Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 20 de octubre

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leeras siguiendo este enlace]

1. Madrid estudia un toque de queda a partir de las 12 de la noche tras el fin del estado de alarma . Medidas excepcionales para momentos excepcionales. Cuando la pasada semana el presidente francés Emmanuel Macron decretaba el toque de queda en París y otras ocho grandes ciudades para tratar de frenar la expansión de la segunda ola de coronavirus, el eco bélica de la medida, hizo que muchos se dieran cuenta de la situación a la que vuelve enfrentarse Europa. En España, pese a liderar el podio mundial de contagios, la medida no se prevé aún. Aunque ya hay regiones, que han anticipado que no la descartan. El toque de queda está sobre la mesa en la Comunidad de Madrid, aunque todavía en una fase muy embrionaria y pendiente de análisis. Fuentes del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso han detallado a ABC que actualmente se estudia la posibilidad de implantar esta medida a partir de las doce de la noche.

2. Las lagunas en las cuentas de Sánchez ahogan el objetivo de déficit público . El plan presupuestario enviado por el Gobierno a las autoridades comunitarias está incompleto y, por lo tanto, adolece de credibilidad porque no refleja la realidad ni de los gastos ni de los ingresos lo que, en la práctica, tira por tierra los objetivos de déficit y de deuda. Las cuentas del Ejecutivo de coalición quedan en papel mojado, pero pasarán el corte de Bruselas , que será flexible con el gasto asociado a la pandemia, pero inflexible con la agenda reformista exigida a España como condición para recibir las ayudas europeas. El alcance de los rebrotes ha condicionado el diseño de las cuentas públicas, repletas de lagunas sobre el impacto económico del «escudo social» el año próximo.

3. El PP no decidirá su posición en la moción de censura hasta el final . Pablo Casado aseguró ayer que el Comité de Dirección del PP no había tratado el asunto de la moción de censura de Vox , que empieza a debatirse mañana en el Pleno del Congreso de los Diputados. Génova pretendía que el protagonismo exclusivo lo tuviera su propuesta para reformar el Consejo General del Poder Judicial, y no quería que otro titular lo tapara. La realidad es que el líder del PP lleva semanas preguntando a los suyos su opinión sobre la posición que debe adoptar el Grupo Popular ante la moción de censura de Vox. Como suele hacer siempre ante un asunto importante, Casado pregunta a todos, escucha, toma nota y luego decide. Fuentes próximas al líder del PP señalaron que, previsiblemente, no desvelará su posición final hasta el último momento, quizás hasta el miércoles por la tarde o el mismo jueves por la mañana.

4. A pesar de su gran fracaso de 2016, las encuestas sobre las elecciones en EE.UU. reinciden . La suerte parece estar ya echada. La distancia del candidato demócrata con respecto al republicano es ya tal, que muchos expertos en demoscopia dicen que es insalvable . No son sólo las encuestas que van saliendo una tras otra, que reflejan una distancia mayor a seis puntos entre ambos. Es también la conclusión unánime de los diversos servicios de proyección electoral de los estadísticos más reputados, que cuentan no la intención de voto sino las probabilidades de ganar que tiene un candidato, y ahí Joe Biden gana en casi 90 de 100 escenarios posibles. Todo estaría entonces muy claro, si no fuera porque es un escenario idéntico al de hace cuatro años. Aún quedan para el recuerdo titulares como aquel del diario «The New York Times» el 18 de octubre de 2016: «Hillary Clinton tiene un 91% de posibilidades de ganar». No es que fuera sólo el «Times». Eran prácticamente todos los medios, a derecha e izquierda.

5. ABC se adentra en el colegio de París donde decapitaron a un profesor . Frente al colegio Bois de l’Aulne, donde hasta el pasado viernes impartía clase el profesor Samuel Paty, de 47 años, padre de un niño y decapitado ese día por un terrorista islamista después de mostrar unas viñetas de Mahoma , se congregaba una río constante de personas que depositaban flores y pancartas reivindicativas en el suelo, con la mirada a menudo afligida. Junto a un «Quiero aprender libremente» o «Mi única arma, una educación laica y libre», un observador también podía encontrar las caricaturas del profeta del islam hechas por la revista «Charlie Hebdo», que un chico sostenía además en una pancarta, e incluso otra con una imagen de Cristo, sujetando un cigarrillo y una lata de cerveza en las manos. A muy pocos metros, controlando el paso, un cinturón de gendarmes vigilaba a quienes se mostraban interesados en acercarse a expresar su duelo.

6. Una sonda de la NASA se posará hoy diez segundos sobre el asteroide Bennu . Ha llegado el momento. Después de un viaje de dos años y casi otros dos de observaciones en órbita, la nave OSIRIS-REx, un aparato del tamaño de un minibús, se posará durante unos diez segundos en la accidentada superficie de Bennu , un asteroide hecho de escombros y del tamaño del Empire State. El encuentro tendrá lugar a una distancia de más de 300 millones de kilómetros y requerirá que la nave se pose en una zona comparable a cinco plazas de párking, mientras el asteroide gira y la radiación solar cambia su trayectoria. Un sistema automático la guiará hasta la superficie, evitando gigantescos bloques del tamaño de viviendas, y un brazo robótico tocará el asteroide durante varios segundos, inyectando gas a presión para levantar entre 60 y 2.000 gramos de muestras del asteroide.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación