Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 9 de junio

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas pinchando en este enlace]

1. «Con Junqueras todo eran buenas palabras, pero no cumplía nada» . El 21 de noviembre de 2016, a falta de menos de un año para los hechos del otoño negro de 2017, Enric Millo tomaba posesión del cargo de delegado del Gobierno en Cataluña. Cobraba impulso la llamada 'operación diálogo', con la que el Ejecutivo de Mariano Rajoy trató de convencer al independentismo de que podía haber una salida a la ya anunciada colisión de 2017. La foto del entonces vicepresidente catalán tomando del hombro a Soraya Sáenz de Santamaría en la inauguración del Mobile World Congress de febrero de 2017 fue en realidad un espejismo. Un espejismo o, directamente, un engaño, según quien lo analice. «Nos tomó el pelo a todos. Dirá lo que convenga decir. El PSOE está cayendo en el mismo error de creer que es de fiar », concluye rotunda una de las personas que más directamente vivió aquellos acontecimientos para resumir la actuación de Junqueras.

2. La izquierda populista avanza en Iberoamérica con apoyo de Rusia e Irán . La ventaja clara de Pedro Castillo en las elecciones presidenciales en Perú impulsa a la izquierda populista iberoamericana a una posición dominante sin precedentes en el continente , ya instalada en el poder en Argentina, Bolivia y México, alineada con los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, y avanzando en Chile tras las elecciones para el nuevo proceso constituyente. Tanto Chile como Ecuador y más recientemente Colombia han vivido además tumultos internos, grandes olas de protestas a las que el chavismo ha dado fuelle con apoyo a activistas y sofisticadas campañas de organización e injerencia en redes sociales, según denuncian varios analistas y expertos.

3. Sanidad, con siete frentes abiertos contra los médicos . «Nos dieron bolsas de basura para protegernos durante la pandemia, pero solo sirven para meter en ellas su modelo de elección», gritaban aspirantes a Formación Sanitaria Especializada (FSE) y Médicos Internos Residentes (MIR) durante la manifestación de este martes. Y es que el sistema de elección de plaza es solo uno de los frentes abiertos entre los médicos y el Ministerio de Sanidad . «Hay muchas cosas por hacer», señala a este periódico Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC). La de ayer fue la segunda manifestación de los solicitantes de una plaza de FSE y coincidió con la reunión de la comisión negociadora de los aspirantes y Sanidad. Los representantes se encerraron en una sala del ministerio y prometieron no salir hasta alcanzar un principio de acuerdo. Tras una reunión de más de nueve horas consiguieron que Sanidad cediera a bajar la ratio a 400 aspirantes cada día y el compromiso de resolver las incidencias, entre otros cambios.

4. El veto a los puertos españoles en la Operación Paso del Estrecho costará 500 millones y miles de empleos . Navieras, concesionarias de autopistas, gasolineras, restaurantes, agencias de viajes... el perjuicio económico del veto de Marruecos a los puertos españoles en la Operación Paso del Estrecho (OPE) no es baladí y su repercusión en la economía y el empleo va mucho más allá del área del Campo de Gibraltar . Como lo fue también con su suspensión el año pasado por la pandemia. «De Hendaya a Algeciras», como apostilló el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, el pasado lunes a este periódico. Su mapa de afectación cubre buena parte del camino que centenares de miles de familias hacen a bordo de sus vehículos cada año procedentes, en su mayoría, desde Francia y Bélgica. Una postal veraniega en las carreteras españolas, que ya es propia del imaginario colectivo nacional.

5. Diego Llorente, otro positivo que angustia a España . España es un sinvivir, alterada por completo desde que el domingo se comunicó el positivo por Covid de Sergio Busquets cuando la jornada se consumía sin más. Ayer, pasada la medianoche, mosqueado el personal porque no había ningún tipo de comunicación por parte de la Real Federación Española de Fútbol, se informó de que Diego Llorente también está contagiado de Covid, un durísimo golpe a la delegación española y que dispara todas las alarmas. Quedan cinco días para que la selección debute en la Eurocopa ante Suecia y el escenario es angustioso, con el riesgo de brote presente mientras Luis Enrique recluta soldados por lo que pueda pasar. El torneo, sin que haya empezado, nace torcido mientras se sigue debatiendo sobre la vacuna que nunca llega.

6. ABC entrevista a Rosa Díez: «Sánchez no tiene líneas rojas, es un peligro para la democracia» . La plataforma cívica Unión 78 trabaja sin parar estos días para que la concentración de la Plaza de Colón del próximo domingo sea una protesta ciudadana masiva y contundente, contra los indultos que Sánchez quiere conceder a los condenados por el golpe a la legalidad en Cataluña. Rosa Díez, cofundadora de Unión 78, está convencida de que el supuesto 'giro' de Oriol Junquerasno existe y solo da más motivos para acudir a Colón. «El acto del domingo está convocado con el objetivo de defender las instituciones y la democracia. A Sánchez le hemos visto pactar de todo, no tiene líneas rojas. Su ideología está por encima de todo, que es el poder. Solo cabe que le paremos y le tenemos que parar, porque es capaz de cualquier cosa, como ha demostrado», señala Díez en líneas de la sección España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación