Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 19 de junio
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
1. Sanidad ha excluido del balance total de la pandemia a al menos 460 muertos en doce días. Hace doce días que el Ministerio de Sanidad no ofrece el cómputo global de muertos que la pandemia de coronavirus ha causado en España. El contador se frenó en seco el pasado 7 de junio en 27.136 fallecidos y desde entonces han pasado ya 12 informes. No obstante, Sanidad sí ha informado en este tiempo de, al menos, 460 muertes que sin embargo no forman parte de la nómina global de fallecidos en esta crisis sanitaria. Según confirmó el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, el dato oficial se volverá a conocer hoy, englobará a estos 460 casos y rondará los 28.000.
2. Ciudadanos ya se abre a negociar los Presupuestos sin la presencia del PP . El aviso de la ministra portavoz, María Jesús Montero, de que el pacto de gobierno con Unidas Podemos tendrá que «adaptarse» por la crisis del coronavirus sacudió, con una ola de satisfacción, la sede nacional de Ciudadanos (Cs). Aunque desde el Ejecutivo se matizó después que el reajuste se efectuará sobre el volumen del gasto público, y no sobre la política fiscal, los liberales se aferran esperanzados a lo que puede significar una grieta abierta en la muralla de la coalición.
3. Sánchez sale al rescate del turismo sin blindar los empleos con ERTE . Blanco sobre negro. El sector turístico está a las puertas de la campaña de verano más atípica e incierta que se recuerda tras el parón forzado de cuatro meses, y clama por el respaldo de un paquete de ayudas directas, en lugar de avales, y por mantener los ERTE hasta final de año como tabla de salvación para el empleo y el negocio. Solo así los empresarios verían luz a final del túnel en una temporada que comienza con un millón de trabajadores bajo el paraguas de los ajustes temporales que diseñó la reforma laboral de Rajoy. El sector es ya muy claro y avisa de que sin la prórroga automática de los ERTE por fuerza mayor, habrá despidos masivos y concurso de acreedores.
4. Los líderes de la UE inician la discusión del plan de recuperación sin expectativas de acuerdo. La de este viernes puede ser la última cumbre telemática de los líderes europeos, después de tres meses de confinamientos y fronteras cerradas. Los Veintisiete se dedicarán esencialmente a una conversación preliminar sobre el plan de reconstrucción propuesto por la Comisión Europea y que se eleva a 750.000 millones de euros. Nadie espera un acuerdo, pero los más optimistas creen que existen posibilidades de que quede claro al menos cierto grado de consenso político que prepare las cosas para la reunión que muy probablemente será convocada para primeros de julio, esta vez ya presencial, y en la que empezarán las discusiones serias.
5. Los docentes reclaman protocolos claros para septiembre tras un curso improvisado . Si algo tienen claro los profesores es que la vuelta a las aulas en septiembre, sea presencial o virtual, será un reto. El riesgo de contagio por el coronavirus seguirá vigente, y la organización vivida en los últimos meses no hace mirar con optimismo el próximo curso. La mayoría, de hecho, se muestran escépticos ante una administración educativa que, en su opinión, se ha limitado a invocar la autonomía de los centros sin aportar soluciones, recursos o protocolos claros. Hoy, el 78,8% de los docentes priman la necesidad de establecer guías de actuación y protocolos de seguridad. Es su principal preocupación, seguida de la necesidad de invertir en docencia a distancia (lo pide el 76,8%).
6. Asensio vuelve a un Madrid feliz. El Real Madrid mantiene el pulso por el título con el Barcelona tras vencer al Valencia mostrando sus dos caras, rescatado de sus apuros por la conexión Eden Hazard-Karim Benzema, autor de un doblete con un tanto de dibujos animados, el día del regreso soñado de Marco Asensio con gol en el primer balón que tocó tras once meses de sufrimiento. Como aquellos tantos con los que debutaba en cada competición con el Real Madrid reapareció Marco Asensio después de la primera lesión grave de su carrera . Un largo periodo en la sombra para recuperarse de la rodilla. Segundos en el campo para demostrar que está tocado por una varita mágica. Sentenció un partido que se atascaba para el conjunto madridista hasta que conectaron la visión asistente de Hazard y la definición de Benzema.