Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 26 de marzo

ABC

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]

1. Casado y Ayuso coordinan la entrada de Cantó y buscan neutralizar a Bal. Isabel Díaz Ayuso acudió ayer a Génova para mantener una reunión con el líder del partido, Pablo Casado, y coordinar la participación de Toni Cantó en su candidatura y los puestos de salida de la lista electoral, que tiene previsto presentar el próximo martes. Los populares abrirán la campaña de hecho el lunes 5 de abril , con la presentación de su programa electoral. La reunión en Génova sirvió para limar el malestar que se produjo el día anterior en la Puerta del Sol, cuando desde la dirección nacional se adelantaron y dieron por hecha la entrada de Cantó en la lista de Ayuso, algo que ni siquiera ayer por la tarde quisieron confirmar en el equipo de campaña de la presidenta. Fuentes populares subrayaron que la participación del exdirigente de Ciudadanos es clave para lograr una apertura del partido hacia el centro-izquierda, ensanchar la base electoral y neutralizar así la candidatura de Edmundo Bal. En el PP todos admiten que llegar a un 48 por ciento de los votos, la cota que se estima suficiente para una mayoría absoluta, es muy difícil y se ve como algo lejano, pero no tiran la toalla.

2. Las ayudas directas de Sánchez: una casa de apuestas podrá beneficiarse, pero una peluquería no. El Gobierno se pensó durante un año si debía o no seguir el camino de nuestros socios europeos y atendía la petición de auxilio de millones de pymes y autónomos con ayudas directas. Finalmente aprobó un paquete de 7.000 millones, una partida a la que muchos negocios no podrán acceder por las férreas condiciones de acceso y los requisitos sectoriales que se aplicarán para su concesión, lo que terminará por dejar fuera a dos millones de pymes y autónomos, denuncia Cepyme. «Más del 60% de los autónomos que han sufrido restricciones del Covid no tendrán acceso a las ayudas», avisa Lorenzo Amor, presidente de ATA. Y se pregunta: «¿Qué criterios se han seguido para que una casa de apuestas pueda acceder a estas ayudas y, sin embargo, autónomos y empresas que tienen centros de estética y peluquerías se queden fuera?».

3. La hija del diputado del PP con síndrome de Down: «Isabel Celaá ha sido una insensible». Andrea Matarí tiene 25 años. Es una joven alegre, de risa espontánea y con una apabullante soltura ante las cámaras. «Le gusta mucho el protagonismo, es muy activa», cuenta orgulloso su padre, el diputado del PP Juanjo Matarí. Andrea tiene síndrome de Down y ha recurrido a las redes sociales y a los medios de comunicación en varias ocasiones para defender los centros de educación especial, donde ella se escolarizó por elección de sus padres para lograr una integración total en el mundo académico y profesional. El pasado miércoles en el Congreso Isabel Celaá contestó, con soberbia, a Juanjo Matarí, el padre de Andrea, quien le reprochó a la ministra que su ley educativa incumple el artículo 27, que consagra la libertad de enseñanza. «Usted no tiene ningún contacto: ni con el mundo educativo ni con los padres ni con los hijos ni con los profesores», le dijo ésta.

4. La UE se impacienta con una vacunación tres veces más lenta que en Reino Unido y Estados Unidos. El lento ritmo de vacunación en la Unión Europea en comparación con Reino Unido y Estados Unidos está impacientando a los países comunitarios. Las tensiones entre los miembros están aumentando por el reparto de las dosis insuficientes, menos de las esperadas, dentro de la guerra comercial internacional por los suministros de las farmacéuticas. Mientras, la nueva ola de contagios en el continente azuza el nerviosismo. La Unión Europea ha administrado hasta ahora 14 dosis por cada cien habitantes, frente a las 46 de Reino Unido y las 39 de Estados Unidos. El 10% de la población de la UE ha recibido la primera dosis, mientras que hay un 42% de británicos con al menos un pinchazo, y un 25% de norteamericanos, según las estadísticas de la Universidad de Oxford, recogidas en su proyecto Our World in Data, que permite la comparación entre países.

5. La economía mundial pierde 400 millones de dólares por cada hora de bloqueo del Canal de Suez. Desde el pasado martes, el MV Ever Given, de 220.000 toneladas y 400 metros de eslora, está bloqueando el Canal de Suez, una de las rutas marítimas claves del suministro de materias primas y petróleo entre Europa y Asia. Los equipos de rescate, encargados de ayudar a excavar y reflotar las 220.000 toneladas del navío, advirtieron ayer de que el tráfico por el Canal podría permanecer bloqueado por varias semanas. Según algunas estimaciones del Lloyd’s List Intelligence, y destacadas a ABC por el Observatorio de Economía Marítima, el bloqueo del Canal por el barco le costará a la economía mundial unos 400 millones de dólares la hora.

6. Un Mundial lleno de sombras. La primera impresión de quienes viajen el próximo año a Qatar para disputar el Mundial de fútbol, un camino que para la selección española comenzó ayer ante Grecia, llegará cuando estén sobrevolando Doha y oteen desde la ventanilla del avión el fastuoso ‘skyline’ que emerge del mismísimo desierto. Poco después, llamará su atención el lujo que se agolpa en cada rincón del aeropuerto de la capital mientras se escucha por los altavoces la llamada a la oración de los musulmanes. Probablemente, después se sorprenderán cuando jueguen en algunos de los estadios más modernos del mundo ante el fervor de una afición entregada a la pelota. No hay que olvidar que todos los recintos han sido construidos o remodelados para la ocasión. Sin embargo, bajo todo este esplendor, subyacen dos realidades bien distintas: la de un país con profundas carencias democráticas y la de un evento manchado de polémica desde el mismo día de su nacimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación