Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 4 de diciembre

Vídeo: Montero agradece a ERC y Bildu el apoyo a los PGE - EP

ABC

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]

1. Madrid cuenta ya con un test de saliva fiable al 98% y a la espera del visto bueno de Illa. La Comunidad de Madrid cuenta ya con un test de saliva que aporta una fiabilidad del 98 por ciento, a falta de continuar su progresión por los cauces normativos para lograr la validación para su distribución. Esta es la conclusión del ensayo clínico realizado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y en el Hospital La Paz, que refleja además una sensibilidad del 100%. Los artífices del test, diseñado por investigadores madrileños del Hospital Carlos III y financiado por la empresa británica Medusa-19, han trasladado ya al Ministerio de Sanidad los resultados preliminares de las dos pruebas piloto, en la que han participado alumnos, profesores, pacientes y personal sanitario; y que deja abierto el horizonte para aligerar la estrategia de la venta del auto-test en las farmacias como sistema de control epidemiológico. Además, la Comunidad, que respalda el «éxito» del ensayo clínico, va a elevar formalmente los resultados al equipo de Salvador Illa.

2. Los socios de Sánchez arrancan casi 4.000 millones a cambio de su «sí». El Congreso dio ayer luz verde a lasprimeras cuentas de la democracia pactadas con EH Bildu, heredero del brazo político de ETA, y dos partidos indepentistas implicados en un golpe contra la Constitución, ERC y PDeCAt. El dictamen salió adelante con 188 votos a favor, frente a 154 en contra y ninguna abstención, reflejando la fuerte polarización existente en la Cámara Baja. El número de apoyos es un éxito a nivel numérico para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puesto que obtiene una amplia mayoría absoluta que supera con creces la ajustada mayoría simple de 167 «síes» que obtuvo el día de su investidura. Sin embargo, esta ristra de apoyos no es gratuita sino que vale su peso en oro. Y la factura se cobra contra el erario público y las propias instituciones del país.

3. Pablo Iglesias se une al nacionalismo para imponer las lenguas cooficiales. El mismo día en que el Gobiernologró el aval del Congreso a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con los votos de ERC y de EH Bildu, Unidas Podemos suscribió ayer una iniciativa en la Cámara Baja para extender el uso de las lenguas cooficiales frente a «la imposición legal del castellano». Pablo Iglesias no miente en esto. Desde el principio avisó, al contrario que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que su intención era avanzar sistemáticamente hacia una «república confederal y plurinacional» en la que exista un «derecho de autodeterminación» para sus «nacionalidades históricas». Fue él quien saboteó en el seno del Consejo de Ministros un acuerdo presupuestario con Ciudadanos y es él quien labra el terreno para consolidar la alianza con el independentismo radical de izquierdas.

4. El Banco Sabadell rechazó vender su filial británica al Santander porque la propuesta era «muy escasa». TSB no es un banco rentable. A la vista están los 100 millones que ha restado al beneficio del grupo desde 2015, más la milmillonaria disminución de valor que ha sufrido estos años. Pero no por ello Banco Sabadell quiere deshacerse de su filial británica a cualquier precio. El interés de grandes, medianos y pequeños no ha faltado, pero todos ellos han sido rechazados porque la intención de la entidad es lograr que una hipotética venta genere valor para el banco y no un rastro negativo en sus cuentas. Así lo aseguran varias fuentes de banca de inversión y los analistas consultados.

5. La juez deja en libertad a Rafael Amargo y los otros tres detenidos en contra del criterio del fiscal. La juez que instruye el caso de tráfico de drogas en el que se ha visto implicado Rafael Amargo ha decretado libertad para el bailarín y los otros tres detenidos . En la nota emitida por la oficina del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, se explica que la magistrada ha impuesto a los cuatro detenidos la retirada del pasaporte, la prohibición de salir del territorio nacional y la obligación de acudir los días 1 y 15 de cada mes al Juzgado. «Los cuatro arrestados serán investigados por la supuesta comisión de un delito contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de drogas, y otro de pertenencia a organización criminal; si bien, esta calificación penal es inicial y podría variar según se vayan practicando las correspondientes diligencias de investigación en el marco de la instrucción judicial», explica la nota del TSJ.

6. España idea la primera placenta artificial para salvar a 25.000 bebés prematuros. Cada año nacen en Europa unos 25.000 bebés prematuros considerados «extremos», es decir, que abandonan el útero materno tras seis meses de gestación. O menos. Cada uno de estos casos representa una auténtica batalla cuerpo a cuerpo entre medicina, vida y muerte que acaba, en la mayoría de casos, con secuelas físicas que los pequeños arrastran el resto de su vida y que van del autismo a los problemas cardiorrespiratorios. Con el objetivo de dejar atrás los tratamientos duros, caros e invasivos que se aplican actualmente en miles de neonatos, un grupo de más de 200 médicos e investigadores españoles se han unido para desarrollar la primera «placenta artificial» externa de Europa .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación