Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 2 de diciembre
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 2 de diciembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/12/02/sanchez-visita-crisis-coronavirus-pandemia-0033-kvhE--1200x630@abc.jpg)
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
1. Transparencia ya ha obligado 275 veces al Gobierno a dar datos que quería ocultar: un varapalo al día. A un varapalo al día. El Consejo de Transparencia ha obligado al Gobierno, en lo que va de año, a entregar a la ciudadanía 275 expedientes informativos que quiso ocultar. Este cómputo recoge todas las resoluciones que el organismo, encargado de velar por que la Administración cumpla con los principios de buen gobierno, ha dictado contraviniendo la postura del Ejecutivo después de que éste rechazara las peticiones de información tramitadas a través del Portal de Transparencia. Los datos que ofrece el Consejo están actualizados a día 31 de octubre, por lo que todavía no reflejan las resoluciones que se rubricaron durante el mes de noviembre y las que están por venir en diciembre. Descontando estos 61 días del balance, la media arroja una realidad que airea el escaso compromiso del Gobierno con la Transparencia más allá de eslóganes y promesas electoralistas: el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez recibe casi una resolución en contra -concretamente 0,9- cada jornada.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 2 de diciembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/12/02/impagos-negocios-kvhE--220x220@abc.jpg)
2. Alud de impagos en alquileres comerciales. Las restricciones impuestas en toda España para controlar la segunda ola del coronavirus y la falta de ayudas han dejado al pequeño comercio en una situación agónica. La patronal del sector calcula que 100.000 locales echarán la persiana este año por la imposibilidad de hacer frente a gastos fijos como el alquiler. Una situación dramática que también supone un golpe para los propietarios de estos locales. Porque cada vez son más los establecimientos que deciden no pagar las rentas. Una problemática que va en aumento y que por el momento no tiene solución. El Gobierno aprobó en primavera una moratoria que permitía a los inquilinos de grandes tenedores de locales comerciales aplazar el alquiler hasta cuatro meses después del fin del estado de alarma. Este venció en junio, por lo que la moratoria caducó el pasado mes de octubre.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 2 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/12/02/astrazeneca--kvhE--220x220@abc.jpg)
3. Europa deberá determinar si los beneficios de las vacunas superan a los posibles riesgos. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) confía en tener listo el dictamen sobre la vacuna contra el Covid-19 de la alianza que forman la estadounidense Pfizer y BioNTech el próximo 29 de diciembre, mientras que la autorización de la norteamericana Moderna podría estar disponible el 12 de enero, según se anunció ayer. Ambas son fármacos basados en una tecnología de ARN que inaugura una nueva era de vacunas. Este no es el último paso para el comienzo de las campañas de vacunación, ya que como sucede con todos los medicamentos, una vez que la EMA ha emitido su dictamen, es la propia Comisión Europea la que debe aprobar formalmente su salida al mercado, previo dictamen de un comité en el que están representados los países miembros. La Comisión ha dicho, sin embargo, que prevé acelerar al máximo este trámite.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 2 de diciembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/12/02/guillermo-kvhE--220x220@abc.jpg)
4. Piden a familias, docentes y monitores de Baleares que hablen siempre en catalán a niños y jóvenes. El recién nacido Moviment per l'Escola en Català a les Illes Balears se presentó públicamente este martes, avanzando que, entre otras propuestas, pide a familias, docentes, entrenadores deportivos y monitores de tiempo libre que hablen siempre en catalán a niños y jóvenes, para «revertir la regresión del uso social» de dicho idioma en el Archipiélago. El citado movimiento está conformado inicialmente por siete entidades. Una de las primeras iniciativas de esta nueva plataforma ha sido dar a conocer la carta abierta que ha dirigido al conjunto de la sociedad isleña para denunciar la «emergencia lingüística» que se estaría viviendo en Baleares y pedir adhesiones al citado escrito.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 2 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/12/02/maduro-movil-km-kvhE--220x220@abc.jpg)
5. Maduro utiliza WhatsApp y Telegram para acercarse a los venezolanos pocos días antes de las elecciones. Nicolás Maduro no escatima opciones para acercarse a los venezolanos cuando restan pocos días para que se celebren en su país las cuestionadas elecciones parlamentarias. Esta vez, ha decidido unirse a las plataformas de WhatsApp y Telegram, y por ello ha compartido el número de su teléfono móvil para «escuchar y atender» las solicitudes del país entero. «Te pido que me apoyes, que nos apoyemos mutuamente, por esta vía vamos a poder comunicarnos y saber uno del otro», escribió Maduro. Rápidamente contaba con más de 39.000 notificaciones pendientes en WhatsApp de mensajes de venezolanos desesperados por la crisis, otros con manifestaciones de apoyo y algunos más arriesgados expresaron su aversión por el líder chavista.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 2 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/12/02/M1-1429500205-U-kvhE--220x220@abc.jpg)
6. Zidane, en peligro: «No voy a dimitir». El Madrid puede jugar en febrero la Europa League. Suena a locura de barra de bar a las cinco de la mañana, que diría Tebas, pero es absolutamente real. Por primera vez en la historia de la Copa de Europa desde que se juega en formato Champions, hace ya 28 años, el club blanco puede verse apeado en la primera fase, y sería por méritos propios. No ha sido capaz de ganarle ninguno de los dos partidos al Shakhtar , quizás el rival con menor potencial del grupo, y desde la primera jornada ha transmitido una clara sensación de caminar al filo del abismo, pero Zidane, muy tocado tras una nueva derrota preocupante, no baja los brazos ni piensa en medidas dramáticas: «No voy a dimitir. Tengo fuerzas para revertir esta situación».