Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 17 de marzo

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, léelas siguiendo este enlace]

1. La curva de la epidemia seguirá al alza diez días más . Como un parte de guerra, el Ministerio de Sanidad actualizó ayer lunes la cifra de caídos por el coronavirus. Eran más los curados (530 altas) que los fallecidos (309), pero la cifra de nuevos positivos sigue disparada en un crecimiento que parece no tener freno. Con 9.191 nuevos casos, España superó ayer a Corea del Sur y se convirtió en el cuarto con más positivos tras China, Italia e Irán. La curva que marca el ascenso seguirá creciendo, en el peor de los casos, diez días más , advirtió el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. Cada día se registra un 25 por ciento más de casos y continuará a este ritmo «unos cuantos días más; no sabemos si serán tres, dos, siete», explicó Simón que también pronosticó que alcanzaremos un «número importante» de contagios el día pico en España de la epidemia.

2. Pedro Sánchez prepara una inyección de liquidez a pymes y autónomos para evitar quiebras . La batalla contra el coronavirus se terminará ganando pero las secuelas que dejará en el tejido productivo pueden ser crónicas si el Gobierno no reacciona y sostiene a los colectivos más vulnerables, a pymes y autónomos. Para mitigar los efectos sobre la economía el Gobierno prepara una inyección de liquidez a pymes y autónomos . Una batería de medidas económicas y laborales para potenciar la respuesta del sector público ante el parón de la actividad por el coronavirus. El objetivo prioritario son los trabajadores y las empresas afectadas por la crisis. Sobre la mesa esta aliviar los costes laborales de los pequeños negocios en un momento de caída drástica de la facturación y se debate sobre la supresión del pago de las cotizaciones mientras dure la alerta sanitaria.

3. El Rey intervino para desactivar los chantajes de Corinna y Villarejo . El Rey ha desmontado con un golpe contundente los intentos de chantaje que el Palacio de La Zarzuela venía recibiendo desde hace al menos siete años, primero por el excomisario José Manuel Villarejo y después por la examiga de Don Juan Carlos, Corinna Larsen. Cuando se vieron acorralados por la Justicia, ambos empezaron a amenazar con tirar de la manta y publicar noticias escandalosas del anterior Monarca o, incluso, implicar al actual Rey , para forzar al Estado a dejar de investigarles. Sin embargo, a ninguno de los dos les ha funcionado la estrategia. Con el comunicado distribuido ayer para anunciar la decisión de renunciar a la herencia de su padre y de retirarle su asignación, Don Felipe trata de cortocircuitar el intento de los abogados de Corinna Larsen de implicarle en oscuros manejos de dinero.

4. La dana provocará lluvias de barro por el polvo del Sáhara . Una dana está provocando precipitaciones en muchas zonas del país, un descenso de temperaturas y desde ayer, también, el incremento de la intensidad del viento, que sopla fuerte de componente norte en el interior norte peninsular. A lo largo de las próximas horas, con el progresivo desplazamiento de la depresión hacia el suroeste, el viento empezará a soplar de componente este y sureste, también con ráfagas fuertes en puntos de la mitad sur. Este nuevo flujo traerá hasta la Península Ibérica una masa de aire de procedencia africana , por lo que se producirá un ascenso notable de las temperaturas. De ahí que mañana se espere la remisión de las nevadas. No obstante, la inestabilidad no desaparecerá, por lo que seguirán produciéndose precipitaciones y algunas tormentas en áreas de la vertiente mediterránea.

5. Los demócratas celebran primarias en estados clave pese a la expansión del coronavirus . Los candidatos demócratas a la presidencia de Estados Unidos han criticado la respuesta tibia y tardía del Gobierno de Donald Trump ante la epidemia del coronavirus, al igual que muchos legisladores, gobernadores y alcaldes demócratas. La paradoja es que ese mismo partido, sin embargo, envía este martes a millones de estadounidenses a hacer cola en miles de colegios electorales en plena expansión de la crisis. Los estados de Florida, Illinois y Arizona celebran este martes sus primarias para elegir al nominado del partido que tratará de evitar la reelección de Trump en otoño. En Ohio se han suspendido las primarias recientemente debido a la expansión del COVID-19 a pesar de que una orden judicial lo ordenase. Es una de las fechas más decisivas del calendario, con estados con mucho peso de delegados –Illinois, Ohio y, sobre todo, Florida– y que, sobre todo este último, serán clave en la elección de noviembre.

6. La UEFA se reúne hoy para tratar la celebración de la Eurocopa . El coronavirus tiene a medio planeta paralizado y han ido cayendo los grandes eventos del calendario deportivo, del tenis al ciclismo, pasando por el golf y el baloncesto. Nadie se salva de la pandemia y de sus devastadores efectos y hoy hay una cita trascendental para el mundo del fútbol, pues la UEFA se reúne telemáticamente desde las 10 y se le exige encontrar una solución a un problema de magnitudes incalculables para el que nadie tiene respuesta. Sobre la mesa, presidida por Aleksander Ceferin, el desenlace de las competiciones ya avanzadas y la disputa de la Eurocopa, que debe celebrarse del 12 de junio al 12 de julio por medio continente y que está completamente en el aire. Todo lo hablado hasta la fecha no ha sido más que mera especulación y en la cumbre de este martes, como no puede ser de otro modo, se barajan múltiples escenarios. No será nada fácil y no todo el mundo quedará satisfecho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación