Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 20 de enero

Vídeo: La toma de posesión de Biden convierte a Washington en la ciudad más militarizada del planeta - Atlas

ABC

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]

1. Biden asume las riendas de un país dividido en una capital fantasma. Hoy debía ser un día ruidoso. De júbilo para los seguidores de Biden y de protesta para quienes se oponen al resultado electoral. En las investiduras presidenciales, el Mall de Washington, el largo parque jalonado de museos y sedes de instituciones públicas, con profusión de columnatas y pórticos clásicos, la Roma contemporánea que quisieron crear los padres fundadores de la patria, se llena de visitantes. Cientos de miles de personas vienen cada cuatro años, agotan los hoteles, hacen cola en las cafeterías, aguantan durante horas las ganas de ir al baño y se parapetan con gorros y bufandas para saludar la llegada del nuevo presidente. O, como hace cuatro años con Donald Trump, también para protestar ante el nuevo ocupante de la Casa Blanca. Este año, todo es distinto. El asalto de una turba pro-Trump al Capitolio, la sede del poder popular, donde residen el Senado y la Cámara de Representantes, del pasado 6 de enero cambió todos los planes.

2. Europa negocia un pasaporte común de inmunidad para los vacunados del Covid. La Comisión Europea aprobó el martes una recomendación a los países miembros para intensificar la lucha contra la pandemia, empezando por pedirles que aceleren la distribución de la vacuna. De esta manera, espera que en marzo la hayan recibido al menos al 80% de las personas más vulnerables, es decir, los mayores de 80 años y el 80% de los profesionales sanitarios y de servicios que atienden las residencias. Y para el verano de 2021, se pide que al menos el 70% de la población adulta esté vacunada de manera que se pueda empezar a hablar de inmunidad colectiva. La Comisión también ha pedido que los países se pongan de acuerdo antes de fin de mes para tener al menos «un enfoque común» respecto a los certificados de vacunación , para que puedan usarse rápidamente en los sistemas de salud dentro y fuera de la Unión Europea.

3. El Parlamento Europeo aprueba que se tramite una reforma de la euroorden. El Parlamento Europeo aprobará este miércoles, con toda probabilidad, una propuesta de reforma de la euroorden para que incluya nuevos delitos en la lista de los que se tramitan automáticamente. El autor de la iniciativa, el eurodiputado popular español Javier Zarzalejos, considera que la entrega de personas reclamadas por la justicia por delitos graves cometidos en un estado miembro debe ser la norma general y el rechazo a llevar a cabo esa orden de entrega debe ser la excepción y estar debidamente fundamentada, para evitar que los responsables de esos delitos queden impunes si se trasladan a otro país europeo. La propuesta de reforma del reglamento de la euroorden que ha elaborado el Parlamento pasará a la Comisión Europea, que a su vez la convertirá en una proposición legislativa que habrán de aprobar los gobiernos nacionales en el Consejo.

4. Seis de cada diez empresas contratarán en 2021 pese a la pandemia. No son tan malos los augurios para el empleo en España en 2021, aunque con el frenazo lógico consecuente de la pandemia. Porque según la Gúia Hays, seis de cada diez empresas españolas contratarán personal en 2021. Un buen dato entendido en el contexto actual de recisión económica, pero que supone un nueve por ciento menos respecto a las previsiones de las entidades el año pasado. En este sentido, los sectores con mayor intención de contratación son precisamente las que la Covid-19 más ha respetado. Así, las empresas de soluciones tecnológicas e internet (83%), sector farmacéutico (75%) y salud y médico-sanitario (74%) serán las que más contratos realicen este año. En la parte negativa, los que todavía contienen el aliento por las incertidumbres que sigue dejando la pandemia. Así, automoción (56%), viajes hostelería y turismo (52%), retail y bienes de consumo (52%) y producción y fabricación (56%), son los que peores expectativas poseen para este año en cuanto a aumento de sus plantillas.

5. UGT y CC.OO. convocan movilizaciones en toda España el 11 de febrero contra la política de Sánchez. «Ahora sí toca», con este lema los secretarios generales de UGT y CC.OO., Pepe Álvarez y Unai Sordo, presentaron ayer las movilizaciones contra la política económica de Pedro Sánchez y para exigir una subida del salario mínimo y la derogación de las reformas laboral y de pensiones. Las protestas se realizarán el próximo 11 de febrero ante las subdelegaciones del Gobierno en todas las provincias españolas «manteniendo todas las medidas de seguridad y distancias por la pandemia», dijo Sordo. Avisó de que tras estas concentraciones los sindicatos comprobarán cómo evolucionan sus reivindicacione y, en función del estado de sus peticiones, continuarían con más movilizaciones.

6. La eliminación en La Rosaleda, el día que Odegaard decidió irse del Madrid. Martin Odegaard se quiere ir del Real Madrid. Al menos, hasta junio. La política de no rotaciones de Zidane ya ha provocado la cesión de Jovic y podría tener el mismo efecto con el noruego. Con 22 años recién cumplidos, Odegaard ha disputado esta temporada apenas 367 minutos, repartidos todos ellos en dos duelos de Champions y siete de Liga. Es el quinto jugador con menos participación de la plantilla, una situación fuera de lugar para el que la pasada temporada fuera el jugador revelación de la Liga, y un nuevo caballo de batalla entre el club y el entrenador: «Estamos hablando para ver qué solución hay», explican desde el Madrid, resignados: «Si no se ponen a los jugadores no se puede saber si son buenos o no. Es la misma historia de siempre».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación