Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 16 de junio
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 16 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/06/16/casado-ayuso--kFy--1200x630@abc.jpg)
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
1. Ayuso tensiona al PP al insistir en meter al Rey en los indultos: «Quiere marcar perfil propio». Cuando parecía que Pablo Casado había puesto las cosas en su sitio dentro del Partido Popular sobre el papel del Rey ante los indultos que va a aprobar Sánchez, y después de que Isabel Díaz Ayuso matizara su posición inicial, la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid volvió a agitar ayer el debate, y de paso logró tensionar a su partido. Muchos no entienden esa insistencia por poner el foco en el Jefe del Estado, que tiene una función meramente formal a la hora de firmar los indultos, como establece la Constitución, y desviarlo de Pedro Sánchez, auténtico responsable de su aprobación.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 16 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/06/16/robles-margarita-0025-kFy--220x220@abc.jpg)
2. Robles firmó en 2012 un manifiesto contra los indultos y ahora evita pronunciarse. La ministra de Defensa, Margarita Robles, firmó en noviembre de 2012 un manifiesto «contra el indulto como fraude» junto a cerca de otros 200 jueces. El texto recordaba al entonces Gobierno de Mariano Rajoy que «todas las personas, sin excepción, están sujetas a las leyes» , que la legitimidad para imponer condenas «corresponde con exclusividad al Poder Judicial» y que una medida de gracia que no se ajusta a la legalidad supone una «afrenta Judicial» así como un «ejercicio abusivo» de poder.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 16 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/06/16/radiografia-empleo-espana-kFy--220x220@abc.jpg)
3. La Inspección exige ya el pago y cotización de los descansos de los trabajadores. Nueva vuelta de tuerca a la temporalidad, un desequilibrio que pesa sobre el mercado laboral como una losa y distingue a España del resto de nuestros competidores. El Gobierno se ha comprometido con Bruselas a poner en jaque a las empresas que abusen de la temporalidad y volverá a penalizar aquellas que acumulen contratos de cortísima duración, de apenas uno, tres o cinco días. Para ellas el ministro José Luis Escrivá prepara una penalización, que aumentará en función del número de bajas de afiliación en un periodo de tiempo acotado.
4. Las ventajas de España para lograr la inmunidad con menos dificultad que EE.UU., Israel y la mayoría de la UE. Ni Estados Unidos, ni Israel, ni Reino Unido han llegado todavía al 70% de población vacunada contra el coronavirus. A pesar del ritmo alto de vacunación desde el primer momento, debido a su amplia disposición de vacunas, el número de pinchazos avanza ahora despacio. Una situación que España podría sortear llegado el momento, incluso mejor que otros países de la Unión Europea. En España no habrá problemas demográficos para alcanzar la inmunidad. La población con menos de 12 años es el 11%. Es decir, hay un 89% de personas susceptibles de recibir la vacuna. Las diferencias entre comunidades autónomas son pequeñas, y determinadas por la priorización de la población mayor: van más rápido las regiones más envejecidas. En España no hay ningún movimiento significativo contrario a la vacunación. De hecho, la predisposición de los españoles a las vacunas está entre las más altas de la Unión Europea, según la encuesta ‘La actitud de los europeos hacia la vacunación’, publicada en 2019 por Eurostat, la oficina estadística europea.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 16 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/06/16/1437773728-kFy--220x220@abc.jpg)
5. Israel lanza ataques aéreos en Gaza. La aviación israelí realizó este miércoles ataques aéreos contra la Franja de Gaza, después de que la víspera fueran lanzados globos incendiarios desde el territorio palestino al sur de Israel, según fuentes de seguridad palestinas y testigos. Los ataques aéreos y el lanzamiento de globos fueron los primeros incidentes importantes entre Israel y Gaza desde el alto el fuego del 21 de mayo pasado, que puso fin a 11 días de intensos enfrentamientos que dejaron 260 muertos en el lado palestino y 13 en el lado israelí. Según las fuentes palestinas, la aviación israelí apuntó a al menos un sitio al este de Jan Yunis, una ciudad al sur de la Franja de Gaza, el empobrecido enclave de dos millones de habitantes.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 16 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/06/16/7658--kFy--220x220@abc.jpg)
6. El gol, un drama desde la marcha de Villa. El debut de la selección en la Eurocopa quedó resumido en una sola acción, la del desafortunado remate de Álvaro Morata poco antes del descanso. Más allá de la furibunda reacción de los aficionados de La Cartuja contra el delantero, el fallo vuelve a apuntar a la falta de gol como uno de los gravísimos problemas de la España actual. «Es el discurso de siempre», decía ayer Luis Enrique. «Lo que intentamos es generar ocasiones». En total, la selección remató 17 veces, cinco dentro de la portería, así que por ahí, bien. Falta meterlas, claro. «Es algo tan evidente que lo hemos visto todos». A falta de los datos de los partidos de ayer, el equipo de Luis Enrique es el que más ataques ha dirigido sobre la portería rival (80) en esta primera jornada.