Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 10 de julio
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 10 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/07/10/sanchez-iglesias-reunio-kFlB--1200x630@abc.jpg)
1. Sánchez intenta arrinconar a Iglesias con la amenaza de nuevas elecciones y Podemos no le cree. Visiblemente enfadada salió ayer a comparecer la portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados tras el ruidoso fracaso de la quinta reunión entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Adriana Lastra acusó a Podemos de mentir, de priorizar sillones en el Consejo de Ministros antes que la política y criticó sus «filtraciones». Apenas una hora después, curiosamente, Ferraz difundió que la negociación saltó ayer por los aires porque Iglesias exigió una vicepresidencia. En Podemos lo negaron ipso facto y decidieron no replicar al PSOE. Los socialistas se están empleando en capitanear el relato y culpar a su «socio preferente» del bloqueo en la negociación para formar gobierno en julio. «No quiero pensar que Iglesias quiere volver a bloquear un gobierno de izquierdas», deslizó ayer Lastra, apelando al «no» de 2016.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 10 de julio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/07/10/tafalla-kFlB--220x220@abc.jpg)
2. La Aemet desmiente al alcalde de Tafalla: «Las alertas sí estaban activadas». La tormenta torrencial que golpeó Tafalla se produjo por una dana o gota fría que se descolgó desde el Atlántico hacia la Península. Pese a que el alcalde de Tafalla explicó ayer que no tuvo constancia de ningún aviso ni previsión de las lluvias tan torrenciales, las alertas de nivel amarillo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sí estaban activadas desde el día anterior a la tragedia. Además, una vez observadas las tormentas en desarrollo, el pasado lunes por la tarde se elevó el nivel a naranja en toda la comarca. «Nuestros avisos se envían a Protección Civil, a las delegaciones del gobierno y Emergencias 112, entre otros, quienes se encargan de ir notificando según sus protocolos a los diferentes usuarios afectados. En toda Navarra teníamos activados avisos de nivel amarillo por precipitación y por tormenta desde el día anterior», ha declarado a ABC Delia Gutiérrez, técnica Superior de Estudios y Desarrollos del Área de Información Meteorológica y Climatológica de la Aemet.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 10 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/07/10/nebulosa-kmnD--1240x698-kFlB--220x220@abc.jpg)
3. Científicos captan el rayo de luz más energético de toda la historia.Científicos chinos y japoneses han detectado el destello de luz más energético captado hasta la fecha, con fotones, oscilando en el rango de los rayos gamma, con energías enormes de hasta 450 billones de electronvoltios o TeV, tal como ha informado Science Magazine. La detección bate el récord ostentado hasta ahora por HEGRA, el observatorio de Astronomía de Rayos Gamma de Alta Energía situado en el Roque de los Muchachos, en La Palma, y que captó un rayo de 75 TeV. Los fotones detectados en este caso fueron lanzados al espacio en un acelerador de partículas natural , situado en el corazón de la Nebulosa del Cangrejo. Allí se encuentra un púlsar, una estrella de neutrones de 20 kilómetros de diámetro que gira sobre sí misma 30 veces por segundo. Su intensísimo campo magnético impulsó los fotones que «navegaban» tranquilamente por el espacio, y que llegaron tiempo después a la atmósfera de la Tierra. Tanto la nebulosa como el púlsar son lo que hoy queda después de una explosión de supernova ocurrida hace 1.000 años y captada por astrónomos chinos
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 10 de julio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/07/10/tedh-kNuH--1248x698@abc-kpNE---kFlB--220x220@abc.jpg)
4. España, uno de los países con menos condenas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que esta semana ha condenado a Bélgica por rechazar la entrega de una etarra sin la debida justificación, se encarga de enjuiciar las violaciones de la Convención Europea de Derechos Humanos. El nacimiento de esta carte de derechos, que entró en vigor en 1953, se impulsó en el clima posterior a la Segunda Guerra Mundial, con la intención de prevenir las atrocidades de los inicios del siglo XX. En su historia, este tribunal ha condenado solo en cinco ocasiones a España, que suscribió la carta europea de derechos en 1977 , año a partir del que quedó bajo la jurisdicción del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que se conoce como Estrasburgo por la ciudad francesa donde tiene su sede. Según los datos del propio tribunal de 2017, Rusia encabeza el número de condenas, con 293. Otros países con muchas condenas son Turquía y Ucrania. Bélgica, el país condenado en esta ocasión por las carencias en su respuesta a España, lleva años entorpeciendo las reclamaciones de España contra personas fugadas y se ha convertido así en un destino preferente para los huidos.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 10 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/07/10/noria-mad-cool12-khoH--kFlB--220x220@abc.jpg)
5. Mad Cool quita 3.500 plazas para vehículos al prescindir del parking de Ifema. Fin del misterio. En los últimos días, muchos de los asistentes al Mad Cool, que arranca hoy con la esperada actuación de Rosalía, entre otros artistas, se preguntaban por qué este año la organización no había ofertado plazas de aparcamiento para facilitar el desplazamiento al macrorrecinto de Valdebebas a través del vehículo privado. La respuesta es sencilla: los organizadores han prescindido de los 3.500 puestos del «parking» general de Ifema , habilitado en la edición anterior. Las únicos conductores que podrán aparcar dentro del festival serán aquellos que estén en posesión de un abono (o entrada diaria) VIP. Desde la organización del Mad Cool, en la misma línea que Ayuntamiento y Comunidad, aconsejan el uso del transporte público. Para ello, se ha ampliado el horario de la línea de lanzaderas dispuesta por la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que conectará la zona de conciertos con la plaza de Castilla, desde la medianoche hasta las 6 de la mañana. Además, el Gobierno regional reforzará cuatro días, los mismos que dura el festival, el servicio de trenes en la línea 8 de Metro hasta en un 167 por ciento, coincidiendo el primer día con la finalización del evento (00.30 horas) y los restantes durante todas las tardes hasta el cierre de la red.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 10 de julio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/07/10/renfe-kOfE--1240x698-kFlB--220x220@abc.jpg)
6. Descarrila sin heridos un tren de Rodalies entre Planoles y la Molina (Girona). Un tren de Rodalies que circulaba entre Planoles y La Molina (Girona), que se dirigía a Puigcerdà, ha descarrilado la noche de este martes sin dejar heridos entre los 35 viajeros del convoy , han informado fuentes de Renfe. El transbordo de los 35 pasajeros y el maquinista ha empezado sobre las 22.44 horas, ha informado Renfe en un comunicado. Al encontrarse dentro de un túnel, se ha solicitado ayuda externa para proceder a su evacuación, y derivado de esta incidencia se ha interrumpido la circulación de trenes en este trayecto y se establece un servicio alternativo por carretera para facilitar la movilidad de los viajeros de la R3. Un desprendimiento de rocas dentro del túnel entre Tosas y Alp puede haber sido el motivo del descarrilamiento del tren, según los primeros datos recabados sobre el accidente. Protección Civil de la Generalitat ha desactivado a primera hora de este miércoles la alerta del Plan de protección civil de Catalunya Procicat por emergencia en el transporte de viajeros.