Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 26 de noviembre
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 26 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/11/26/casado-monasterio-0018-k0L--1200x630@abc.jpg)
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, léelas siguiendo este enlace]
1. El PP censura la «lamentable» actitud de Sánchez con el Rey. Aún no se han constituido las nuevas Cortes surgidas de las elecciones del 10 de noviembre, ni por tanto el Rey ha llevado a cabo la ronda de consultas previa a la propuesta de un candidato a la Presidencia del Gobierno, como dicta la Constitución. Pero Pedro Sánchez actúa como si lo fuera desde el día siguiente a los comicios , e incluso se va conociendo la composición de su eventual Consejo de Ministros. En el Partido Popular no salen de su asombro ante la actitud de Sánchez. Fuentes de este partido consideran absolutamente «lamentable» el comportamiento que está teniendo Sánchez con el Jefe del Estado, y le acusan de saltarse a la torera todos los protocolos y las formas fijadas en la Constitución.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 26 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/11/26/iceta-psc-psoe-kzZH--1240x698@abc-k0L--220x220@abc.jpg)
2. La «nación» catalana, en el ADN del PSOE. «Nuestra alternativa se inscribe y se desarrolla en una nación concreta, Cataluña». Así se definió, el verano de 1978 en su primer documento político, el PSC-PSOE, formación jurídicamente independiente del PSOE, tras la fusión de la Federación Catalana del PSOE, el PSC (Congrés) y el PSC (Reagrupament). Cuarenta y un años después, el PSC-PSOE de Miquel Iceta sigue defendiendo que Cataluña es una nación y así lo mantiene en el borrador de su programa que se votará el mes que viene en su XIV Congreso: « Reconocer Cataluña como una nación». Un documento marco que incluye también la defensa de España como «un Estado plurinacional», concepto que el PSC-PSOE asumió en los años noventa, después de renunciar al derecho a la autodeterminación, que todavía mantenía en sus ponencias políticas en 1980.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 26 de noviembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/11/26/bloomberg-candidato-kxKG--1240x698@abc-k0L--220x220@abc.jpg)
3. La «tercera vía» de Bloomberg: conquistar el centro para echar a Trump. «Bloomberg ofrece a Trump diez mil millones de dólares para que abandone la Casa Blanca hoy mismo». Era el titular de un artículo satírico a comienzos de este mes en la revista «New Yorker», un anticipo en clave de humor de una posible guerra electoral el próximo otoño: millones contra millones, multimillonario contra multimillonario, Donald Trump contra Michael Bloomberg. El choque de billeteras está más cerca después de que este fin de semana Bloomberg acabara con las especulaciones y anunciara por fin su desembarco en las primarias para conseguir la nominación demócrata como candidato. «Me presento a la presidencia de EE.UU. para derrotar a Donald Trump y reconstruir EE.UU.», aseguró el magnate de los medios en su anuncio.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 26 de noviembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/11/26/narcosubmarino-galicia-kkII--1240x698@abc-k0L--220x220@abc.jpg)
4. La sombra de Sito Miñanco y otros dos clanes gallegos, tras el submarino hundido. Un narcosubmarino a seis metros de profundidad cargado de cocaína frente a la ría pontevedresa de Aldán. La imagen es inédita y la operación policial también. Nunca se había detectado ni en Europa ni en África un transporte tan sofisticado, capaz de atravesar el Atlántico desde Colombia sin paradas, repostando en alta mar. Tiene capacidad para cargar seis toneladas de cocaína y a falta del pesaje, una vez que ha sido reflotado y remolcado a tierra, se cree que podría transportar hasta 4.000 kilos de droga. Una cantidad como esa y la infraestructura económica y logística que requiere están al alcance de muy pocas organizaciones de narcos. De ahí, que fuentes policiales sostengan que solo hay tres clanes gallegos con esa capacidad: el de Sito Miñanco, encarcelado desde hace dos años; el del Pastelero y el del Burro. Los tres están en el punto de mira.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 26 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/11/26/Fiesta-Real-en-la-Plaza-Mayor_1623_MOD-kc6G-U3033860023738xD-620x478@abc-k0L--220x220@abc.jpg)
5. ¿Desde cuándo se celebran corridas de toros en España? El hallazgo de nuevos datos (literarios, artísticos y, sobre todo, económicos) demuestra claramente que las corridas de toros, en el sentido moderno de la palabra, se celebraban ya en España, por lo menos, desde el siglo XVII ; probablemente, bastante antes. Es decir, cien años antes de la tesis clásica de Cossío, que las sitúa en la segunda mitad del siglo XVIII, la época de Goya. Un reciente libro de Gonzalo Santonja, «Los toros del Siglo de Oro. Anales segovianos de la Fiesta», lo demuestra con muy sólidos documentos.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 26 de noviembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/11/26/universos-paralelos-tierras-kMWC--1240x698@abc-k0L--220x220@abc.jpeg)
6. Demuestran en laboratorio que la «realidad objetiva» no existe. Si hay algo que la Ciencia tiene absolutamernte claro es que los hechos solo pueden llamarse así si son objetivos. Es decir, que cualquiera que los observe deberá llegar, siempre, a la misma conclusión. Después de todo, el método científico se basa precisamente en eso, en la observación, la medición y la repetibilidad de los hechos . Sin embargo, en el mundo de la Mecánica Cuántica eso no siempre es así. Un equipo de investigadores de la Unversidad Heriot-Watt en Edimburgo, en efecto, acaba de demostrar que en el micromundo de los átomos y las partículas dos observadores diferentes pueden estar contemplando, al mismo tiempo, dos versiones diferentes de un mismo acontecimiento. O, dicho de otro modo, que cada uno de ellos tiene sus "propios hechos", lo que implica que la realidad misma no es objetiva, sino subjetiva. El perturbador trabajo se acaba de publicar en Science Advances.