Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 30 de junio
[Si te perdiste las seis noticias de ayer puedes leerlas pinchando en este enlace]
1. Confinamientos «quirúrgicos», el recurso para atajar rebrotes en otoño que prueban 80 vecinos de Santander. El otoño llegará inexorablemente con rebrotes de coronavirus, pero el peor escenario, el que implica una oleada generalizada de la enfermedad, se puede evitar. Así lo cree el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que ayer lunes en una entrevista desveló su apuesta para el futuro a medio plazo: confinamientos «quirúrgicos», con el aislamiento de colectivos, edificios y zonas expuestas, aunque tampoco descartó un confinamiento total del país si la situación sanitaria se complica. «Lo podemos evitar si cumplimos las normas, mantenemos la higiene de manos, usamos mascarillas y respetamos la distancia interpersonal». Pero de producirse, las expectativas de Sanidad son relativamente optimistas. Illa aseguró que sería de «intensidad menor y de magnitud inferior» al primer golpe de la pandemia, ya que el sistema sanitario está, a su juicio, mejor preparado. «Hasta que no tengamos una vacuna y un tratamiento eficaz debemos hacer lo que estamos haciendo: detectar de forma precoz y aislar los casos y sus contactos», argumentó el ministro.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 30 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/06/30/cerdos-gripe-kD1H--620x349@abc-ks8C--220x220@abc.jpg)
2. Descubren en China una nueva cepa de la gripe con «potencial pandémico». Científicos chinos han detectado una nueva cepa del virus de la gripe con «potencial pandémico». Según un artículo publicado en la revista PNAS se trata de un virus presente en cerdos y que puede saltar con relativa facilidad a los humanos. «La vigilancia de los virus de la gripe en los cerdos es una medida clave para prevenir la aparición de la próxima gripe pandémica», señalan. Según este estudio, el virus es muy reciente y tendría bastante facilidad para mutar. Que sea un virus nuevo, además, hace que las personas tengan poca inmunidad al mismo y la tasa de contagio potencial sea bastante elevada. Los científicos firmantes, formados en China, llaman a implementar «con urgencia» un control sobre este tipo de virus «especialmente entre los trabajadores de la industria porcina».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 30 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/06/30/iglesias-0020-ks8C--220x220@abc.jpg)
3. La denuncia de Vox ante la Fiscalía contra el fiscal e Iglesias complica el caso Villarejo. Denuncia falsa, falso testimonio, simulación de delito, estafa procesal, tráfico de influencias y revelación de secretos. Hasta seis delitos integran la denuncia que Vox ha interpuesto ante la Fiscalía Anticorrupción contra el vicepresidente Pablo Iglesias y los demás protagonistas de las revelaciones del caso Dina -ahora transformado en caso Iglesias-, entre ellos la propia exasesora de Iglesias -Dina Bousselham, quien denunció la destrucción de la tarjeta de su móvil robado-, la abogada Marta Flor y el fiscal Ignacio Stampa, quien supuestamente habría filtrado a la letrada datos de la investigación secreta.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 30 de junio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/06/30/numero-viajes-espanoles-ks8C--220x220@abc.jpg)
4. Las rebajas más difíciles para el comercio: 25% menos de ventas y un futuro incierto. Con el inicio del verano, el comercio empieza la tradicional campaña de rebajas para dar salida al «stock» acumulado en los meses anteriores. Sin embargo, esta época de descuentos se presenta como la más atípica de los últimos años por la crisis del coronavirus. La pandemia ha precipitado los descuentos y las principales marcas no han esperado al 1 de julio, fecha en la que tradicionalmente se daba el pistoletazo de salida a las rebajas. Desde la semana pasada, Inditex, El Corte Inglés y otras grandes empresas empezaron la campaña.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 30 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/06/30/dfg-ks8C--220x220@abc.jpg)
5. Maduro expulsa a la embajadora de la Unión Europea en Caracas. Nicolás Maduro ha expulsado a la embajadora de la UE en Caracas y le ha dado 72 horas a Isabel Brilhante Pedrosa para que salga del país. La decisión del régimen ocurre después de que la UE agregara este lunes a once funcionarios chavistas en la lista de sancionados por considerar que cometieron actos y decisiones contra la democracia y el Estado de derecho en Venezuela. «He decidido darle 72 horas a la embajadora de la Unión Europea en Caracas para que abandone nuestro país», dijo el líder chavista durante un acto de reconocimiento a periodistas venezolanos desde el Palacio de Miraflores, y donde dijo estar dispuesto a prestar un avión para que la embajadora se marche . «Si no nos quieren, que se vayan. Si no respetan a Venezuela, que se vayan. A Venezuela hay que respetarla en su integridad, como nación, como institución», insistió.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 30 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/06/30/rdhg-ks8C--220x220@abc.jpg)
6. El secreto del mejor Benzema: dieta minimalista, estabilidad familiar y dobles sesiones físicas. Hay genios en todos los gremios, pero no siempre sabemos distinguirlos. En la música parece evidente que una obra de arte queda plasmada en forma de canción. En el cine, con una de esas actuaciones que te ponen la piel de gallina. En la pintura, en uno de esos cuadros de los que siglos después viajamos medio mundo solo para presenciarla in situ. Pero, ¿y en el fútbol? En el fútbol una genialidad de la que se hablará durante años y décadas puede ser más complicada de detectar, pero eso no quiere decir que no las haya. Y, normalmente, son propiedad de talentos, en algunos casos incomprendidos, como el de Benzema. Su taconazo el domingo por la noche en Cornellá es una de las jugadas de la Liga, como manifestó Butragueño, es ya también una de las obras de arte de los 91 años de vida del campeonato nacional.