Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 20 de marzo

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, léelas siguiendo este enlace]

1. Iglesias utiliza La Moncloa para presionar a Sánchez con un discurso muy ideológico . Iglesias compareció ayer para presentar el plan de acción de su departamento, pero se sirvió del foco para defender el criterio que UP puso sobre la mesa estos días: «Hay que aprender de los errores de 2008», dijo; «esta crisis no la pueden pagar los de siempre». Fueron mensajes con carga ideológica y similares a los citados el día anterior en un mensaje publicado en su Facebook personal. La tardía reacción que la oposición reprocha al Gobierno de coalición es, en cierto modo, la secuela de la descoordinación y la falta de unidad entre PSOE y Unidas Podemos (UP) para tomar decisiones en asuntos sustanciales. Dentro del gabinete bicolor hay planteamientos de una parte del PSOE que están siendo cuestionados por UP -y viceversa-. Los ministros morados terminan por asumir tolerantes, conscientes de su minoría y de su compromiso de lealtad, pero no pierden oportunidad alguna para recalcar sus diferencias con los socialistas y apretarle las tuercas a Pedro Sánchez.

2. Escrivá garantiza 661 euros de paro a todos los autónomos y no pagar cuotas . Las dudas suscitadas entre los autónomos y su intranquilidad sobre el alcance que van a tener las medidas económicas aprobadas por el Gobierno para ayudarles durante la crisis del coronavirus quedaron ayer aclaradas. El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, garantizó que todos los autónomos cobrarán la ayuda extraordinaria por desempleo puesta en marcha, que conlleva la exención del pago de cotizaciones, que asumirá la Seguridad Social. La nueva prestación equivale al 70% de la base reguladora, lo que supondrá un mínimo de 661 euros para aquellos autónomos que hayan tenido que cerrar o hayan perdido el 75% de su facturación por la crisis.

3. California impone el confinamiento en todo el estado, casi 40 millones de personas . California ha adoptado este jueves la medida más ambiciosa y amplia en EE.UU. para frenar la epidemia del coronavirus: una orden a todos sus ciudadanos para que se queden en casa y contribuyan a que la enfermedad no se extienda y que no colapse el sistema hospitalario. La decisión afecta a casi 40 millones de personas y al estado con mayor económico del país (por sí mismo, California está entre las principales economías del mundo). «Es hora de que todos reconozcamos, como personas y como comunidad, que necesitamos hacer más», aseguró el gobernador del estado, Gavin Newsom, en el anuncio. Desde la misma noche del jueves, los ciudadanos solo podrán salir de casa para desplazamientos considerados esenciales, como ir al trabajo, comprar o acudir al hospital.

4. Inditex aplicará un ERTE a 25.000 empleados si el estado de alarma se prolonga más allá del 15 de abril . La dueña de marcas como Zara, Massimo Dutti, Bershka y Oysho ya dijo ayer miércoles, tras la presentación de sus resultados de 2019, que no realizaría despidos en su plantilla y que trataría de preservar el empleo de sus trabajadores. Pero en esa declaración de intenciones no se descartaba la posibilidad de acometer despidos temporales, toda vez que la compañía explicó que estudiaría las opciones que daba el Gobierno en el decreto ley aprobado esta semana. Inditex solo acometerá despidos temporales en la compañía si el estado de alarma se mantiene más allá del 15 de abril . Según han informado fuentes cercanas a la compañía a ABC, el grupo presidido por Pablo Isla, aplicaría esta medida si las 1.580 tiendas continúan cerradas una vez llegada esa fecha. Según explican las mismas fuentes, el ERTE afectaría a 25.000 empleados, todos ellos personal de tienda.

5. El tiempo favorecerá el confinamiento este fin de semana: vuelve la lluvia y el descenso térmico . El tiempo estable y tranquilo tiene las horas contadas, una nueva masa de aire frío en altura traerá la lluvia de vuelta este fin de semana, lo que favorecerá el confinamiento de los españoles a causa del coronavirus. Según informa el soporte meteorológico digital eltiempo.es, los pronósticos apuntan a que esta masa de aire frío generará inestabilidad a su paso y circulará dirección sur, pasando al oeste de península durante la jornada del viernes y desplazándose hacia el sur, suroeste durante el sábado y el domingo, este movimiento provoca que las nubes giren en sentido antihorario alrededor de la masa de aire frío dejando precipitaciones en casi todo el territorio.

6. El Gobierno no permitirá entrenar a los atletas hasta que mejore la crisis del coronavirus . Pasan los días de la cuarentena impuesta por el Gobierno y los atletas españoles se mantienen confinados en sus casas mientras se acerca el inicio de los Juegos Olímpicos. 125 días desde hoy, si todo sigue su curso previsto. Una cuenta atrás que debía estar recubierta de gozo y sacrificio y que se ha convertido en angustia pura. Porque no hay soluciones para ellos, convertidos en buscavidas caseros para mantener sus rutinas deportivas. La negativa del CSD a permitirles entrenar al aire libre ha provocado el malestar entre la comunidad de atletas olímpicos y paralímpicos, que miran con estupor hacia otros países en los que, mientras se lucha contra el coronavirus, se permite a sus deportistas preparar de la mejor manera posible su futuro profesional. El Gobierno no les tuvo en cuenta en el Real Decreto que declaraba el Estado de Alarma y tampoco ha querido escucharles después.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación