Las seis noticias que debes de conocer hoy, martes 20 de noviembre

ABC

[Si te perdiste las seis noticias imprescindibles de ayer, puedes leerlas haciendo click en este enlace]

1. Al menos un muerto y cinco heridos al descarrilar un tren de Cercanías en Barcelona. Una persona ha muerto y al menos cinco están heridas leves debido al descarrilamiento de un tren de cercanías a las seis y cuarto de esta mañana en Vacarisses (Barcelona), en la línea R4 Manresa-Sant-Vicenç de Calders, informa Protección Civil en su cuenta de Twitter. El descarrilamiento del tren, con seis vagones, ha tenido lugar en la línea R4 , según explica el servicio de Rodalies Catalunya en su cuenta de Twitter. Los Mossos han desplazado siete patrullas para atender a este accidente ferroviario en un convoy que se dirigía a Barcelona, mientras que Rodalies está gestionando un servicio alternativo de transporte por carretera. La circulación de trenes está suspendida entre Manresa y Terrasa, y el resto de las líneas están afectadas con retrasos de treinta minutos, según explica Rodalies en su cuenta de Twitter.

2. El juez Manuel Marchena renuncia a presidir el Poder Judicial. El juez Manuel Marchena ha renunciado a presidir el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo a través de un comunicado en el que reivindica su independencia con respecto de la política. El magistrado ha decidido permanecer en el puesto que tenía , como presidente de la Sala Penal, por lo que continuará al frente del tribunal que juzgará a los acusados del «procés» llevado a cabo por los grupos independentistas en Cataluña.

3. Defensa rectifica: el Ejército estará en el Salón de la Enseñanza de Barcelona. Nueva rectificación del Gobierno de Pedro Sánchez, que llega otra vez desde el flanco del Ministerio de Defensa. La ministra, Margarita Robles, ha metido la marcha atrás en la intención de su Departamento de impedir la presencia del Ejército en el Salón de la Enseñanza de Barcelona y aseguró que «sin duda» las Fuerzas Armadas estarán en la importante cita educativa, que tendrá lugar en marzo de 2019 en la capital catalana. «El Ejército español sí que va a estar en la feria de Barcelona como está en todos los lugares del mundo, defendiendo la paz, la seguridad y la libertad», ha afirmado la ministra asegurando el compromiso del Gobierno socialista de «potenciar al máximo» las Fuerzas Armadas, que son «un ejemplo en el mundo» y «en España».

4. Dos mujeres, un policía y el atacante, muertos en un tiroteo en un hospital de EE.UU. Dos mujeres, un policía y el presunto agresor murieron en el tiroteo ocurrido hoy en un hospital de Chicago (EE.UU.), informó en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Chicago, Eddie T. Johnson. El suceso empezó con una discusión entre el atacante y su pareja sentimental en el aparcamiento del hospital y luego se trasladó al interior del edificio, donde sucedió un enfrentamiento con policías. El presunto agresor mató primero a su pareja en el aparcamiento, y ya en el interior del hospital acabó con la vida de otra mujer y del policía, aunque todavía no está claro si se suicidó o murió por disparos de los agentes.

5. La UE analizará si es legal prohibir la venta de coches en 2040. El comisario europeo de Acción por el Clima y la Energía, Miguel Arias Cañete ha señalado que la Comisión Europea analizará si la prohibición de vender en España coches con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) desde 2040 es «conforme o no» con la normativa del mercado interno, y que se hará antes de que se adopte dicha medida de forma definitiva, según afirmó en una entrevista a 'La Tribuna de Automoción'. Acerca de la medida anunciada por el Gobierno, Arias Cañete ha señalado que «no le consta» que ningún otro país haya fijado por ley la prohibición de vender determinados vehículos. Desde la Comisión no se plantean prohibiciones de venta de vehículos, ha apuntado el comisario, quien ha dicho que la labor de la Comisión es «establecer trayectorias con la contribución de cada sector a la descarbonización, pero no proponer medidas concretas drásticas».

6. «El rey del cachopo» tomó un taxi para llevar el cadáver en una maleta. La Policía Nacional maneja más indicios que señalan a César Román, conocido como «el rey del cachopo», de 45 años, como presunto autor de la muerte de su novia, Heidi Paz Bulnes, hondureña de 25 , a principios del mes de agosto. Además de la prueba del ADN de los restos del cadáver hallado, existe un testimonio fundamental: el del taxista que lo llevó hasta la nave en la que, presuntamente, escondió parte del cuerpo de la muchacha. El Grupo VI de Homicidios de la Jefatura Superior de Madrid, que dirige la investigación, logró dar con el paradero del conductor. Los agentes le tomaron declaración y explicó que el 5 de agosto, a las 16.21 horas, llevó a Román hacia la nave de Usera donde ocho días después, tras un pequeño incendio, fue hallado el torso de Heidi Paz. El taxista le reconoció sin ningún género de dudas; por un lado, porque el sospechoso mide apenas 1,52 metros y porque portaba una maleta muy pesada, de unos 60 kilos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación