Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 28 de febrero

[Si te perdiste las seis noticias de ayer puedes leerlas pinchando en este enlace]
1. El Govern dice que Moncloa llegó a plantear si una solución para los presos zanjaría el «procés». Un día después de la reunión celebrada en La Moncloa, entre representantes del Gobierno y de la Generalitat, se van conociendo algunos detalles y asuntos tratados en las tres horas que duró el encuentro. Sin orden del día, ni actas de la primera sesión de la mesa de diálogo para resolver lo que los partidos que forman los dos gobiernos definen como «conflicto político» en Cataluña, los independentistas iniciaron ayer la filtración de los temas concretos que se trataron en La Moncloa.

2. PP, Vox y Ciudadanos consolidan la ventaja como mayoría de Gobierno en Andalucía. La unión de PP, Vox y Ciudadanos sumaría una mayoría absoluta entre 56 y 60 diputados para mantener el Gobierno del cambio en Andalucía, según la estimación que ofrece la encuesta de la empresa GAD3 encargada por ABC con motivo del Día de Andalucía. Los resultados ofrecen un panorama político similar al actual aunque con un matiz importante. Vox se situaría como tercera fuerza política a costa de la caída electoral de Ciudadanos. El PP recupera terreno mientras los partidos de izquierda se mantienen prácticamente en los resultados obtenidos hace algo más de un año.

3. Londres amenaza con dejar en junio la negociación con Bruselas si no hay acuerdo. El Gobierno británico dio a conocer ayer sus líneas rojas para un acuerdo comercial con la Unión Europea, y amenazó con retirarse de las negociaciones el próximo mes de junio si el club comunitario no accede a darle al Reino Unido un trato similar al de otros países con los que tiene tratados comerciales. El documento, titulado «La futura relación con la UE: el enfoque del Reino Unido para las negociaciones», es la declaración de intenciones británica ante el establecimiento de los lazos que mantendrá con la UE una vez consumado el Brexit, cuando acabe el período de transición en diciembre de este año.

4. Cataluña acapara casi la mitad de las denuncias por ocupación en España. El nuevo decreto ley de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda, aprobado por el Parlament de Cataluña, ha dado un gran vuelco a las reglas de juego del mercado inmobiliario. Entre sus medidas más polémicas, obliga a determinados grandes tenedores (entidades financieras y sus filiales inmobiliarias, fondos de inversión y entidades de gestión de activos, fondos de capital riesgo y de titulización de activos) a ofrecer un alquiler social a quienes hayan ocupado una vivienda de manera ilegal antes de los últimos seis meses de la entrada en vigor de esta norma (en concreto, antes del 30 de junio de 2019), incluso cuando ya exista un proceso judicial en marcha.

5. El sevillano con coronavirus: «Mando un mensaje de tranquilidad, tenemos una sanidad preparada». El primer caso positivo en coronavirus en Sevilla se produjo el miércoles en un hombre de 62 años. Ahora, tras dos días asimilando la noticia, Miguel Ángel Benítez, el afectado, atiende a ABC para explicar cómo ha sido el proceso de su enfermedad, cómo va la investigación sobre su contagio y, sobre todo, para lanzar un mensaje de tranquilidad. Incluso, tiene tiempo para bromear: «Me han dicho que vaya tela la que se ha formado, que soy un caso único. Pero caso único podía haber sido para que me tocara la Primitiva, no esto...».

6. Investigan si el asesino de Esther era un cliente de un club de alterne con el que mantenía una relación. La Policía Nacional mantiene todas las hipótesis abiertas sobre el crimen que el pasado miércoles le costó la vida a Esther Escobar Ríos, paraguaya de 40 años, cuando caminaba a su domicilio, en el número 6 de la calle de la Virgen de los Reyes, muy cerca de la parada de Metro de Barrio de la Concepción (distrito de Ciudad Lineal). Si bien algunas fuentes apuntan a que la principal línea de investigación se centra en el ámbito laboral de la mujer, que presuntamente ejercía la prostitución en una casa de alterne, lo cierto es que el Grupo VI de Homicidios, encargado de la investigación del caso, continúa las averiguaciones bajo un fuerte hermetismo.