Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 23 de junio
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
1. Sánchez alienta con su silencio el ataque de sus socios a Felipe González . Lo que no vio venir el PSOE durante la pandemia es que sería el Partido Popular quien, por criterios y circunstancias políticas, le libraría de tener que enfrentarse en el Congreso a una comisión de investigación sobre el expresidente del Gobierno Felipe González y su presunta vinculación a la trama de los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación). Las incógnitas que rodean esa etapa del «viejo» PSOE, y que inevitablemente salpican al «nuevo», brotan cada cierto tiempo como quien no es capaz de arrancar de raíz una hierba mala. En esta ocasión, el momento podría haber sido el más lacerante para un Gobierno que afronta una crisis, sobre todo, porque la iniciativa parte de sus socios. Pero será el PP -con quién Pedro Sánchez no quiere negociar nada- quién sume fuerzas con los socialistas por «sentido de Estado» para tumbar una comisión que entronca con los ataques a la Transición y a la Monarquía.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 23 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/06/23/declaracion-renta-k0lF--220x220@abc.jpg)
2. Cada afectado por ERTE pagará mil euros en la próxima declaración de la Renta . La declaración de la Renta del próximo año supondrá un duro varapalo para millones de trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la actualidad. La razón es que este año se les retendrá menos IRPF en sus nóminas y, sobre todo, que la prestación por desempleo en la mayor parte de los casos se gira este año sin retención alguna. Por ello, el año que viene Hacienda liquidará diferencias y procederá a cobrar lo que no se ha retenido este 2020 . Asimismo, al tener dos pagadores -el SEPE y la empresa-, se reduce el umbral a partir del cual es obligatorio hacer la declaración. De 22.000 euros pasa a 14.000 euros. Si bien dependerá de cada caso y no en todos saldrá a pagar a Hacienda, sí que habrá una mayoría de declaraciones a ingresar entre los casi tres millones de afectados por ERTE.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 23 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/06/23/nueva-valla-ceuta-k0lF--220x220@abc.jpg)
3. Interior instala ya en Ceuta un «peine invertido» que hará la valla «infranqueable» . «Estructura tubular en forma de peine invertido» es la denominación técnica de la nueva coronación de la valla de Ceuta que ha empezado a instalarse en el tramo más vulnerable del alambrado en sustitución de las concertinas, cuya retirada fue anunciada por el Ministerio del Interior en nombre del respeto a los derechos humanos. Dos años se han cumplido desde entonces, los mismos que han hecho falta para poder ver por primera vez cuál ha sido la solución elegida para esta reforma de la frontera en la que se han invertido 8,3 millones de euros -más otros 9,5 en la de Melilla- y que, según el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, hará que el perímetro sea «imposible de franquear» por los inmigrantes irregulares. Catalogada como «una obra que afecta a la seguridad del Estado», Interior no ha facilitado información sobre los detalles de este armazón «insorteable».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 23 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/06/23/trump-mitin-k0lF--220x220@abc.jpg)
4. Trump congela los visados de trabajo para extranjeros por la pandemia . Donald Trump ha firmado este lunes una orden ejecutiva por la que congela la emisión de un número amplio de visados de trabajo para extranjeros y extiende las limitaciones a la concesión de permisos de residencia permanentes, las llamadas «tarjetas verdes». Estas últimas habían sido decretadas para un periodo de 60 días el pasado 22 de abril, que se agotaba esta semana. La Casa Blanca explicó ayer que ambas medidas estarán vigentes hasta el final de este año. La justificación para el presidente de EE.UU. es la protección de los trabajadores estadounidenses, que conviven con un mercado laboral desplomado con el impacto de la pandemia de Covid-19. En mayo, el paro en EE.UU. estaba en el 13,3%, después de que casi tocara el 15% en el mes anterior. Antes de la crisis, había estado un año por debajo del 4%.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 23 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/06/23/pederastia-0028-k0lF--220x220@abc.jpg)
5. Una veintena de menores se grababan vídeos sexuales y los publicaban en internet . Una veintena de menores –19, para ser exactos, cinco niñas y catorce niños de entre 8 y 16 años– han sido identificados y localizados por la Policía en distintas zonas de España como protagonistas de una serie de vídeos sexuales que habían sido grabados por ellos mismos. Esta vez no hay detrás de los hechos una red criminal que abusara de ellos; los propios chicos tomaban las imágenes con «smartphones» y luego publicaban el material en internet. La investigación de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial es muy relevante porque ese tipo de material, de forma habitual, acaba en foros pederastas, donde es muy valorado, y muchas veces también los niños que aparecen en ellos caen víctimas de depredadores sexuales.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 23 de junio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/06/23/sociedad-madrid-k0lF--220x220@abc.jpg)
6. El Real Madrid exige respeto tras la polémica arbitral . El Real Madrid suma tres victorias consecutivas que le han catapultado al liderato, pero se siente molesto, menospreciado, depreciado, vituperado, porque no se valora su fútbol ni sus ocho goles y observa que solo se habla de los árbitros, como si esos ocho tantos los hubiera marcado Velasco Carballo desde un «bar» de Las Rozas. El líder se siente minusvalorado, cariacontecido porque «parece que no hacemos nada en el campo» . Vislumbra que se ha generado un ambiente que dicta que «si somos los primeros en la clasificación es porque nos ayudan». Y «eso es inadmisible» para los profesionales de la entidad. La plantilla y los entrenadores defienden «la profesionalidad de los árbitros españoles» y defienden «nuestro honor como líderes, un primer puesto conseguido por méritos propios, no ajenos».