Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 12 de diciembre

ABC

[Si te perdiste las seis noticias imprescindibles de ayer, puedes leerlas haciendo click en este enlace]

1. Los Mossos piden colaboración a la Policía y la Guardia Civil. El 21 de diciembre Cataluña se enfrenta a un importante reto de seguridad con la celebración de un Consejo de Ministros en Barcelona que va a intentar ser boicoteado por los denominados Comités de Defensa de la República (CDR), en manos de la CUP, y la convocatoria de un «paro de país» en protesta por esa cita convocado igualmente por los secesionistas y en el que los más violentos prometen dejar su huella. «El problema mayor -explican fuentes de máxima solvencia consultadas por ABC- es la simultaneidad de las convocatorias, lo que va a obligar a un despliegue para el que hay que reconocer que no tenemos suficientes medios humanos ni materiales». Por ello, según estas fuentes, los Mossos han pedido -o van a hacerlo- la colaboración de Policía y la Guardia Civil.

2. Francia investiga si Rusia agita la crisis de los chalecos amarillos. El Gobierno francés y los servicios de comunicaciones estratégicas de la UE y la OTAN están investigando el papel de los medios estatales rusos en las protestas de los chalecos amarillos, después de que RT y Sputnik difundieran, como han hecho en el pasado, información falsa o exagerada para agravar la crisis . Rusia, por su parte, niega las acusaciones de injerencias. «Los medios del Kremlin siguen una estrategia de amplificar cualquier protesta que dañe a las autoridades europeas, tratando de propagar el caos y difundir un mensaje de odio», asegura Jakub Kalenski, analista principal en el «think tank» Atlantic Council. «El caso más similar al de los chalecos amarillos es el de la crisis independentista catalana, que fue un pretexto para atacar a las instituciones democráticas europeas», añade.

3. La Generalitat halla irregularidades en las cuentas de la ONG de Messi. El Protectorado de Fundaciones de la Generalitat, dependiente del Departamento de Justicia, ordenó a la Fundación Leo Messi rehacer y auditar todos los balances de cuentas presentados desde su registro, en el año 2013, y hasta 2016, cuatro ejercicios fiscales. ABC se puso el lunes en contacto con el Protectorado tras comprobar que la fundación de la estrella del Barça había alterado sus balances. Fuentes oficiales del Departamento de Justicia de la Generalitat confirmaron que «en el marco del expediente de verificación de las cuentas anuales, el día 5 de marzo de 2018 el Protectorado dirigió a la Fundación Leo Messi un requerimiento indicando la necesidad de que la fundación reformulara y auditara las cuentas anuales de los ejercicios 2013 a 2016».

4. Un juez canadiense concede la libertad bajo fianza a la vicepresidenta de Huawei. La vicepresidenta de Huawei, Meng Wanzhou, quedó anoche en libertad condicional bajo fianza de diez millones de dólares (8,8 millones de euros) y deberá volver a presentarse el 6 de febrero ante el juez canadiense que decidirá si la extradita a Estados Unidos , donde se la acusa de fraude por la venta de material norteamericano a Irán. Tras diez días de prisión preventiva, Meng queda en libertad al pagar siete millones de dólares en metálico y asegurar con un aval los tres millones de dólares restantes. La empresaria, de 46 años e hija del fundador de la empresa, entregó ayer sus pasaportes y durante el periodo en que dure la condicional no podrá abandonar ninguna de sus dos lujosas residencias en Vancouver. Inmediatamente después de que el juez anunciara que le concedía la condicional, la empresa tecnológica china emitió un comunicado en que dijo que confía en que la Justicia de Canadá y Estados Unidos lleguen a «una resolución justa en el proceso legal que se abre ahora».

5. Los sindicatos paralizarán el transporte en Navidad. El sector del transporte se prepara para una Navidad convulsa. En los últimos días han sido varios los sindicatos que han convocado movilizaciones para finales de este mes y principios de enero. Maquinistas, interventores de tren y vigilantes de seguridad del Metro han anunciado que harán huelga en jornadas en las que se producirán miles de desplazamientos con motivo de las fiestas típicas de estas fechas. A ellos se podrían sumar, en las próximas horas, pilotos y tripulantes de cabina (TCP). Por el momento, el sector ferroviario es el más afectado por esta oleada de movilizaciones. Ayer, los trabajadores de Renfe y Adif representados por CC.OO. y la CGT anunciaron que harán huelga los días 21 de diciembre y 7 de enero, que coinciden con la operación salida y retorno de estas fiestas navideñas. CC.OO ha convocado paros de 24 horas para esos días, mientras que CGT ha programado un paro de 23 horas para el 21 de diciembre.

6. Prohibido circular a los coches sin distintivo de la DGT: cómo te afectan las restricciones. La almendra central de Madrid quedará hoy blindada al tráfico más contaminante. Una batería de agentes de Movilidad y policías municipales velarán por que se cumplan las restricciones marcadas en el escenario 2 del nuevo protocolo anticontaminación, que aprobó el pasado lunes el gobierno de Manuela Carmena. El Ayuntamiento de la capital tomó esta decisión al superarse en la noche del pasado lunes los 200 microgramos por metro cúbico durante tres horas consecutivas en tres estaciones de diferentes de la red de vigilancia de calidad del aire, además de que las previsiones meteorológicas entonces eran desfavorables. A la prohibición de circular a más de 70 kilómetros por hora en la M-30, que se activó ayer cuando se aplicó el escenario 1, se suma hoy que ningún vehículo sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) podrá conducir por la autovía de circunvalación ni en su interior. También se impedirá aparcar en el Servicio de Aparcamiento Regulado (SER) a los vehículos que no sean Eco o Cero. De incumplir el reglamento, los conductores se exponen a multas de 90 euros (45 euros, por pronto pago).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación