Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 26 de junio
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 26 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/06/26/fondos-krED--1200x630@abc.jpg)
1. Fondos y promotoras se alían para asaltar el mercado del alquiler. Los fondos de inversión doblan su apuesta por el ladrillo español. Tras comprar a la banca grandes carteras de activos tóxicos, las gestoras buscan oportunidades en el segmento del alquiler. Un rastreo en el que están contando con la ayuda de las grandes promotoras. Varias inmobiliarias ya han anunciado que desarrollarán viviendas destinadas al alquiler. Algunas, como Realia y Gestilar, gestionarán estos pisos una vez construidos a través de filiales patrimonialistas. Pero la mayor parte del sector se inclina por alcanzar acuerdos con otras compañías para vender en bloque estos inmuebles cuando están finalizados. Son los llamados proyectos llave en mano, que están despertando un gran interés entre inversores institucionales, socimis y fondos de inversión.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 26 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/06/26/colegio-cat-krED--220x220@abc.jpg)
2. Así se educa en el colegio donde pintar una bandera de España puede ser motivo de agresión. La inmersión lingüística en catalán trasciende las aulas. Así lo revelan los planes de lenguas de algunos centros educativos públicos catalanes que extienden la obligatoriedad de utilizar la lengua autonómica fuera del horario lectivo. Es el caso de la escuela Font de l’Alba de Tarrasa (Barcelona), que estas últimas semanas ha sido actualidad por la presunta agresión de una profesora a una alumna del centro que dibujó banderas españolas en un álbum. La Generalitat abrió un expediente disciplinario a la docente, aunque por una «falta leve», aunque «no vio motivación ideológica». El expediente está aún por zanjar. Pero en el Proyecto Lingüístico (PL) de esta escuela pública, consultado por ABC, el centro establece la «necesidad de generalizar el uso del catalán en todos los ámbitos de convivencia».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 26 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/06/26/grassley-krED--220x220@abc.jpg)
3. El Senado de EE.UU. da luz verde a un decisivo acuerdo contra la doble tributación con España. Después de cinco años de bloqueo en la comisión financiera del Senado, esta votó finalmente este martes a favor de una decisiva enmienda al convenio tributario entre España y EE.UU. que incluye medidas para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal. Un senador republicano intentó sin éxito que la votación fracasara porque la modificación implica que los dos países deberán compartir más información relativa a sus contribuyentes. Los gobiernos de España y EE.UU. renegociaron su convenio de doble imposición en 2013 y este pasó a las cámaras legislativas de ambos. En España se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 14 de julio de 2014.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 26 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/06/26/vox-krED--220x220@abc.jpg)
4. El «plante» de Vox complica a Díaz Ayuso la formación de gobierno en Madrid. Las cosas se le complican a la candidata del PP a la Presidencia regional madrileña, Isabel Díaz Ayuso, tras el puñetazo en la mesa dado ayer por Vox. El enfado monumental de la formación de Santigo Abascal, que se siente engañada por los populares, puede bloquear la formación de un Gobierno en la autonomía madrileña. Y eso cuando el reloj corre ya en contra: el día 2 de julio, próximo martes, se cumple la fecha tope para que el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad (Cs) designe un candidato a la investidura –si alguien puede reunir los apoyos suficientes– y fije fecha para el pleno que lo vote. A partir de ahí, la arena empieza a caer, y en dos meses, en septiembre, habrá presidente o nueva convocatoria de elecciones.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 26 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/06/26/celaa-krED--220x220@abc.jpg)
5. Educación discrimina a la concertada y niega ayudas en comedor y transporte. El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha convocado ayudas para el próximo curso con el objetivo de sufragar los servicios de comedor y transporte escolar para los alumnos de Ceuta y Melilla. La resolución, publicada en el BOE el pasado 17 de junio, deja muy claro para quiénes son esas ayudas: alumnos matriculados en centros docentes públicos. Pero, ¿qué sucede con los alumnos de los centros privados concertados? Se quedan fuera. Las ayudas se destinan a alumnos de Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Eso sí, siempre que sean públicos. Los alumnos de los centros concertados no puedan solicitar estas ayudas por decisión directa del Ministerio de Educación puesto que en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, a diferencia de lo que ocurre con las comunidades, es quien ostenta todas las competencias educativas.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 26 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/06/26/renta-krED--220x220@abc.jpg)
6. Último día para presentar las declaraciones de la Renta con resultado a ingresar y con domiciliación. Este miércoles 26 de junio termina el plazo para presentar la declaración de la Renta de 2018 en los casos en los que el resultado sea a ingresar y con domiciliación bancaria. Los contribuyentes cuya liquidación de IRPF tenga resultado a devolver o no quieran domiciliar el ingreso podrán presentar su declaración hasta el 1 de julio, que es el último día de la campaña. Los contribuyentes podrán solicitar cita previa para recibir ayuda en una delegación de la Agencia Tributaria hasta el próximo 28 de junio. Además, aquellos que no quieran desplazarse todavía tienen la posibilidad de concertar cita previa a través de internet y por teléfono dentro del plan «Le llamamos», un servicio puesto en marcha desde que comenzó la campaña de la Renta el pasado 2 de abril.