellos uno que hacía escarnio de las víctimas catalanas del accidente aéreo de Germanwings, en la primera sentencia firme por catalanofobia que se dicta en Cataluña. La sentencia prevé que el acusado pueda eludir su ingreso en prisión, a condición de que no vuelva a delinquir, siga un curso sobre derechos humanos y no discriminación y retire los mensajes xenófobos de su perfil de Twitter en un plazo de quince días, lo que deberá ser comprobado por los Mossos d'Esquadra.

6. Más de sesenta muertos por inundaciones y lluvias en Perú . Entre las víctimas de las últimas horas está una niña de seis años que murió al ser arrastrada por un deslizamiento de lodo que pasó el miércoles por la playa Punta Hermosa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación