Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 8 de mayo

Vídeo: El Gobierno quiere ampliar los ERTE al 30 de junio - AT

ABC

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]

1. Los socialistas dejan las libertades públicas fuera del pacto para la reconstrucción. La esperada comisión para la reconstrucción social y económica echó a andar ayer en el Congreso. Pero la sesión constitutiva confirmó que en el ambiente flota poca vocación de consenso. No hubo negociación previa para la elección de los cinco cargos de la mesa, lo que hubiera enviado una clara señal de entendimiento, y el tándem PSOE -Unidas Podemos se aseguró el control de la misma al acceder a tres de los cinco puestos en liza. Si no hay consenso en cuestiones tan trascendentales como el calendario, el método de trabajo o las comparecencias, los partidos de la coalición tendrán la última palabra. Además, el talante con el que PSOE y UP acuden a la comisión volvió a quedar en evidencia ante la elección del secretario general del Partido Comunista, Enrique Santiago, como vicepresidente primero del nuevo órgano.

2. El Ejército prevé dos oleadas más de pandemia y un año y medio para alcanzar la normalidad. Mientras la mayoría de comunidades autónomas están dispuestas a dar el salto para iniciar su desescalada, el Ejército español se prepara para el peor de los escenarios : que la infección vuelva a poner al sistema sanitario contra las cuerdas. Si se cumplen las previsiones de los analistas militares, España padecerá dos oleadas más de esta pandemia y tardaremos entre un año y un año y medio más en alcanzar la normalidad. Un informe de la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica (JCISAT) del Ejército de Tierra, al que ha tenido acceso ABC, detalla lo difícil que será olvidarse del coronavirus, salvo que algún avance médico permita dar un giro inesperado a la situación.

3. Un touroperador alemán prevé vender paquetes vacacionales a Mallorca a partir de la próxima semana. El touroperador alemán FTI tiene previsto empezar a vender paquetes vacacionales a Mallorca a partir del próximo 14 de mayo, con el objetivo de que ya desde finales de junio vuelen de nuevo a la isla turistas germanos, que en un primer momento serían familias esencialmente. Previamente, el 13 de mayo, la Comisión Europea habrá fijado ya las condiciones sanitarias necesarias para poder reanudar las operaciones aéreas en el continente. La noticia ha sido avanzada este jueves por «Hosteltur» y confirmada por ABC.

4. Díaz ofrece ampliar los ERTE, pero mantiene la prohibición de despedir hasta 2021. El Gobierno cede, pero muy a medias. La ministra Yolanda Díaz ha puesto encima de la mesa del diálogo social una nueva propuesta que supone ampliar los ERTE más alla del estado de alarma, además de una batería de bonificaciones para fomentar la vuelta a la actividad. Así, las empresas de menos de 50 trabajadores y que retomen su actividad tendrán una exención del 85% de las cotizaciones de sus empleados durante este mes, y un 70% en junio. Para las de más de 50 trabajadores, los porcentajes serán del 60% para mayo y el 45% para junio.

5. Relevo en la cúpula de la Sanidad madrileña a punto de entrar en Fase 1. La desescalada en la Comunidad de Madrid está siendo una auténtica montaña rusa. Si el miércoles los miembros del Gobierno regional confrontaron sobre si convenía o no solicitar el pase a la Fase 1, una decisión que les llevó toda la jornada, ayer se produjo un vuelco en la política sanitaria. De forma casi simultánea, se produjeron la dimisión de la máxima responsable de Salud pública, Yolanda Fuentes, y una reetructuración de la consejería de Sanidad que crea una nueva figura, un viceconsejero para el Covid-19. El elegido para convertirse en la cara de Madrid frente a la pandemia es el hasta ahora director médico del hospital provisional de Ifema, Antonio Zapatero.

6. Zidane recupera el lunes el arsenal táctico perdido desde hace dos meses. Zidane quiere poner al equipo a funcionaren conjunto. Los futbolistas llevan dos meses sin realizar jugadas, sin analizar acciones a balón parado, sin inventar nuevas incursiones por la banda, sin combinar para rematar y sin ejercitar la salida de balón. El lunes comenzará a llevar a cabo un trabajo táctico perdido durante dos meses justos, desde el 11 de marzo. Será una jornada especial la que vivirán el 11 de mayo, un retorno pausado hacia la normalidad. Tras dos meses de ejercitación casera, individual, las sesiones telemáticas del preparador físico de la plantilla darán paso al trabajo de campo tan necesario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación