Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 8 de noviembre

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes consultarlas pinchando en este enlace]

1. El PSOE usa a Vox para movilizar indecisos, mientras que el PP detecta una nueva subida en los últimos días por los errores de Sánchez . El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, intentó cerrar ayer la vía de agua abierta por sus palabras respecto al control de la Fiscalía General del Estado. Aprovechó para ello el altavoz de La Sexta, en su tercera entrevista en dos meses con Antonio García Ferreras. La quinta en lo que va de año. Sánchez quiso vender sus palabras como un traspiés y lo atribuyó al frenético ritmo de la campaña electoral: «No fui preciso. Son muchas entrevistas, muchas horas». Se le insistió en que si esas palabras significan que se equivocó y así lo reconoció: «Sí. hay que ser humilde». Pablo Casado llega a las últimas horas de la campaña electoral con el viento a favor . En su equipo aseguran que esta semana ha sido «muy buena» para el PP, sin errores llamativos y sin salirse del discurso moderado que ha querido imprimir Casado. Enfrente, Pedro Sánchez se ha mostrado «nervioso y desnortado», con una campaña que está siendo «demoledora» para él, según fuentes populares. Solo esta semana, a Sánchez se le han unido sus silencios «atronadores» en el debate, sobre el número de naciones que hay en España o los pactos con los independentistas, su error respecto a la Fiscalía, los peores datos del paro en siete años, y la rebaja de la previsión de crecimiento desde Bruselas.

2. Los CDR planeaban reducir con bridas a los mossos y capturar a sus jefes . «Cada mosso que pillemos, brida en las manos y al suelo». El plan de conspiración contra las instituciones del Estado diseñado por los CDR que tenía como acción central la ocupación del Parlament incluía un «estudio pormenorizado de las técnicas y tácticas policiales» tanto «de los agentes uniformados como de paisano» de la fuerza de seguridad autonómica, que previeron neutralizar mediante un decidido uso de la violencia cuerpo a cuerpo. En las conversaciones intervenidas por la Guardia Civil, los sospechosos hablan de hacerles frente «derribando, reduciéndoles y poniéndoles unas bridas a modo de esposas», como «táctica activa», y también mencionan el recurso a otra forma «pasiva» de actuación contra los agentes que resumen en «avanzando, lesión, proteger. [...] cargas ligeras, quemar neumáticos, 7.000 kilos, tema los sacos».

3. Sánchez quiere enviar al Rey a la toma de posesión del peronista Fernández . Tres semanas después de regresar de Cuba, el Rey podría tener que volver a cruzar el Atlántico para representar a España en la toma de posesión del nuevo presidente de Argentina, el peronista Alberto Fernández , que se celebrará el 10 de diciembre. Al menos, eso es lo que pretende el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez, según informa Europa Press, citando a fuentes conocedoras de estos planes. No obstante, la pretensión del Gobierno socialista podría frustrarse si el Rey convoca esa semana una ronda de consultas para proponer un candidato a presidente del Ejecutivo tras las elecciones del 10 de noviembre. Algo muy probable, ya que Don Felipe suele convocar a los partidos políticos a la semana siguiente de que se constituyan las Cámaras -lo que se producirá el 3 de diciembre-, ya que urge dotar a España de gobierno.

4. La validez de la sentencia que derribó a Rajoy, en manos del Tribunal Supremo . El Tribunal Supremo deberá pronunciarse sobre algunos pasajes literales de la sentencia del caso Gürtel, un fallo decisivo en la situación política española al precipitar la moción de censura que aupó a Pedro Sánchez y defenestró a Mariano Rajoy. El Partido Popular ha solicitado al Alto Tribunal que considere la recusación del juez José Ricardo de Prada por esos párrafos a la hora de revisar la condena a la parte central de la trama de corrupción. En un escrito enviado al Supremo, el abogado del PP invoca la decisión de la Audiencia Nacional, que el pasado 4 de octubre apartó al juez De Prada del tribunal que enjuiciará el caso de la caja B del PP, una vista pendiente de celebrarse. Según el partido político, las aseveraciones de la Audiencia Nacional fortalecen sus razones para pedir que se anule la condena al PP como partícipe a título lucrativo.

5. Michael Bloomberg ultima su candidatura a la presidencia de EE.UU. . Michael Bloomberg, una de las mayores fortunas del mundo y ex alcalde de Nueva York, está a las puertas de desembarcar en las primarias demócratas como candidato a la presidencia de EE.UU. La noticia, revelada ayer por varios medios estadounidenses, supondría una sacudida fenomenal a la carrera por conseguir la nominación del partido demócrata. Bloomberg está dando los pasos formales para registrar su presencia en las primarias de Alabama , cuyo plazo para estar en las papeletas se cierra este viernes. En otros estados, como New Hampshire -uno de las paradas decisivas en las primarias, por ser el segundo estado en votar y uno de los considerados «bisagra» y Arkansas el plazo acaba la semana que viene. La decisión de Bloomberg no está tomada al completo, pero la puesta en marcha de esos procesos marca que lo considera con seriedad. Deshojará la margarita en cuestión de días.

6. Comienza el casting en el Barcelona para suplir a Valverde . «Cuando se pierde siempre se mira al entrenador, lo asumo», aseguraba Ernesto Valverde tras caer derrotado ante el Levante en el estadio Ciudad de Valencia y ser cuestionado sobre la posibilidad de una dimisión que no valora. El crédito del técnico está agotado y en el club ya se piensa en la próxima temporada . El vestuario solicitó su indulto el año pasado tras caer en Liverpool en Champions y ante el Valencia en la final de la Copa del Rey, y Josep Maria Bartomeu se lo concedió ante la falta de un candidato que aunara todos los requisitos necesarios. Pero el irregular inicio de temporada, con un juego ramplón y la pérdida de identidad, solo camuflado por el ficticio liderato en Liga y Champions, ha puesto de nuevo al técnico en la picota. Y esta vez hay consenso en la planta noble para emprender la búsqueda de un recambio que reactive la ilusión, la competencia y recupere el orgullo de pertenencia a un club con un estilo de juego reconocible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación