Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 18 de septiembre

ABC

[Si te perdiste las seis noticias imprescindibles de ayer, puedes leerlas haciendo click en este enlace]

1. La Comisión de Doctorado de la UCJC debió tumbar el tribunal de la tesis de Sánchez. Pedro Sánchez hizo los cursos de doctorado en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, un centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, en el curso 2001-2002. Según confirmaron ayer fuentes de este centro a ABC, el actual presidente del Gobierno pasó los dos siguientes años en blanco y retomó en el curso 2004-2005, cuando se examinó y logró el Diploma de Estudios Avanzados. El DEA acreditaba la suficiencia investigadora , paso previo para comenzar su tesis doctoral (actualmente el sistema es otro). En el año 2010, cuando hacía dos años que impartía clases en la Universidad Camilo José Cela, Pedro Sánchez se matriculó de doctorado en esta universidad privada y convalidó sus estudios previos en la Complutense.

2. Documentos del siglo XIII prueban la cesión por Fernando III de la Mezquita de Córdoba a la Iglesia. Los archivos de la Iglesia constituyen una enmienda a la totalidad a la tesis del informe del Ayuntamiento de Córdoba sobre la propiedad de la Mezquita-Catedral, que afirma que la institución religiosa no dispone de ningún título válido que acredite que es dueña del templo y que, por lo tanto, tiene que dejar de gestionarlo. Hay dos documentos que destrozan el informe presentado el pasado sábado por la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), y el exdirector general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza: se trata, de un lado, de la «Crónica de los Veinte Reyes», que es el relato de los hechos de los monarcas de Castilla salida del escritorio que fundó Alfonso X El Sabio; y de otro de la dote que el Rey otorgó a la Iglesia de Córdoba a través de un documento fechado en Valladolid el 12 de noviembre de 1238.

3. El Gobierno, enfrentado por el impuesto al diésel. Ni en el mismo seno del Gobierno se ponen de acuerdo sobre cómo articular un nuevo impuesto a los carburantes. En concreto, al diésel. Discrepancia interna entre cuatro ministerios a cuenta de la aplicación de un impuesto que está exento de toda popularidad entre los ciudadanos y empresarios de los sectores afectados. Según ha podido saber ABC, varios miembros del Ejecutivo de Sánchez argumentan al presidente, tanto en público como en privado, sus motivos sobre la necesidad o no de esta subida tributaria . Eso sí, dependiendo siempre de los intereses del departamento que dirigen. Hablamos de Hacienda, Industria, Transición Ecológica y Agricultura. Por un lado, señalan el afán recaudatorio necesario para afrontar una política de más gasto público, por otro, como herramienta disuasoria de agresión al medio ambiente que hay que solucionar.

4. La Santa Sede suspende 10 años a un sacerdote por abusos sexuales en un colegio de Zamora. La Congregación para la Doctrina de la Fe reconoce como probados los abusos sexuales denunciados por un ex alumno en el Colegio Juan XXIII de Puebla de Sanabria , cometidos entre 1981 y 1984, y le condena a la pena canónica de privación del ejercicio público del ministerio sacerdotal durante diez años, residiendo en un monaterio o convento fuera de la Diócesis de Astorga, según lo anunció este lunes el obispo, Juan Antonio Menéndez. Tras ese periodo, la sentencia determina que el sacerdote José Manuel R.G. podrá volver a la Diócesis para residir en la casa sacerdotal y sólo podrá celebrar la Educaristía fuera de ella con autorización expresa. Se trata, según el prelado, de una pena «muy dura» -la máxima sería la expulsión del estado clerical-.

5. El juez procesa y pide prisión preventiva para Cristina Kirchner por soborno. Era la crónica de una decisión anunciada y ella, lo sabía. El juez federal, Claudio Bonadío, procesó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por considerarla jefa de una asociación ilícita destinada a exigir y cobrar sobornos de empresarios vinculados a las obras públicas. Asimismo, le dictó un embargo multimillonario (más de cien millones de euros) y prisión preventiva aunque no solicitará su desafuero, en el Senado, hasta que su resolución sea ratificada por la Cámara Federal, una instancia superior. Se trata del sexto procesamiento de la actual senadora y el que tiene más posibilidades de lograr poner a la sombra a la viuda de Nestor Kirchner. En este caso, el juez procede en el marco de la causa de los denominados «Cuadernos de la corrupción», diario de Oscar Centeno (chófer del poder), donde recogió con minuciosidad el circuito de cobro de «coimas», las fechas y los nombres de los involucrados.

6. Amazon y FX consiguen hacerse un hueco entre HBO y Netflix. Con cambio de día inclusive –de la habitual noche del domingo a la del lunes–, se ha celebrado este 17 de septiembre en Estados Unidos (durante la madrugada española del martes) la ceremonia de entrega de la 70 edición de los Premios Emmy . Se trata de una gala emitida por el canal NBC y presentada por Michael Che y Colin Jost, rostros habituales del programa de humor «Saturday Night Live». La edición se presenta con dos grandes enfrentamientos. El primero de ellos, entre «El cuento de la criada» y «Juego de Tronos» –tras su ausencia el año pasado– como mejor serie dramática. El segundo de ellos, entre el canal de televisión HBO (108 nominaciones) y la plataforma de vídeo bajo demanda Netflix (112). La serie más nominada es, cómo no, «Juego de Tronos» con 22 estatuillas, siguiéndole «Westworld» y «Saturday Night Live» con 21.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación