Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 7 de mayo

ABC

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]

1. Guerra en Andalucía y catarsis en Madrid para dejar atrás el 4-M. Dos de las federaciones más importantes del PSOE se ven afectadas en efecto dominó por la debacle electoral socialista del pasado 4 de mayo en las elecciones a la Comunidad de Madrid. Cada una de ellas, de distinta forma y por diferentes motivos, entra en una particular fase de excepción. Se empiezan a mover fichas para que el malestar por el batacazo electoral se extienda y afecte al presidente del Gobierno. Levantar un cortafuegos. También como un intento de pasar página y evitar que la tensión se dispare entre Ferraz, La Moncloa y el PSOE madrileño tras una campaña que ha reabierto las heridas y la desconfianza previa. Como ya se esperaba, la Ejecutiva federal del PSOE ratificó ayer que adelanta las primarias para elegir a su candidato a la Junta de Andalucía. Se celebrarán el próximo 13 de junio. La secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, se medirá al alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

2. El PP solo se sentará con el PSOE si los jueces eligen a los vocales del CGPJ. La decisión del exvicepresidente y secretario general de Podemos Pablo Iglesias de dejar todos sus cargos en política facilitaría ahora en teoría la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una de las asignaturas pendientes del Gobierno y del PP que quedó paralizada el pasado marzo tras el veto de los populares al juez José Ricardo de Prada. La presencia de este magistrado, quien en 2018 redactó los polémicos párrafos de la sentencia del caso Gürtel que dio por probada la caja B de Génova –y a quien se pretendió incorporar como jurista siendo juez– aparecía íntimamente ligada a Iglesias, hasta el punto de que el empeño del exlíder de Podemos por mantenerlo contra viento y marea para boicotear la negociación acabó haciéndola saltar por los aires.

3. La Universidad de Washington cifra en 38.421 más los fallecidos por Covid-19 en España. Los 78.726 fallecidos por coronavirus en España de los que informó ayer el Ministerio de Sanidad distan mucho de las cifras de muertos reales a causa de la pandemia. Un estudio publicado por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington eleva la cifra hasta los 123.786 decesos, unos 38.421 más que los comunicados oficialmente. A nivel mundial, además, sitúa en 6,9 millones las personas que perdieron la vida, más del doble que contabilizaba la OMS hasta la publicación del estudio (3,2 millones).

4. Los independentistas aspiran a la mayoría absoluta en las elecciones de Escocia. Las elecciones locales en el Reino Unido tenían que haberse celebrado el año pasado, pero la pandemia de Covid-19 obligó a posponerlas. Así, ayer jueves los votantes fueron llamados a las urnas, abiertas entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche, para decidir quienes ocuparán 5.000 escaños en 143 ayuntamientos, así como 13 alcaldías en Inglaterra, además de 129 asientos en el Parlamento escocés y 60 en el galés. El componente simbólico de estas elecciones es importante: se trata de las primeras que se celebran en pleno brote de coronavirus, aunque, eso sí, cuando la situación está más controlada que nunca en el Reino Unido, con el número de casos en mínimos y más de la mitad de la población vacunada.

5. El Gobierno baraja peajes de un céntimo por kilómetro en las autovías. El Gobierno recula tras comunicar a Bruselas un ambicioso cambio regulatorio para implantar peajes en todas las autovías y autopistas en 2024. El Ejecutivo ha salido al paso del torrente de críticas recibido dejando caer que la tarificación de la red viaria todavía está en estudio y tendría «un coste cercano» al céntimo por kilómetro. Una propuesta que dejaría el viaje en coche entre Madrid y Barcelona en poco más de 6 euros. Con esta propuesta, que está en una fase inicial de estudio según fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ejecutivo pretende desmarcarse de las grandres constructoras y concesionarias. La patronal del sector, Seopan, planteó el año pasado una alternativa mucho más elevada, que pasaría por una tasa de 9 céntimos por kilómetros para los particulares y 19 céntimos para los transportistas, basándose en los precios de Europa.

6. Hazard, en el mercado. En el Real Madrid están hartos en el Real Madrid de la falta de profesionalidad demostrada en los dos veranos vividos con el belga en nómina, con un exceso de peso que hace dos años fue escandaloso , vergonzoso, ocho kilos de más en el momento de su llegada al club, una irresponsabilidad que el propio Eden reconoció con una sinceridad que merecía una gran multa, pues el futbolista admitía que en el verano se dejaba ir y comía sin control. Y lo decía con una sonrisa el mismo año que debutaba vestido de blanco y que debería haber sentido el respeto institucional de tener que rendir en un club que ha pagado 150 millones por él.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación