Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de julio
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de julio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/07/15/encuesta-eleccio-kgjG--1200x630@abc.jpg)
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
1. El PP de Casado ya es primera fuerza al superar al PSOE en cuatro escaños. El rebufo de la cuarta mayoría absoluta de Feijóo en Galicia ha impulsado al PP a nivel nacional, que por primera vez en mucho tiempo se sitúa en un empate técnico con el PSOE e, incluso, le supera en número de escaños. El domingo electoral confirmó el desgaste que ya apuntaban las encuestas en los partidos del Gobierno, y ni los socialistas ni sus socios de coalición han salido con buen sabor de las urnas gallegas y vascas. El barómetro de julio elaborado por GAD3 para ABC consolida su tendencia a la baja y ensancha más todavía la brecha abierta entre el centro-derecha y la izquierda. Y el responsable de ello es el PP, que recupera más de dos puntos respecto a junio, se sitúa en el 27,6 por ciento de intención de voto y se dispara a los 121 escaños. Son cuatro más de los que le otorga esta encuesta al PSOE, a pesar de que los de Pedro Sánchez, en empate técnico en intención de voto, les superan por la mínima en ese parámetro: un 29,1 por ciento, pero con tan solo 117 asientos en el Congreso de los Diputados.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de julio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/07/15/pablo-iglesias-senad-kgjG--220x220@abc.jpg)
2. La izquierda desoye a los letrados y libra a Iglesias de comparecer. PSOE y Podemos tumbaron ayer la petición de comparecencia del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en el Congreso por las noticias publicadas sobre el «caso Dina», en contra del criterio de los servicios jurídicos de la Cámara. Según ha podido saber ABC, los letrados no encontraron ningún impedimento reglamentario a que el líder morado explicara «las informaciones aparecidas en los medios de comunicación», tal y como solicitaba el PP, y así lo pusieron de manifiesto en el informe elevado a la Mesa del Congreso. En su propuesta, los servicios jurídicos se posicionan a favor de «admitir a trámite el escrito y trasladarlo» a la Comisión de Derechos Sociales para que ésta solicite la presencia de Iglesias.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/15/imagen-kgjG--220x220@abc.png)
3. La Justicia ratifica las medidas de la Generalitat para Lérida y desestima limitar las reuniones en Hospitalet. El Juzgado de Instrucción número 2 de Lerida y el Juzgado de Instrucción número 16 de Barcelona, ambos en funciones de guardia, han aceptado el grueso de las medidas extraordinarias solicitadas por la Generalitat para aplicar en la comarca del Segriá (Lérida) y en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), donde se han detectado brotes del Covid-19. Los dos jueces han ratificado las dos resoluciones que este martes la Generalitat aprobó, en el marco del Procicat y con el visto bueno de los consejeros de Sanidad, Alba Vergés, y de Interior, Miquel Buch, y envió a la Justicia para que, siguiendo el trámite legal ordinario, se autorizaran las restricciones y limitaciones de derechos, que en ninguno de los dos casos incluye el confinamiento domiciliario.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/07/15/pedro-sanchez-berlin-kWaF--620x349@abc-kgjG--220x220@abc.jpg)
4. Europa impone mantener la reforma laboral a cambio de las transferencias. España afronta una semana crucial en la negociación del rescate de la Unión Europea para paliar los efectos del coronavirus. Y los mensajes que llegan de Bruselas, sobre todo de los países llamados «frugales», no son nada alentadores para los intereses que defiende Pedro Sánchez ante sus socios. El reparto del fondo de reconstrucción de 750.000 millones se abordará en un Consejo Europeo el viernes y sábado, pero aún queda mucha tela que cortar antes de dar por hilvanado el acuerdo. O, mejor dicho, muchas alianzas que remendar.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de julio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/07/15/erdogan-kgjG--220x220@abc.jpg)
5. Erdogan cambió de opinión sobre Santa Sofía una década después de visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba. El historiador cordobés Luis Recio Mateo recibió las noticias que llegaron desde Estambul sobre la reconversión de Santa Sofía en mezquita «con extrañeza». Él fue el encargado de guiar a Recep Tayyip Erdogan en la visita que realizó a la Mezquita-Catedral de Córdoba en 2010, cuando era primer ministro de Turquía. «Me llama ahora la atención cómo ha cambiado de postura. Cuando durante la visita le expliqué la ambivalencia entre Santa Sofía y nuestra Catedral, de una manera airada y presumida me dijo: existe ambivalencia histórica, pero nosotros los turcos respetamos mucho más que ustedes la historia porque Santa Sofía hoy es museo y no mezquita y, sin embargo, ustedes no respetan nuestra tradición religiosa».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/15/dImagen-kgjG--220x220@abc.jpg)
6. Los secretos de la preparación del Madrid durante el confinamiento. Sabedor por la experiencia de un siglo que los títulos solo se ganan cuando el pájaro se tiene en la mano, no cuando aún revolotea, el Real Madrid no quiere triunfalismos. Hacen falta dos puntos para ser campeón y Zidane, el hombre de las mil tácticas, ha dialogado con el equipo para que se concentre en la final de mañana frente al Villarreal. El reto es solucionar la Liga ya. Pero suceda lo que suceda en las dos jornadas pendientes, lo cierto es que el éxito del trabajo realizado por Gregory Dupont, Javier Mallo, Hamidou Msaidie, Roberto Vázquez y José Parrales es evidente. La preparación física del líder es incuestionable.