Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 18 de enero
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 18 de enero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/01/18/errej-kUdE--620x349@abc.jpg)
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 18 de enero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/01/18/errej-kUdE--220x220@abc.jpg)
1. Errejón se desmarca de Podemos y amenaza el proyecto personal de Iglesias. Siniestro total el de ayer en Podemos. El sonoro portazo del candidato para la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón , que apartó de un plumazo a la formación de la que es fundador para concurrir a las autonómicas en la plataforma de Manuela Carmena, desarmó a Pablo Iglesias de cara al superdomingo de mayo y abrió una crisis titánica. A escasos meses de las elecciones, el plan que dejó escrito el secretario general antes de irse de baja paternal dio ayer, en el quinto aniversario del partido, un giro radical. Tras casi diez horas de mutismo generalizado desde la dirección, el líder interrumpió el cuidado de sus gemelos para abordar como una alta traición el anuncio de Errejón. «En política hay que estar acostumbrado a este tipo de maniobras, incluso si vienen de compañeros», expresó Iglesias en una carta publicada en sus redes sociales donde reveló sentirse «tocado» y «triste». Errejón había dejado la pelota en el tejado de Iglesias por la mañana. En una entrevista en La Sexta, tras anunciar su decisión, aseguró que estaba abierto a que Podemos, IU y Equo se integrasen en su lista. «Todo hay que hablarlo», expresó sereno el diputado, sabiendo que así arrinconaba a Iglesias y le obligaba a reaccionar.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 18 de enero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/01/18/congresopp-kUdE--220x220@abc.jpg)
2. El «reencuentro» del PP: Casado, Rajoy, Aznar y Santamaría, en la Convención Nacional. Pablo Casado llegará hoy a su primera Convención Nacional con el viento (del sur) a favor. Por la mañana acompañará a Juan Manuel Moreno en su toma de posesión como presidente de la Junta de Andalucía, y por la tarde acudirá al foro en el que los populares quieren lanzar un mensaje de unidad y también de poderío. «El PP es un bloque sólido unido en torno a un líder, en contraste con otras formaciones como Podemos», subrayó el secretario general, Teodoro García Egea. La dirección nacional del PP está convencida de que no hay oposición interna, al menos digna de llamarse así, que pueda hacer algo de sombra a Casado, al que todo parece salirle bien desde que fue elegido presidente del PP. Incluso tendrá su foto, que se verá como reconciliación por ausencia de crítica, con su gran adversaria en las primarias, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ayer dio la sorpresa al anunciar su presencia en esta primera jornada de la Convención.
3. La lluvia, una amenaza al acecho en el rescate de Julen. Las tareas de rescate sufrirán un retraso de dos o tres días por culpa de las sorpresas que depara el terreno, pero esto podría prolongarse aún más por la lluvia. Es el enemigo que acecha al salvamento de Julen en la distancia. Los ingenieros que están llevando a cabo los planes técnicos para hacer los túneles que lleven hasta el niño en el Dolmen del Cerro de la Corona de Totalán reconocen que la presencia de precipitaciones no sería una buena noticia. Y es que la Aemet da agua en el lugar donde se están haciendo los trabajos. Las peores previsiones hablan de que podría arrancar a llover el viernes, cuando entre las 12.00 y las 18.00 horas hay un 10 por ciento de posibilidades. Esto se incrementa el sábado entre las 00.00 y las 12.00 horas, cuando sube al 55 por ciento. Aemet dicta un cien por cien de probabilidad de lluvia hasta la media noche del sábado. Luego baja al 90 por ciento hasta el mediodía del domingo. Se mantiene en un 30 por ciento esa misma tarde. Según Ángel García Vidal, representante del Colegio de Ingenieros de Caminos y Minas de Málaga, estas precipitaciones influyen en los trabajos de movimientos de tierras, que tendrían que estar acabados para cuando la previsión es peor. La estimación hecha hasta el momento es que las perforaciones comiencen antes de las primeras gotas, pero los retrasos por la configuración de suelo pueden paralizarlo todo. «Se harán zanjas y canalizaciones para que sea el menor problema posible», señaló García Vidal.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 18 de enero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/01/18/meco-kUdE--220x220@abc.jpg)
4. Brutal asesinato de Míriam en Meco: investigan el móvil sexual o machista. Salió a pasear a sus perros, tal y como tenía por costumbre, y ya no regresó. Su cuerpo sin vida fue hallado por una pareja minutos antes de las nueve de la noche del miércoles. Yacía en un sendero de tierra muy frecuentado por los aficionados a caminar, al «footing» y al ciclismo. Estaba cosida a cuchilladas en la calle del Monte de las Encinas, en un paraje situado entre las Comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha perteneciente al término municipal de Meco (Madrid), colindante con Villanueva de la Torre (Guadalajara), donde vivía la víctima. Se llamaba Míriam Vallejo, tenía 25 años, y se acababa de mudar a este último pueblo: lo hizo en octubre desde la localidad en la que había residido y estaba empadronada, Alovera, de la misma provincia. El caso lo investiga la Guardia Civil. Todas las hipótesis están abiertas, desde el móvil sexual al de la violencia de género, si bien es cierto que no constaba ninguna denuncia por malos tratos ni por su desaparición. Por eso se cree que el crimen se produjo poco antes de que fuera hallada Mimi, como era conocida familiarmente.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 18 de enero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/01/18/cris-kUdE--220x220@abc.jpg)
5. La Fiscalía avala que Cristiano cambie los dos años de cárcel por una multa de 365.000 euros. Tras seis meses sin visitar Madrid, Cristiano Ronaldo tendrá dos citas en la capital de España en menos de un mes. Conocido es desde el pasado mes de diciembre su regreso a la ciudad donde vivió durante nueve años para el próximo 20 de febrero, fecha de la ida de los octavos de final de la Champions entre Atlético y Juventus, pero no será la única. El próximo martes 22, el futbolista portugués vendrá en persona a declarar por su delito de fraude fiscal, un juicio en el que Ronaldo será condenado a dos años de cárcel y 18,8 millones de euros de multa de acuerdo al pacto al que llegó con la Fiscalía de Madrid y con Hacienda, en el cual reconoce haber cometido cuatro delitos fiscales entre 2011 y 2014. En un principio, la Audiencia Provincial de Madrid había fijado el juicio para el lunes 21, pero la defensa de Cristiano solicitó retrasarlo 24 horas, una vez sabido que la Liga italiana anunció para ese mismo día, a las 20.30 horas, la disputa del Juventus-Chievo, partido correspondiente a la vigésima jornada de la Serie A, la primera de la segunda vuelta. Tras el encuentro, Ronaldo cogerá un avión privado y pasará la noche en Madrid a la espera de la celebración del juicio, fijado para las 10.00 horas en la Audiencia Provincial.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 18 de enero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/01/18/nieve-kUdE--220x220@abc.jpg)
6. Llega la primera gran nevada del año. Adiós a los cielos despejados y al tiempo estable. Desde este viernes, un cambio en la situación atmosférica propiciará que durante siete días se encadenen hasta cuatro frentes atlánticos diferentes. Tras un mes y medio desaparecidas, la lluvia y la nieve harán acto de presencia de forma abundante, alcanzando su momento más complicado el martes y miércoles de la semana que viene, cuando probablemente llegue la primera gran nevada generalizada del año. El potente anticiclón de bloqueo que mantenía la atmósfera estable comenzó a retirarse ayer, dando paso a un cambio de tiempo que podría mantenerse hasta principios de febrero. «Los modelos a más largo plazo, como el que realiza el Centro de Predicción Europeo, indican que no habrá anticiclón los próximos 15 días y que la Península quedará expuesta a la entrada de borrascas. Lo más probable es que el tiempo sea más lluvioso», explica el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo. De que hoy llega un frente no queda duda. Afectará especialmente a la vertiente atlántica y a la mitad norte peninsular, sobre todo Galicia, Asturias, Cantabria y norte de Castilla y León. «Las nevadas se quedarían en zonas montañana, pero no descartamos nieve en la meseta norte. Por ejemplo, en León, porque la cota de nieve está entre los 600 y 800 metros en la primera parte del día», dice Del Campo.