Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 24 de junio
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
1. El impuesto a los ricos abre otro pulso dentro del Gobierno de coalición . Los socios de la coalición gubernamental vivieron ayer su enésimo pulso interno. Esta vez a cuenta del dictamen de la Comisión para la Reconstrucción del país en el que Unidas Podemos (UP) intentó colocar, hasta el último momento, su impuesto a los ricos. La famosa «tasa covid» a las rentas altas. Una medida muy ideológica que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, planteó unos meses y que quería meter dentro de los acuerdos de reconstrucción porque forma parte de la «reforma fiscal profunda» que defiende UP. Hoy es el día en el que los grupos deben presentar las conclusiones extraídas durante las seis semanas de las comparecencias de los expertos . Unas propuestas que serán la base del dictamen final. Al ser socios de Gobierno, PSOE y UP decidieron negociar un documento conjunto de conclusiones. Los enfoques chocaron cuando las morados insistieron en la creación del impuesto como una de las conclusiones, conociendo por anticipado el criterio contrario del PSOE.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 24 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/06/24/garamendi-codo-diaz-kd1B--220x220@abc.jpg)
2. El Gobierno ofrece mejoras en los ERTE pero mantiene la prohibición al despido . El Gobierno y los agentes sociales vuelven hoy a la mesa de negociación para intentar cerrar la prórroga de los ERTE de fuerza mayor a menos de una semana de que decaiga su vigencia, el día 30. Sobre el tablero está ya una nueva oferta de Trabajo, «la última», según ha trasladado el Gobierno, y que, sin embargo, no ha gustado a las empresas, ni a las organizaciones sectoriales, ni a las territoriales de la CEOE. Fuentes cercanas a las negociaciones explican que el plan del Ejecutivo pasa por eliminar los ERTE de fuerza mayor, en los que el 100% de la plantilla tiene el empleo suspendido, y mantener la prohibición de despedir por causas objetivas.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 24 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/06/24/test-la-gomera-kd1B--220x220@abc.jpg)
3. El Gobierno simulará una epidemia en La Gomera para probar su aplicación de rastreo de coronavirus . La hora de la verdad para las «vacunas» digitales. El Gobierno iniciará a partir del 29 de junio y hasta el 13 de julio una prueba piloto para rastrear contagios por coronavirus a través de una aplicación . El proyecto, desarrollado por la empresa Indra durante dos meses, se iniciará en La Gomera (Canarias). El objetivo es alcanzar entre 2.800 y 3.000 descargas en este periodo para comprobar su efectividad. España, de esta manera, sigue los pasos de otros países como Alemania o Francia que han puesto en marcha iniciativas similares para frenar la curva de infectados. El contrato aprobado en Consejo Ministros por el procedimiento de emergencia se ha suscrito con la empresa Indra Soluciones Tecnológicas de la Información por un importe de 330.537 euros.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 24 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/06/24/manifas-washington-kd1B--220x220@abc.jpg)
4. Los ecos del 15-M llegan a la puerta de la Casa Blanca con una acampada . El 15-M ha llegado a Washington. La protesta racial, que comenzó tras la muerte bajo custodia policial de otro hombre afroamericano, George Floyd, se ha hecho permanente ante la Casa Blanca. La zona, acordonada por decisión de la alcaldesa de la capital, tiene ya sus tiendas de campaña , con cafeterías, restaurantes, sacos de dormir y hasta un espacio para masajes. Cada día se dan en este área conciertos, talleres, clases y debates. No muy lejos, se venden camisetas con los lemas más populares de esta protesta, como «no puedo respirar», las últimas palabras de Floyd, o «las vidas negras importan». El temor, para Trump, es que este pequeño campamento se convierta en algo permanente.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 24 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/06/24/javier-sierra-pandora-kd1B--220x220@abc.jpg)
5. ABC entrevista a Javier Sierra: «El virus que más me preocupa es el virus de la ignorancia» . La pandemia nos ha puesto en un lugar que no esperábamos, ante una incertidumbre que habíamos olvidado. Y el confinamiento nos ha dado qué pensar. A alguien con la cultura de Javier Sierra (Teruel, 1971) le ha dado mucho que escribir . No es la primera pandemia ni será la última. Javier lo sabe bien y juntó mitos, historia y literatura científica. Sintió la urgencia de compartir esa visión del mundo con todos, en especial con los jóvenes. El resultado es «El mensaje de Pandora» (Planeta), una novela epistolar que se lee como un suspiro y nos lleva de viaje -real y metafórico- para estimular nuestra curiosidad y plantearnos preguntas relevantes, máxime ahora. «El virus de la ignorancia nos ataca constantemente, el último ataque es lo que está ocurriendo con las estatuas. Detrás hay una ignorancia absoluta sobre lo que es la historia», asegura Sierra en líneas de Cultura.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 24 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/06/24/ramos-anoeta-kd1B--220x220@abc.jpg)
6. Ramos renovará hasta 2022, pero ahora quiere renovar la Liga . Es un líder de vestuario, más jefe que nunca a los 34 años y se ha convertido en casi imprescindible. Cuando no juega, el Real Madrid lo acusa. Por eso Sergio Ramos quiere ser titular esta noche, a pesar del golpe sufrido en Anoeta . Zidane lo decidirá una hora antes. El francés considera a Ramos «el mejor defensa del mundo». El capitán extenderá su contrato con el club blanco una temporada más y renovará hasta 2022. Solo falta rematar un último capítulo, que no romperá el pacto. El central pide un aumento de sueldo y la entidad quiere mantener su ficha actual, doce millones de euros netos anuales. Es un tira y afloja cordial, sin acritud, cada parte defiende sus intereses con la seguridad de la firma definitiva, en un buen ambiente, olvidando viejos roces. Ramos quiere cortarse la coleta y la barba en el Real Madrid tras jugar en el Bernabéu remozado.