Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 18 de marzo
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, léelas siguiendo este enlace]
1. Las UCI de los hospitales se preparan para priorizar a los enfermos más «recuperables» . Los hospitales españoles se preparan para el peor de los escenarios: reservar los medios y esfuerzos terapéuticos para los enfermos con más capacidad de curación. Un centenar de jefes de servicio de Medicina Intensiva de hospitales de toda España, en colaboración con enfermería, han redactado un protocolo de actuación para saber cómo actuar durante la pandemia de coronavirus . En la fase de posible saturación y avalancha de enfermos, el documento frece una escala objetiva que fija los criterios para ingresar en una UCI y para beneficiarse del tratamiento de soporte vital (reanimación cardiopulmonar, intubación, respiradores...) a los enfermos con más opciones. «En situación de saturación o desbordamiento, es necesario priorizar la atención de los casos potencialmente más recuperables», indica el documento.
2. China asegura que ha desarrollado con éxito una vacuna contra el coronavirus . Las autoridades de China han anunciado este martes que han desarrollado con éxito una vacuna contra el coronavirus, por lo que han aprobado la realización de ensayos en humanos , según ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado. La obtención de la vacuna, que ha tenido lugar a cargo del equipo médico liderado por el epidemiólogo Chen Wei, ha tenido lugar después de que el brote del virus, cuyo epicentro se encuentra en la ciudad china de Wuhan, dejara más de 7.800 muertos en todo el mundo, 3.226 de ellos en la China continental. «La vacuna ha sido aprobada por su seguridad, eficacia y calidad por parte de terceros y, según Chen, ha completado su preparación preliminar para la producción en masa», recoge el texto.
3. Pedro Sánchez comparece hoy en el Congreso en un pleno sin precedentes . Pasillos desiertos, despachos vacíos, tribunas solitarias y sin rastro de medios de comunicación. El coronavirus ha convertido el Congreso en un edificio casi fantasma en el que resulta improbable que dos almas puedan cruzarse. El pleno que acogerá esta mañana la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tiene precedentes . No solo por su contenido -el único estado de alarma convocado en España por una pandemia sanitaria- sino por las restricciones en las que va a transcurrir. Por primera vez en democracia, ser diputado no garantiza no poder acceder al hemiciclo. Solo podrán entrar en el Salón de Plenos el cinco por ciento de los 350 parlamentarios para reducir al máximo el riesgo de contagios. El resto tendrá que conformar con seguir la sesión a distancia.
4. Anticorrupción reclama a Suiza las cuentas de Don Juan Carlos . Tres veces ha reclamado ya la Fiscalía Anticorrupción a Suiza la investigación sobre los gestores de fondos Dante Canónica y Arturo Fasana en lo tocante a las cuentas bancarias y los fondos asociados a Don Juan Carlos sin obtener una respuesta . La última vez fue el 12 de febrero, cuando se volvió a librar una comisión rogatoria que se venía instando desde diciembre y que en teoría, iba a ser fácil de obtener, dado que la Justicia española había hecho su parte: La Audiencia Nacional remitió al fiscal del Cantón de Suiza Yves Bertossa los audios del comisario José Manuel Villarejo con Corinna Larsen, y Anticorrupción envió sus diligencias sobre presuntas comisiones en la adjudicación de AVE a La Meca. Sin embargo, Suiza aún no ha contestado. La Fiscalía tiene información sobre sus avances, pero no la documental necesaria para conocer el alcance de las actividades de Don Juan Carlos a través de fundaciones con cuentas en bancos helvéticos como el Mirabaud.
5. Las victorias de Joe Biden en Illinois y Florida le acercan a la nominación . La noche de primarias demócratas de este martes, con tres importantes estados en juego, iba a ser agridulce con independencia del triunfador. La sombra de la crisis del coronavirus cayó sobre la jornada electoral que acabó siendo caótica: aplazamiento de las primarias en Ohio, votantes con guantes y mascarilla, voluntarios que no aparecen por miedo a contagiarse, falta de desinfectante para las urnas y preocupación y ansiedad por cuál será el impacto de la epidemia en EE.UU., incluido su sistema electoral. El ganador fue Joe Biden, que da un golpe casi definitivo a las primarias . Pero en su discurso no se acordó tanto de lo cerca que está de la nominación, sino de lo acuciante de la crisis: «Atajar esta epidemia es una emergencia nacional similar a una guerra», dijo con tono serio en una intervención difundida a través de Internet.
6. Ibai Llanos pone en marcha una Liga de fútbol virtual con jugadores de élite . Queda al menos mes y medio por delante sin lo más importante de lo menos importante, que es el fútbol. Son solo 45 días, pero para muchos va a ser más largo que las veinte temporadas de «Cuéntame». Así que toda iniciativa para matar esta abstemia del 106 x 70 es más celebrada que el gol de Iniesta en Johannesburgo. Y eso ha hecho Ibai Llanos, el «caster» de eSports más popular de España, una celebridad de internet que a sus 24 años reúne más de tres millones y medio de seguidores entre sus cuentas de Twitch, YouTube, Twitter e Instagram. «¿Os molaría un torneo de FIFA entre los 20 equipos de Primera? Buscamos un futbolista de cada club, como el Sevilla-Betis de ayer pero con todos los equipos. Podría llamar también a narradores de fútbol para que lo comenten. Y todo lo generado en el streaming lo donamos», escribió Ibai el martes por la noche en su cuenta de Twitter, donde tiene más de 1,3 millones de fieles, y entre ellos a centenares de futbolistas de élite.