Las seis noticias que debes saber hoy, miércoles 23 de octubre
![Las seis noticias que debes saber hoy, miércoles 23 de octubre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/23/aperturaweb-miercoles-kgbF--1200x630@abc.jpg)
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, pincha en este enlace]
1. Torra y Torrent desafían al Tribunal Constitucional ante la pasividad de Sánchez. El independentismo catalán no parece haber entendido las reglas democráticas del Estado de Derecho recogidas en la Constitución y, si las ha entendido, no piensa cumplirlas. Tampoco parece que el Gobierno de España en funciones, que preside Pedro Sánchez (PSOE), tenga la intención de acotar el espacio político al aspecto meramente legal , a la espera de poder pactar con los partidos separatistas —sobre todo con ERC— tras las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, en la línea de reeditar el bloque de la moción de censura contra Mariano Rajoy (PP) de 2018. Ayer, desde el Parlamento de Cataluña y el gobierno catalán se volvió a preparar el tapete para plantear un nuevo pulso a las instituciones del Estado.
![Las seis noticias que debes saber hoy, miércoles 23 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/10/23/recorte-espana-kKfC--1240x698@abc-kgbF--220x220@abc.jpg)
2. El Gobierno que salga de las elecciones deberá ajustar más de 7.000 millones . El guión de las últimas elecciones de dimes y diretes entre la Comisión Europea y el Gobierno a cuenta del déficit se repite. La Comisión Europea envió ayer una carta al Gobierno de Pedro Sánchez en la que advierte de que el borrador presupuestario enviado a las autoridades comunitarias la semana pasada, que prorrogaba los Presupuestos de 2018 y se comprometía a subir los sueldos públicos un 2% y las pensiones un 0,9% con el IPC, eleva el gasto hasta cuatro veces más del límite fijado por Bruselas. «El plan presupuestario planea un crecimiento nominal del gasto primario del Gobierno del 3,8%, lo que excede el máximo crecimiento recomendado del 0,9%», recoge la misiva, firmada por el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis y el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici.
![Las seis noticias que debes saber hoy, miércoles 23 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/10/23/tusk-brexit-koiE--1240x698@abc-kgbF--220x220@abc.jpg)
3. Los Veintisiete asumen que tendrán que ampliar la prórroga del Brexit. La Unión Europea considera que el conjunto deslavazado de documentos que Boris Johnson envió al Consejo Europeo corresponde formalmente con una demanda de aplazamiento del artículo 50. El Parlamento también había decidido ayer al inicio de esta sesión plenaria que no votaría la ratificación del Acuerdo de Retirada del Reino Unido hasta que no hubiera una decisión en Westminster. De uno u otro modo, para la parte comunitaria el nuevo descarrilamiento del acuerdo en Londres estaba dentro de lo previsible. Incluso los problemas que se han producido en el proceso de selección de comisarios han atrasado al menos un mes la formación y entrada en funciones de la nueva Comisión, lo que proporciona un periodo en el que la permanencia del Reino Unido como miembro de la UE no plantea ningún problema jurídico.
![Las seis noticias que debes saber hoy, miércoles 23 de octubre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/23/gota-fria-tres-k5TC--1240x698@abc-kgbF--220x220@abc.jpg)
4. La gota fría apura la alerta roja en Cataluña antes de azotar País Vasco y Cantabria. Toda la lluvia que cae habitualmente entre enero y abril en Tarragona, cayó ayer en menos de 12 horas en muchas de sus localidades. La noche del martes, la gota fría había dejado más de 110 litros por metro cuadrado en diferentes puntos de Alicante, Valencia, Lérida y Tarragona, y al menos tres heridos en Ibiza por un tornado. Este miércoles, en el este del país, la situación meteorologógica empieza a mejorar a partir de las seis de la mañana , aunque las precipitaciones intensas e incluso torrenciales se desplazan hacia País Vasco y el Cantábrico oriental. Esta noche ha sido especialmente dura para la comunidad catalana, donde más de 20.000 usuarios se han quedado sin sumnistro eléctrico y al menos tres personas han desaparecido a causa de las riadas.
![Las seis noticias que debes saber hoy, miércoles 23 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/10/23/amancio-ortega-foto-U10109921119mtF--1240x698@abc-kgbF--220x220@abc.jpg)
5. España suma más de 800.000 nuevos millonarios en los últimos nueve años. En el mundo hay 46,8 millones de millonarios, con un incremento de 1,1 millones respecto a lo registrado en 2018, según el «Informe de la riqueza mundial» elaborado por Credit Suisse Research Institute y que tiene en cuenta para ello a los adultos con más de un millón de dólares. La mayoría de ellos provenientes de los Estados Unidos con más de 18 millones de millonarios (675.000 más que en 2018), China con 4.447.000 millonarios (158.000 más) y Japón con 3.025.000 millonarios (187.000 más). En cualquier caso, la riqueza mundial ha crecido respecto a 2018 un 2,6% hasta los 360.000 millones de dólares, a 70.850 dólares por adulto, un 1,2% más que el año anterior y máximo histórico. Estados Unidos, China y Europa han sido las que más han contribuido.
![Las seis noticias que debes saber hoy, miércoles 23 de octubre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/10/23/toni-U309130801035CC--1240x698@abc-kgbF--220x220@abc.jpg)
6. . El equipo le responde a Zidane. Los jugadores querían salvar a Zidane y Zidane salvarse a sí mismo. Lo primero se notó en las ganas, la seriedad. Lo segundo, en que Zidane metió a los jóvenes. Rodrygo había brillado en Copa del Rey y Valverde en Liga. En Europa y no desentonaron, muy al contrario. El Madrid se yergue en Champions y además de las dos ventanas que se le abren con Rodrygo y Valverde, recuperó algunas cosas: mejor la media, mejor Courtois y mejor Hazard. ¿Lo malo? Dudas persistentes en la defensa y una falta de gol (la pertinaz sequía) con la que no se puede ir muy lejos en la Europa de los Mbappé, Sterling, Icardi y compañía.