Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 26 de febrero
[Si te perdiste las seis noticias de ayer puedes leerlas pinchando en este enlace]
1. PP, Vox y Ciudadanos claman contra la «mesa del chantaje». Entre el trajín de los pasillos del Congreso de los Diputados, ayer destacó un tema de conversación por encima del resto. La mesa de gobiernos que aceptó Pedro Sánchez como contrapartida a la abstención de ERC en su investidura se colaba por doquier. Antes y después de la Junta de Portavoces desfilaron por los micrófonos diputados de todos los partidos y a nadie le dejó indiferente el tema. La alineación de la izquierda con el nacionalismo tuvo como respuesta la firme condena de los partidos de la derecha a lo que ven como un «eufemismo», una mesa «del chantaje» o, directamente, «de la amnistía».
2. Primer caso confirmado de coronavirus en Madrid. Un joven de 24 años que estuvo de viaje en el norte de Italia es el primer caso de coronavirus confirmado en la Comunidad de Madrid y el séptiemo que se registra en España en las últimas 24 horas. Fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han confirmado a Efe esta información, y anunciaron la activación del protocolo por coronavirus. Han explicado además que el joven empezó a sentir síntomas leves este mismo martes. La Consejería de Sanidad ha informado de que el caso ha dado positivo tras analizar en un laboratorio las muestras tomadas en el propio domicilio del paciente.
3. Rusia desafía a Trump y evade las sanciones sobre el crudo venezolano. La petrolera estatal rusa Rosneft ha comenzado a evadir las sanciones aplicadas por la Casa Blanca por la distribución del crudo de Venezuela y está empleando a una filial no sujeta a esas penalizaciones para seguir extrayendo el petróleo para así venderlo después. El Departamento de Estado norteamericano conoce esas maniobras y ha advertido a Rusia de que «este tipo de estratagemas sólo provocarán más sanciones». Por su parte, el presidente de Estados Unidos advirtió ayer de «sanciones muy graves» durante una visita a India, uno de los principales clientes del petróleo venezolano que distribuye Rusia.
4. La banca se juega desde hoy condenas millonarias por las «revolving» y el IRPH. La Justicia vuelve a juzgar las prácticas comerciales de la banca española. Después del escándalo de las participaciones preferentes y el embrollo legal de las cláusulas suelo y los gastos hipotecarios, los tribunales decidirán en dos dictámenes que emitirán entre hoy y el próximo miércoles si la venta de tarjetas de crédito «revolving» y de hipotecas referenciadas al IRPH se hizo o no con usura, falta de transparencia y abusividad. Las entidades financieras del país se juegan varios miles de millones de euros si las condenas favorecen a los consumidores.
5. «Esta facultad es superendogámica; todos son padres, hermanos y hasta amantes». Se sienta en la biblioteca de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense y es abordada por ABC. Al principio, se niega a dar declaraciones, cuando finalmente se decide, le empieza a temblar la voz. No quiere hablar pero algo la obliga: denunciar las injusticias. No quiere que la escuchen, tampoco quiere dar su nombre y le propone a ABC, «María». « Esa facultad es superendogámica , son todas familias, aquí hay padres, hermanos y hasta amantes...Siempre ha sido así ¿Has ido a la universidad? Entonces sabes cómo funciona la endogamia en la universidad española, tanto en la pública como en la privada y en todas partes...». «La odontología es un negocio, no hay un MIR como los médicos, para formarte hay que hacer másteres que son carísimos, la gente se mata por entrar, vale todo...».
6. El indescifrable patrón de Gareth Bale. La lesión de Hazard va a suponer el adiós definitivo del belga a la temporada, salvo milagrosa recuperación que, seguramente, flaco favor le haría al futbolista. Un contratiempo gigante para Zidane, ahora que llegan los meses de la verdad, pero también una oportunidad para el resto de atacantes de la plantilla, que con la recuperación del belga y la indiscutible titularidad de Benzema, no iban a tener demasiadas opciones de ser protagonistas en lo meses finales. Entre los ‘beneficiados’ está Gareth Bale , hoy integrante indómito de la plantilla de quien se habla más por sus historias fuera del verde que por su rendimiento sobre el mismo.