Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 25 de febrero

ABC

[Si te perdiste las seis noticias de ayer puedes leerlas pinchando en este enlace]

1. Un médico italiano, tercer positivo por coronavirus en España. Un médico italiano que se encuentraba de turismo en el sur de Tenerife ha dado positivo por coronavirus tras realizarle las pruebas correspondientes en el laboratorio de microbiología del Hospital Nuestra Señora de Candelaria, confirmaron fuentes del Gobierno regional. Procedente de la zona afectada en Italia por el coronavirus , comenzó a sentirse mal y fue a la clínica Quirón del sur de Tenerife, donde permanece hospitalizado y aislado. Como medida preventiva se le aisló y se enviaron las muestras a Salud Pública, departamento que comunicó que los primeros análisis han dando positivo. Fuentes sanitarias señalaron que debido al aislamiento al que se sometió al paciente desde su llegada al centro sanitario, no ha tenido contacto con el personal de la clínica.

2. Cinco profesores de la Complutense, a juicio por manipular concursos de plazas. Cinco profesores y la Universidad Complutense –como responsable civil subsidiaria– serán juzgados el próximo mes de abril en la Audiencia Provincial de Madrid acusados de un delito continuado de prevaricación administrativa. La investigación, a cargo del Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid, sostiene que calificaron injustamente –y a sabiendas– a uno de los docentes que se presentaba para la obtención de una plaza. El motivo fue la «animadversión personal» que sentía hacia el denunciante uno de los miembros del tribunal, el profesor José María Martínez, uno de los activos colaboradores de la trama de falsificación de tesis y artículos científicos desvelada por ABC en los últimos meses.

3. Alonso asume la falta de confianza de Casado y deja la presidencia del PP vasco. Alfonso Alonso puso ayer por la tarde punto final a su etapa al frente del Partido Popular vasco, un día después de que fuera fulminado como candidato a lendakari por rebelarse contra el acuerdo de coalición con Ciudadanos. La confianza entre Génova y Alonso había quedado totalmente rota, y el paso natural siguiente era la dimisión como presidente del PP vasco , algo que anunció en la Junta Directiva regional de su partido, en Vitoria. En Génova se esperaban esta renuncia, porque la campaña electoral era inviable si el presidente de los populares vascos seguía siendo él. Alonso comunicó al presidente del partido su decisión, antes de informar a la Junta Directiva del PP vasco. Casado le agradeció después su «entrega» de forma pública a través de Twitter: «Muchas gracias, Alfonso Alonso, por tu entrega y dedicación a Vitoria, al País Vasco y a España en defensa de la libertad de todos. El Partido Popular seguirá siendo siempre tu casa».

4. Irene Montero acusa de «falta de humanidad» a la oposición por querer investigar los abusos a menores en Baleares. Unidas Podemos se niega a investigar los casos de prostitución de menores de al menos 16 niños, todos ellos tutelados por el Consell de Mallorca que gobierna en tripartito con MÉS y PSOE. Ayer, durante una maratoniana Comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados, la ministra del ramo, Irene Montero, que se estrenó en este formato parlamentario para desgranar las líneas maestras de la acción de su departamento, se enzarzó de manera vehemente con dos dirigentes de la oposición, que afearon al partido morado que «obstruya» las comisiones de investigación que podrían arrojar luz a este escandaloso asunto. La «número dos» de Unidas Podemos cogió el testigo del alegato de Pablo Iglesias en la última sesión de control al Gobierno y se revolvió acusándoles de buscar réditos bochornosos y «partidistas» a este asunto.

5. . Sánchez acepta sentarse con un imputado por el 1-O en la mesa de negociación. De mesa de gobiernos a mesa de partidos, y ahora mesa «decepcionante». Mañana se escenificará en La Moncloa la imagen de un presidente del Gobierno de España sentado frente a un imputado por el referéndum ilegal de 2017, negociando el futuro político de Cataluña y, por extensión, de España. No se trata de Quim Torra –condenado por desobediencia por la Justicia– sino de Josep Maria Jové. El malestar en las filas del PSOE y del PSC es importante. Pero la reunión se celebrará tras aceptar el Gobierno al equipo de Torra. Ayer, la Generalitat reveló el nombre de sus representantes en la mesa que liderará Torra.

6. La conjura del Real Madrid: «Nadie cree y eso nos hace más fuertes». El domingo, Valdebebas se había disfrazado de cementerio. La derrota contra el Levante hizo mucho daño a un equipo que ya había recibido este mes dos serios arañazos. Primero en Copa, cayendo eliminado en casa ante la Real Sociedad (3-4), y después en Liga dejándose dos puntos tontos contra el Celta, también en el Santiago Bernabéu (2-2). La lesión de Hazard y el traspiés en el Ciudad de Valencia remataron un febrero para olvidar. Y eso es lo que van a hacer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación