Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 23 de diciembre
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 23 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/12/23/calvo-montero-avalos-kAyE--1200x630@abc.jpg)
[Si te perdiste las seis noticias de ayer puedes consultarlas siguiendo este enlace]
1. La prohibición de los desahucios costará más de 9.000 euros a cada propietario . El Ejecutivo dio luz verde ayer a una de las medidas más complejas en las que ha trabajado este 2020: el decreto antidesahucios. El Consejo de Ministros aprobó una norma que ha evidenciado las discrepancias entre el PSOE y Unidas Podemos y que estará trufada de «letras pequeñas» para evitar un aluvión de demandas. Porque el sector inmobiliario tiene ya el cuchillo entre los dientes. Según la Agencia Negociadora del Alquiler, la medida va a provocar pérdidas totales de más de 9.000 euros a cada arrendador de vivienda que desde que se iniciara el estado de alarma ya sufriera impagos de rentas. En total, la inmobiliaria calcula una morosidad de 132 millones de euros. Unas cifras que, para la organización, alimentarán la batalla judicial.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 23 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/12/23/viajera-londres-covid-kAyE--220x220@abc.jpg)
2. Creen que la nueva cepa del coronavirus se propaga más rápido entre niños y adolescentes . El nombre del profesor Neil Ferguson, epidemiólogo del Imperial College de Londres, ha sido uno de los más escuchados en el Reino Unido en los últimos meses, ya que es una de las voces más reconocidas en el ámbito científico británico. Fue precisamente él, que además trabaja en el Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes (Nervtag), quien dio la voz de alarma al afirmar que hay indicios de que la nueva variante del coronavirus puede propagarse de manera mucho más efectiva en los niños que la cepa que estaba previamente en circulación. Según el profesor, los datos con los que se cuenta hasta el momento sobre la nueva variante, que se considera un 70% más infecciosa que la anterior, sugieren que «tiene una mayor propensión a infectar a los niños» con tasas «estadísticamente significativamente más altas» entre los menores de 15 años en comparación con las del virus estándar.
3. Rabat neutraliza el intento de la ONU de reavivar el referéndum del Sahara . Las dos velocidades en política exterior han quedado de manifiesto esta semana en las discusiones sobre la situación del Sahara Occidental en medio de la sacudida provocada por EE.UU. tras conseguir un acuerdo entre Marruecos e Israel para el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas. Mientras el Consejo de Seguridad de la ONU se demostraba incapaz de conseguir avances para la región y para el futuro de la antigua colonia española, la Administración Trump se apuntaba un tanto con la primera visita de una delegación israelí a Marruecos. La lideraba el yerno y asesor de Donald Trump, Jared Kushner, que ha impulsado los acuerdos de paz de Israel con varios países árabes de la región.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 23 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/12/23/jm-villarejo-kAyE--220x220@abc.jpg)
4. El caso de la doctora Pinto: Así maniobró Interior para librar a Villarejo . La Justicia aún no se ha pronunciado sobre si el comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo se concertó con el empresario Javier López Madrid para acosar y agredir a la dermatóloga Elisa Pinto en 2014, pero el cruce entre los sumarios de ese procedimiento y del que investiga al comisario en la Audiencia Nacional apunta a que Interior, y especialmente la Secretaría de Estado de Seguridad que comandaba Francisco Martínez, maniobró con un puñado de policías para ponérselo fácil al comisario. El facultativo de la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía que comandaba Eugenio Pino, Miguel Ángel Bayo, firmó en julio de 2015 el documento con el que el comisario José Manuel Villarejo eludió comparecer en una rueda de reconocimiento en el juzgado de Madrid que investigaba el apuñalamiento de la doctora Pinto, asunto por el que ya ha sido procesado.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 23 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/12/23/embarazada-kAyE--220x220@abc.jpg)
5. El 35% de las mujeres que abortaron el año pasado no usaba ningún método anticonceptivo . Por tercer año consecutivo, el número de abortos repuntó en 2019 con 99.149 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), un 3,37 por ciento más que el año anterior. Por primera vez desde 2014, la cifra se acerca a los 100.000 y ya roza los 12 abortos por cada mil mujeres . La presidenta de la Asociación de Clínicas de Interrupción Voluntaria del Embarzo (ACAI), Francisca García, insistió ayer en que los datos prueban «una tendencia a la estabilización», y en ningún caso «una subida elevada», sin embargo, los movimientos pro vida subrayaron que sin un apoyo claro de las administraciones a las mujeres gestantes, «España seguirá viendo crecer año tras año unas cifras de aborto ya de por sí descomunales».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 23 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/12/23/heurtel-kAyE--220x220@abc.jpg)
6. El Barça impide a Heurtel volver de Estambul en el avión del equipo por negociar con el Real Madrid . Con la Navidad a la vuelta de la esquina y en medio de una pandemia mundial, el Barcelona decidió ayer que lo mejor era prohibir a Thomas Heurtel volver a casa con el resto del equipo desde Estambul y todo como respuesta a la negativa del francés de abandonar la disciplina azulgrana y fichar por el Fenerbahçe. El episodio necesita de explicación, porque cuesta entenderlo. Hace tiempo que Heurtel no cuenta para Jasikevicius, y eso que el galo era hasta hace unos meses una de las figuras del equipo, renovado al alza en 2019 y con uno de los mejores sueldos del vestuario. Con todo, el lituano desveló la semana pasada que no contaba con el base y que el club ya trabajaba para encontrarle una salida.