Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 3 de agosto
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
1. Teresa Portela se hace con la plata y da la octava medalla a España . Un día después de haber hecho historia convirtiéndose en la atleta española con más presencias en unos Juegos (6), Teresa Portela tenía ante sí su gran oportunidad. Después de cinco diplomas olímpicos y de un cuarto puesto en Londres, la gallega buscaba en Tokio el más difícil todavía. Lo logró en el canal Sea Forest, que quedará para siempre en su corazón como el lugar donde alcanzó la gloria. Una plata que le sabe a oro. A gloria . A recompensa por el sacrificio de dos décadas sobre la piragua al más alto nivel. Un premio a los atletas veteranos y a los que persisten en su sueño. Portela es de plata, por fin.
2. El futuro de los interinos quedará de nuevo en manos de Europa pese al 'icetazo' .
Europa, una vez más, será la que tenga que intervenir en el caos continuo en el que viven los interinos. Xavier Gonzàlez de Rivera Serra, titular del Juzgado de lo Social nº 3 de Barcelona, remitió el pasado 27 de julio una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para aclarar lo que significa el término indefinido no fijo, acuñado por la jurisprudencia. Un hecho que abre la puerta a que cientos de miles de estos empleados públicos se conviertan en personal fijo , indican fuentes jurídicas. El Tribunal Supremo, en su última sentencia de 28 de junio de 2021, reconoce que los interinos con más de tres años en su puesto han de ser considerados indefinidos no fijos. Esto significa que ocupan un trabajo de manera indefinida... hasta que la plaza salga a oposición y se adjudique, momento en el cual se extinguirá el contrato -previa indemnización por causas objetivas, 20 días por año-.
3. Las residencias ven en la tercera dosis la esperanza para frenar los contagios . Ancianos comiendo solos en sus habitaciones o sin poder abandonar los centros para salir a pasear. Son imágenes que Julia Gurruchaga, directora ejecutiva de varias residencias y centros de día en Cantabria, recuerda con pena y no quiere volver a vivir. «Vemos lo que está sucediendo en otras comunidades como Cataluña y aunque nosotros estemos mejor a nivel de casos entre residentes, vemos lo que puede venir. Hay cierto miedo », lamenta en conversación telefónica con ABC. El sector de las residencias de mayores confía en que los nuevos contagios sean excepcionales, algo que después de que tanto usuarios como trabajadores fueran vacunados con pauta completa empezó a verse. Sin embargo, con el repunte de infectados se plantean la necesidad de una tercera dosis del fármaco contra el virus para frenarlo.
4. La Comisión Europea respalda a los alcaldes que exigen más protagonismo en los fondos . La rebelión de los alcaldes para recibir más ayudas por parte el Gobierno ante la crisis sanitaria y económica continúa. Estos últimos días, los regidores del PP han conseguido una nueva victoria política para sus objetivos, al obtener el respaldo de la presidenta de la Comisión europea, Ursula von der Leyen , al papel clave que deben tener tanto las regiones como los municipios en los fondos europeos, las reformas y las inversiones. En una carta firmada por Von der Leyen enviada a los alcaldes del PP, la presidenta de la Comisión Europea recuerda que la institución que encabeza ha subrayado en numerosas ocasiones «la importancia de involucrar estrechamente a las administraciones regionales y locales en el desarrollo e implementación de los planes de recuperación y resiliencia».
5. Bruselas sanciona a la mujer y a un hijo de Ortega por la represión . La Unión Europea aprobó ayer una nueva ronda de sanciones contra responsables políticos de la dictadura nicaragüense. En la lista de ocho personas sancionadas como responsables de graves violaciones de los derechos humanos figura Rosario Murillo, esposa del dictador Daniel Ortega y «numero dos» del régimen, y Juan Carlos Ortega, hijo de ambos . En la política exterior europea es muy difícil que las sanciones señalen al último escalón de la pirámide del poder, porque habitualmente se considera que ello provoca una reacción que impide cualquier intervención posterior para favorecer una salida negociada. Señalando a Rosario Murillo, la UE apunta claramente al propio Ortega. Desde junio, la Policía Nacional ha arrestado al menos a veintinueve personas, entre ellas siete aspirantes a la presidencia, por supuestos delitos como «traición al pueblo y a la nación», «incitar la injerencia extranjera en asuntos internos» y contra la «soberanía».
6. MindGeek, la oscura firma canadiense que domina los canales del sexo en la web . La pornografía ha acompañado a la humanidad desde hace milenios. No hay por qué escandalizarse. Hasta hace poco, estaba en manos de personajes que se exhibían con sus conquistas, como Hugh Hefner, el fundador de Playboy. Pero hoy se ha convertido en una industria muy poderosa, opaca, porque actúa prácticamente sin control, y dirigida por un grupo de expertos en algoritmos que manejan plataformas que generan ganancias multimillonarias. Las páginas Pornhub, RedTube y YouPorn están siempre entre los portales más vistos del mundo, con más de 140 millones de visitantes cada día. Pertenecen a la empresa canadiense MindGeek, que tiene domicilio social en Luxemburgo por motivos fiscales . Se ha convertido en un coloso de la pornografía gracias al desarrollo tecnológico para el que contó con ayudas de sociedades financieras. Alcanzó en 2018 una facturación superior a 460 millones de dólares, cantidad que se ha incrementado muy sustancialmente durante la pandemia.