Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 6 de octubre
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 6 de octubre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/10/06/aperturaweb--1200x630-0023-k7nC--1200x630@abc.jpg)
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leeras siguiendo este enlace]
1. Dos de cada tres votantes del PSOE tampoco apoyan los ataques al Rey . Los datos del último barómetro político de GAD3 para ABC apuntan a que el votante socialista reclama más moderación al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para afrontar el resto de legislatura con la creciente crisis sanitaria y económica. Ayer este diario publicaba que el 69,8 por ciento de los españoles no apoyan las ofensas a la Monarquía, según el sondeo. Pero la mayoría de socialistas, tampoco. El 66 por ciento de los encuestados que les votaron están en contra de los ataques al Rey vertidos desde Moncloa. Solo el 18 estaría a favor de las ofensas a la Corona y el 8 restante siente indiferencia. Las preguntas se realizaron después de la prohibición del Gobierno al Rey a asistir a la entrega de despachos a los jueces que se celebró en Barcelona,
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 6 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/06/salida-trump-hospital-k7nC--220x220@abc.jpg)
2. Donald Trump sale del hospital, pero su médico avisa: «No está totalmente fuera de peligro» . El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó esta pasada madrugada voluntariamente el hospital militar de Walter Reed, tras apenas tres días ingresado por coronavirus, y bajo un agresivo tratamiento de antivirales y esteroides. Pasadas las 18.30 hora local (las 00.30 en la España peninsular) recibió formalmente el alta voluntaria y ha salido por su propio pie , acompañado después por su equipo en un convoy de coches al helicóptero presidencial Marine One, que esperaba cerca. De ahí, fue trasladado de regreso a la Casa Blanca. Al llegar a la Casa Blanca, Trump, que iba vestido con traje y corbata de color azul, se quitó la máscara, la guardó en un bolsillo, levantó los dos pulgares e hizo el saludo militar. A las 19.00 estaba ya de regreso en su residencia, donde le esperaba la primera dama.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 6 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/06/tedros-oms-k7nC--220x220@abc.jpg)
3. La OMS y Europa, incapaces de unificar umbrales de riesgo para frenar la segunda ola del coronavirus . Las grandes ciudades del mundo empiezan a tomar medidas para frenar la escalada de contagios de la segunda oleada del coronavirus. Madrid fue la primera capital de España en hacerlo y ayer París y Nueva York se despertaron también con el anuncio de nuevas restricciones. Los cambios en Francia han llegado precedidos de una declaración de «alerta máxima» tras detectar una incidencia de casos de coronavirus superior a 250 por 100.000 habitantes. Los criterios entre países no son homogéneos, como tampoco lo son las medidas acordadas . Por ejemplo, Francia ha optado por el cierre de bares, la prohibición de la venta de alcohol para consumo callejero, o condiciones muy restrictivas en restaurantes con cierres antes de las 22.00 horas. En España se ha decidido mantener la hostelería abierta aunque con límites de aforo y restringir la movilidad. Los parisinos, en cambio, pueden salir de su ciudad.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 6 de octubre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/10/06/escriva-ep-k7nC--220x220@abc.jpg)
4. España, el cuarto país de la UE con menos incentivos fiscales a planes de pensiones . El Gobierno estudia eliminar el incentivo fiscal que actualmente tienen las aportaciones a los planes de pensiones. Sin embargo, España es el cuarto país de la UE que menos beneficios fiscales tienen al ahorro privado para la jubilación : así lo recoge la OCDE y lo subraya el Instituto de Estudios Económicos. Para un contibuyente con ingresos medios, el porcentaje de incentivo fiscal es del 16,3%, lo que contrasta con el 27% de media europea y sitúa a España como el cuarto país de la UE con menores beneficios fiscales a estos productos de ahorro para la jubilación. Un incentivo que puede ser menor el año que viene, ya que el Ejecutivo baraja eliminarlo o reducirlo.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 6 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/06/profesores-universidad-ines-baucells-0029-k7nC--220x220@abc.jpg)
5. El fallo contra el secesionismo alienta la lucha por la legalidad en la universidad . La lluvia fina del independentismo lleva años abonando los campus catalanes. Las universidades públicas se han plegado a las imposiciones de los secesionistas, tanto por parte de los estudiantes radicales como por parte del Govern con sus «sutiles sugerencias», tal y como reconocen a ABC fuentes académicas. Esta tendencia choca ahora, no obstante, con la acción de la Justicia, que ha condenado a la Universidad de Barcelona (UB) en un fallo conocido ayer por posicionarse a favor de los presos del «procés». La presión nacionalista a los rectores aumentó tras el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y se disparó con la sentencia del procés, que llevó a los máximos órganos de los principales centros a secundar el «cierre de país».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 6 de octubre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/10/06/chatrier-pista-k7nC--220x220@abc.jpg)
6. Un Roland Garros desangelado y con «rebajas» en los premios . En la Porte d’Auteuil, en el distrito 16 de París, ya no gritan los reventas, estratégicamente colocados en la salida de la línea 10 del bullicioso metro mientras ofrecen entradas en el ir y venir de aficionados. Roland Garros se juega en un barrio exclusivo y elitista, todo es así en la capital francesa, un barrio bucólico que se agita en primavera cuando el sonido del tenis vence al silencio y a la paz de los invernaderos de la zona. La pandemia también se ha llevado eso por delante y el resultado es este París desangelado , un París frío y sin alma que invita a la melancolía, restando los días para que termine la edición más triste del torneo de los torneos de tierra batida. Por lo menos se juega, piensan muchos que debaten con los escépticos, pero nada tiene que ver con lo que siempre ha sido este evento. Nada salvo el tenis, y ni eso.