Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 29 de mayo
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
1. Sanidad sigue sin entregar 710 millones de mascarillas para los sanitarios . La falta de protección de los profesionales sanitarios ha sido uno de los puntos negros de la gestión de la crisis del coronavirus. España está a la cabeza del mundo en el porcentaje de sanitarios contagiados, una cifra que alcanza los 52.000. El dato es aún más demoledor al comprobar cómo ha faltado material en los momentos más críticos de la pandemia. En este contexto, el Gobierno compró más de 800 millones de mascarillas que debían ir destinadas a la protección de los profesionales , según figura en la memoria justificativa de los contratos, pero solo se han entregado 113 millones, tal y como ha reconocido el propio Ministerio de Sanidad. Desde principios de marzo, el Gobierno rubricó alrededor de 40 contratos para adquirir material de protección sanitaria, por un importe de más de 800 millones de euros.
2. Exclusiva ABC: Cascos cargó al partido su licencia de «pesca salmonera» y flores compradas a su hija . Francisco Álvarez-Cascos, expresidente del Principado de Asturias y exvicepresidente del Gobierno, siguió pasando gastos personales a su partido, Foro Asturias, tras su destitución en junio de 2019. De acuerdo con la documentación consultada por ABC, que ha sido presentada en un juzgado de Asturias en contestación a una demanda presentada por Cascos contra tres miembros del partido por intromisión en el derecho al honor. Foro Asturias siguió pagando al político su licencia de pesca, hoteles, peajes, gasolina y hasta el teléfono de sus hijos , gastos que, según denuncian las fuentes consultadas por ABC, son de difícil justificación mientras tenía un cargo en el partido, y «aún peor» después de ese momento.
3. Montero y Calviño dan la espalda al impuesto a las grandes fortunas de Iglesias . La división en el Gobierno sobre el proyecto económico se evidenció ayer en las intervenciones en las Cámaras de tres de sus principales miembros. El vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, comparecía en el Congreso de los Diputados ayer por la mañana y defendió una «tasa de reconstrucción» , un impuesto a las grandes fortunas «para que los que más tienen, arrimen el hombro». El vicepresidente apostó por aumentar la presión fiscal. «Reconstruir la justicia fiscal es también una cuestión de patriotismo. En 2019, España recaudó un 7,4% del PIB menos que la media de la zona euro», apostilló. Mientras tanto, en el Senado, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, coincidió en la necesidad de aumentar la presión fiscal para llegar a los niveles europeos, pero al detallar las líneas generales de su departamento no hubo ni una palabra para el impuesto a las grandes fortunas que quiere crear Iglesias.
4. Trump declara la guerra a Twitter y firma una orden ejecutiva contra las redes sociales . Donald Trump cumplió su amenaza a Twitter y firmó ayer una orden ejecutiva con el objetivo de retirar a las redes sociales las protecciones contra reclamaciones legales por el contenido que aparece en sus plataformas. La orden es una aparente represalia a Twitter, que esta semana colocó por primera vez advertencias con dudas sobre su veracidad en dos mensajes del presidente de EE.UU. En ellos, calificaba de «fraudulento» el voto por correo (una de las obsesiones de Trump en el año de su reelección). Trump, que tiene más de 80 millones de seguidores en la red social, ha utilizado Twitter como una herramienta eficaz para propagar sus mensajes y comunicarse de forma directa con sus bases. Pero la red social se ha comprometido desde las elecciones de 2016 -que estuvieron plagadas de campañas de desinformación- a evitar propagar teorías conspiradoras, bulos y falsedades y Trump acabó por ser advertido.
5. Un estudio revela, por vez primera, qué factores favorecen la muerte en pacientes con cáncer . Las personas con cáncer que padecen covid-19 tienen una tasa de mortalidad del 13%, según la mayor serie de datos internacionales publicados hasta ahora que se han se han obtenido de 928 pacientes en España–datos del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid-, Canadá y Estados Unidos. La información obtenida sobre 928 pacientes también revela determinados factores específicos del cáncer asociados con una mayor mortalidad . Así, el informe muestra que, además de los factores de riesgo ya conocidos para covid-19, sexo masculino o exfumador, etc., los pacientes con cáncer que tienen enfermedades asociadas – comorbilidades como hipertensión o diabetes- y han sido tratados con azitromicina más hidroxicloroquina, además de si su tumor estaba activo, tienen un mayor riesgo de fallecer.
6. Al Real Madrid se le complica la «Operación salida» por sus salarios . El fútbol ha cambiado mucho, pero la casa blanca puja por todos los títulos cada año. La pandemia se ha sumado ahora para agarrarse a la línea de confort del Real Madrid. Veteranos consagrados como Modric, Marcelo y Bale manifiestan que desean continuar y acabar sus contratos aquí . No buscan un bonito premio fin de carrera en otros lares. Ahora están centrados en sumar otra Liga en su palmarés. Modric es quien tiene la primera oportunidad de conseguir un buen contrato en el final de su trayectoria profesional. Ahora, la crisis del coronavirus ha hecho cambiar la visión de futuro. El Real Madrid aporta una seguridad económica que otros clubes no presentan. Deportivamente, no hay color. El equipo español siempre lucha por lo máximo.