Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 10 de noviembre

ABC

1. Alemania expresa su alarma por el alcance de la crisis polaco-bielorrusa. El Gobierno polaco no ve acuerdo posible. El primer ministro Mateusz Morawiecki garantizó ayer que su país continuará rechazando sistemáticamente a los inmigrantes ilegales que Bielorrusia empuja hacia su frontera. «Cerrar la frontera polaca es nuestro deber nacional», dijo, y añadió que «este ataque híbrido del régimen de Lukaschendo se dirige contra todos nosotros, amenaza la seguridad y la estabilidad de toda Europa ». «No nos dejaremos intimidar y defenderemos la paz en Europa con nuestros socios de la OTAN y de la UE», amenazó, justificando además el despliegue de 12.000 soldados en el área fronteriza.

2. La edad de jubilación se retrasa a 66 años y dos meses desde enero. Bruselas espera impaciente la reforma global de pensiones con la que el Gobierno se ha comprometido a ahorrar al sistema público 30.000 millones de euros. El ajuste se deberá diseñar pensando en la llegada de los ‘babyboomers’ , una generación nacida entre finales de 1950 y mediados de 1970 que deberá elegir entre cobrar menos o «trabajar algo más», según relató el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. Y mientras llegan los cambios, la rueda de la reforma aprobada en 2013 sigue rodando y un año más vuelve a condicionar el retiro de los trabajadores que den el paso el próximo ejercicio.

3. El manifiesto constitucionalista en Cataluña suma la adhesión de fundadores de Cs y figuras vinculadas al PP. El manifiesto en favor de la unión de las fuerzas constitucionalistas en Cataluña suma nuevas adhesiones (lea aquí el texto). El texto, que aboga porque en las próximas elecciones municipales, autonómicas, generales y europeas se produzca una « confluencia política del mundo constitucionalista para presentar un único proyecto capaz de dar respuesta a los problemas reales de la sociedad catalana y derrotar en las urnas tanto al nacionalismo como al populismo», ha recibido ya el apoyo de personalidades como el historiador Jordi Canal, el músico y escritor Sabino Méndez o el editor Jaume Andreu, según ha podido confirmar ABC.

4. Batet abroncó a PP y Vox en privado por pedir la inhabilitación del diputado Rodríguez. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, atacó con dureza a la vicepresidenta segunda, Ana Pastor, al secretario cuarto, Adolfo Suárez Illana, –ambos del PP– y al vicepresidente cuarto, Ignacio Gil Lázaro, –Vox– por pedir la inhabilitación del ex número tres de Podemos, Alberto Rodríguez. Sucedió el pasado 19 de octubre, tres días antes de que la propia Batet retirara el escaño al activista canario, durante la reunión que la Mesa de la Cámara Baja celebró, como siempre, a puerta cerrada. Según ha podido saber ABC y consta en las actas confidenciales de aquella cita, Batet consideró «insólito» que diputados y grupos parlamentarios se erigieran «en intérpretes de las resoluciones judiciales», y les acusó de oportunismo político por reclamar que se le retirara el escaño a Rodríguez.

5. China, entre la espada y la pared del crecimiento y la contaminación. Atrapada entre la espada y la pared, China se debate entre el crecimiento económico y la lucha contra la contaminación que este genera. De forma bastante inoportuna, el dilema ha saltado en medio de la Cumbre del Clima que se celebra en Glasgow para combatir el calentamiento global. A la criticada ausencia del presidente Xi Jinping, que lleva casi dos años sin viajar al extranjero por el coronavirus, se ha sumado estos días una seria crisis energética coincidiendo con la llegada del duro invierno.

6. Dembélé y Coutinho, cara y cruz de Xavi. Xavi Hernández disfrutó este martes de su primer día de trabajo. Acompañado por Joan Laporta y Rafa Yuste, fue presentado a los jugadores que, por diferentes motivos, no están estos días con las selecciones nacionales. Especialmente cariñoso se mostró con Ousmane Dembélé, jugador imprescindible en su propuesta, que vive estigmatizado por su fragilidad muscular y que la semana pasada volvió a sufrir un contratiempo después de jugar 25 minutos tras cinco meses lesionado. «Bien trabajado puede ser el mejor futbolista del mundo en su posición . Es muy importante, eso sí, que tenga una mentalidad ganadora», explicó Xavi durante su presentación, instando a Laporta a que priorice su continuidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación