Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 14 de diciembre
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 14 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/12/14/apertura-kiaD--620x349@abc.jpg)
1. La Generalitat filtra a los colegios el móvil de la líder del bilingüismo. Nuevo frente abierto en la guerra que mantienen desde hace años los defensores del bilingüismo y la Generalitat. La presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Ana Losada, anuncia a ABC que su asociación denunciará ante la Agencia Catalana de Protección de Datos (APD) a la consejería de Educación, que dirige Josep Bargalló, por «filtrar a los centros educativos sus datos personales, vulnerando abiertamente la Ley de Protección de Datos». El miércoles, la entidad envió un comunicado al departamento expresando su queja y exigiéndole que remita de forma «inmimente» a los centros una orden para que «destruyan» esa información y «no hagan uso» de ella». La consejería, por su parte, alega que se enviaron sus datos a los centros «porque es como si ella les hubiera solicitado directamente la información. Por eso tienen su petición». Las citadas fuentes de Educación arguyen también que los directores de centros «como servidores públicos que son» «tienen la obligación de hacer un tratamiento de los datos adecuado».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 14 de diciembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/12/14/villarejo-kiaD--220x220@abc.jpg)
2. La Justicia solo ha descifrado el 1% de los archivos de Villarejo. Como la superficie de un iceberg, las grabaciones ya difundidas del comisario José Villarejo son solo una parte mínima de sus archivos. Según han informado a ABC fuentes de la investigación, la Justicia solo ha logrado descifrar por ahora el uno por ciento del material del policía jubilado, encarcelado de forma preventiva desde noviembre de 2017 e investigado por liderar una trama de coacciones. Después de que la Policía Nacional no lograra descifrar el material intervenido, los archivos de Villarejo se encuentran ahora en manos del Incibe, el Instituto Nacional de Ciberseguridad. Este organismo, que depende del Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, es una referencia en ciberseguridad. Sus técnicos tratan de analizar los archivos.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 14 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/12/14/Copy%20of%20mossos-kiaD--220x220@abc.jpg)
3. Unos recién creados Grupos Autónomos de Acción Rápida buscan el 21-D su bautismo de fuego. Barcelona prepara su blindaje para el 21-D con un nuevo elemento de desafío independentista sobre la mesa. La irrupción de los autodenominados Grupos Autónomos de Acción Rápida (GAAR) en el panorama del secesionismo catalán es seguida con la máxima atención por los servicios de Información de las Fuerzas de Seguridad de cara al 21 de diciembre, día en el que en la capital catalana se celebrará un consejo de ministros y en el que está convocado un «paro de país» por los separatistas. Se trata de una nueva organización del mundo más radical del independentismo que, paradójicamente, afirma que sus acciones nunca serán violentas, pero se fijan como objetivos el sector del transporte, el energético, el de la informática y las comunicaciones y el de las Fuerzas del Orden. Estos GAAR publicaron su manifiesto fundacional el pasado día 5 y ya cuentan con 8.000 seguidores. Fuentes consultadas por ABC afirman que no está claro si se trata de una organización real o solo virtual, si tiene un origen «paraoficial», ni tampoco su fuerza. No obstante, su irrupción en el panorama del 21-D ha llamado la atención de las Fuerzas de Seguridad, porque en ese documento se hace referencia a «técnicas de comando».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 14 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/12/14/fuenlabrada-ere-kiaD--220x220@abc.jpg)
4. Los sindicatos examinarán las cuentas de las empresas antes de hacer un ERE. El Gobierno se ha propuesto desmontar la reforma laboral como avanzó Pedro Sánchez antes de llegar a La Moncloa y esto implicará devolver el poder perdido a los sindicatos con la reforma laboral de 2012. Su protagonismo en las decisiones empresariales será de primer nivel, sobre todo en casos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo y de despido colectivo, si prosperan los cambios que ha diseñado el departamento que dirige Magdalena Valerio. Todas sus medidas van encaminadas a este objetivo. Una de las más significativas será devolver la prevalencia al convenio sectorial frente al de empresa, pero también reforzar el papel decisorio de los sindicatos en las extinciones colectivas de empleo, en las modificaciones de las condiciones laborales y en la limitación de los denominados descuelgues. El Ministerio de Trabajo ha trasladado una propuesta de negociación a a los agentes sociales que obligará a las empresas a entregar a los representantes de los trabajadores y a la autoridad laboral la «documentación contable y fiscal y los informes técnicos que justifiquen un despido colectivo», según el borrador de negociación al que ha tenido acceso ABC.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 14 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/12/14/apertura-kiaD--220x220@abc.jpg)
5. La Policía abate al terrorista de Estrasburgo en su propio barrio. Tras una espectacular operación de caza y captura, en Francia y Alemania, en la «banlieue», los suburbios multiculturales de Estrasburgo, la Policía ha matado a tiros al joven Chérif Chekatt, el asesino islamista que mató a tres personas e hirió gravemente a otras doce, la noche del martes, muy cerca de la legendaria catedral gótica, uno de los monumentos más emblemáticos de la Europa cristiana. Horas después de ser abatido, el grupo yihadista Daesh reivindicó el atentado. La agencia Amaq, órgano de propaganda del grupo terrorista, afirmó que el ataque fue perpetrado por un «soldado» de Daesh. El mensaje, difundido a través de redes sociales y cuya autenticidad no ha podido ser verificada, afirmó que el atentado es una «respuesta» a los llamamientos del grupo terrorista a atacar a «ciudadanos de los países de la coalición», en alusión a la alianza liderada por EE.UU. que combate contra Daesh en Siria.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 14 de diciembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/12/14/trump-investidura-kiaD--220x220@abc.jpg)
6. La Fiscalía de EE.UU. investiga los gastos para la investidura de Trump. La Fiscalía Federal de Manhattan está investigando los gastos del comité para la organización de la investidura del presidente estadounidense Donald Trump , que recaudó donaciones por valor de 107 millones de dólares, informó hoy The Wall Street Journal. El diario, que cita fuentes cercanas al asunto, asegura que se examina también si algunos de los mayores contribuyentes de ese comité hicieron donaciones a cambio de favores políticos por parte de la Administración dirigida por el mandatario. Esa investigación, que se encuentra en fase inicial, ha surgido a partir de los materiales incautados por las autoridades durante la pesquisa federal sobre los negocios del exabogado personal de Trump, Michael Cohen, de acuerdo con el diario estadounidense.