Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/06/05/apertura-web--1240x698.jpg)
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
1. Pedro Sánchez partió en dos una dirección general para colocar a su amigo. El Gobierno dividió en dos una misma dirección general del Ministerio de Transportes para colocar al frente al arquitecto Ignacio Carnicero , el mejor amigo de Pedro Sánchez. Aunque este fue nombrado para el cargo de la nueva dirección esta misma semana —en el Consejo de Ministros del martes—, la historia comienza en enero. El día 28 el Gobierno aprueba el real decreto «por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales», la reestructuración de los ministerios.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/06/05/gomez-0025-ki0B--220x220@abc.jpg)
2. Gómez de Celis deja en evidencia a Batet y para un ataque a la Corona. En vista de que sus intervenciones tienen más recorrido cuando incluyen ataques a la Corona, la portavoz de la CUP en la Cámara Baja, Mireia Vehí, volvió a utilizar ayer esta estrategia en el Pleno. Lo hizo por segundo día consecutivo -el miércoles aseveró que «tenemos una monarquía corrupta» durante el debate sobre el estado de alarma- y de nuevo en medio de un punto -la tasa Google- que nada tenía que ver con la Corona. «Cuando ayer se supo que la Monarquía quería dar un premio a los sanitarios empezó una campaña en Twitter que decía «No quiero premios de ladrones». Sugiero a la señora ministra que si los señores Borbones pasan por el Juzgado, vamos a tener más recursos para la educación, la sanidad y para lo que se quiera», atacó Vehí a la Corona.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/06/05/afiliados-empleado-ki0B--220x220@abc.jpg)
3. Las empleadas de hogar que cotizan siguen en caída libre y sin cobrar ni un euro. El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, reconoció el pasado abril el retraso de un mes en los pagos de las ayudas prometidas por la pandemia a 20.000 empleadas del hogar. Nada ha cambiado desde entonces, salvo que son ya 28.000 las trabajadoras que no han percibido ni un solo euro desde hace más de dos meses. El servicio de empleo argumenta que son problemas de gestión lo que está impidiendo pagar el subsidio prometido a uno de los colectivos más vulnerables del mercado laboral que el Ejecutivo de coalición se comprometió a defender como parte destacada del «escudo social» frente a la crisis. El subsidio comprometido es equivalente al 70% de su base reguladora y compatible con otras actividades siempre que no se supere el salario mínimo (950 euros mensuales).
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/06/05/comisaria-mineapolis-ki0B--220x220@abc.jpg)
4. Arrecian las llamadas a la reforma policial tras la muerte de George Floyd. El jefe de policía de Mineápolis, Medaria Arradondo, hincaba este jueves la rodilla al paso de la comitiva funeraria de George Floyd, el hombre negro que murió la semana pasada tras ser asfixiado durante casi nueve minutos por uno de sus subordinados. Arradondo es el primer negro al frente del Departamento de Policía de Mineápolis, un cuerpo al que la fama de dureza y abusos con la minoría negra la precedía antes de la muerte de Floyd. Ascendió en 2017 para implementar cambios después de la trágica muerte de una ciudadana australiana a manos de un agente, que motivó la dimisión de la entonces jefa de policía. Su objetivo era «restaurar la fe» y la confianza con la comunidad a la que sirve la Policía. El caso de Floyd evidencia las dificultades para conseguirlo.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/06/05/hidro-kj6F--620x349@abc-ki0B--220x220@abc.jpg)
5. «The Lancet» se retracta de un influyente estudio sobre los riesgos de la hidroxicloroquina. La revista científica «The Lancet» se ha retractado de un estudio científico que advertía de los riesgos de la hidroxicloroquina, uno de los fármacos con los que se ha experimentado para el tratamiento del Covid-19, por la desconfianza en los datos analizados. El estudio, que analizó datos de 96.000 pacientes en más de 600 hospitales de todo el mundo, llamaba la atención sobre mayores índices de mortalidad y de riesgos cardiacos para aquellos tratados con el medicamento, que se ha utilizado durante décadas contra la malaria y el lupus. El pasado martes, «The Lancet» emitió un comunicado de «preocupación» por la veracidad de los datos, que ayer fue rematada con la retractación del artículo.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 5 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/06/05/fati-kd5B--620x349@abc-ki0B--220x220@abc.jpg)
6. El Barça cambia la cantera por la cartera. La Masía vive uno de sus peores momentos desde su creación en 1979. Considerada una de las mejores escuelas deportivas del mundo, es la razón del gran éxito del Barcelona desde la aparición del Dream Team en los años 90 y de la selección española que conquistó el Mundial de Sudáfrica en 2010. La evolución del fútbol, la escasa paciencia y la necesidad de ilusionar y conquistar títulos con costosos fichajes alejan de la retina la posibilidad de repetir una fotografía como la positivada el 10 de enero de 2011, cuando tres jugadores formados en la cantera del club, Xavi, Iniesta y Messi, quedaron en las tres primeras posiciones del FIFA Balón de Oro del 2010.