Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 17 de junio

Vídeo: La dexametasona, en el punto de mira contra el Covid-10 - EP

ABC

1. El Gobierno advierte a Iglesias de que el pacto de coalición tendrá que «adaptarse». En el PSOE están convencidos de negociar a izquierda y derecha. Lo que les supondrá gran ahínco vista la polarización del Congreso, de la que han participado en los últimos meses. La estrategia en La Moncloa y en Ferraz es aunar todos los apoyos posibles para los Presupuestos mediante «acuerdos transversales», como dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este domingo. En el Ejecutivo son conscientes de que la vida después de la crisis sanitaria necesitará la estabilidad que el Gobierno de coalición, apoyado en el pernicioso apoyo del independentismo, no proporciona. No obstante, para compatibilizar las medidas de Unidas Podemos (UP), Ciudadanos (Cs) y ERC será necesario renunciar a algunas posiciones. Algo que se prevé muy complicado.

2. El chalé de Iglesias deja bajo mínimos la seguridad de pueblos de la zona. Vigilar el chalé de Galapagar de la pareja formada por el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias y la ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha convertido en una prioridad para la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. Pero mantener su tranquilidad vital está suponiendo un coste de recursos tan considerable que perjudica a la seguridad de varios municipios de los alrededores, donde están destinados muchos de esos agentes, según denuncian. Se reforzó cuando empezaron las caceroladas a principios de mayo y, en lugar de disminuir, ha ido en aumento sobre todo los fines de semana, según fuentes del Cuerpo consultadas por ABC.

3. Díaz y Montero reconocen que no podrán tumbar la reforma laboral. La reforma laboral no se toca... al menos de la forma en la que el PSOE se comprometió con Bildu: una derogación «íntegra». Así se lo reconocieron el pasado lunes las ministras de Trabajo y de Igualdad, Yolanda Díaz e Irene Montero, a un grupo de camareras de piso («Kellys») en un encuentro que mantuvieron para analizar la situación de un colectivo que continúa en el limbo legal, sin una norma específica que les blinde de la precariedad laboral, y sin un protocolo para reanudar la actividad en tiempos de pandemia.

4. El primer fármaco efectivo contra el Covid puede salvar una vida por solo 39 euros. El tratamiento con corticoides en dosis bajas de dexametasona puede reducir hasta un tercio la mortalidad de pacientes con coronavirus. Así lo anunció ayer el ministro británico de Sanidad y Asuntos Sociales, Matt Hancock, quien anunció el éxito del primer ensayo clínico para un tratamiento contra el Covid-19. La Universidad de Oxford informó en un comunicado que el medicamento, que forma parte del mayor experimento mundial para evaluar la efectividad de los tratamientos existentes para enfrentarse al virus, «disminuyó el riesgo de muerte en un tercio de los pacientes asistidos con ventilación mecánica», mientras que «para aquellos con oxígeno, redujo las muertes en una quinta parte».

5. Un herido en EE.UU. en los disturbios por una estatua del conquistador español Juan de Oñate. Los disturbios alrededor del derribo de una estatua del conquistador español Juan de Oñate, primer gobernador de Nuevo México, acabaron con disparos, un herido y detenidos en Albuquerque, en el último episodio violento derivado de las protestas por las muertes de hombres negros a manos de la policía . Las protestas por la muerte de George Floyd en todas las grandes ciudades de EE.UU., que fueron en su mayoría pacíficas, se tiñeron de violencia en muchas ocasiones. También de saqueos y vandalismo, que pronto empezaron a sufrir estatuas de soldados confederados, el bando perdedor en la guerra civil estadounidense de mediados del siglo XIX en la que los estados del Sur pelearon por mantener el régimen de esclavitud de los negros.

6. Así es el argentino Luka Romero, un increíble calco de Messi. Luka Romero, adolescente conocido como el «Messi mexicano» al que muchos ven llamado a tomar el relevo del astro rosarino, no pudo convertirse, en su primera convocatoria con el Real Mallorca, en el jugador más joven en debutar en la Liga. Calentó este martes en la banda de Villarreal, pero Vicente Moreno finalmente no dio la alternativa a un jovenzuelo que, con 15 años y 221 días, apunta al cielo y que aún tiene tiempo para superar el récord de precocidad de Francisco Bao Rodríguez «Sansón» desde que el 31 de diciembre de 1939 se estrenara con el Celta (15 años y 255 días).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación