Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 17 de diciembre
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, pincha en este enlace]
1. El PSOE prepara su relato para culpar a PP y Cs de su pacto con ERC. El PSOE no perseguía votos en sus reuniones ayer con PP y Ciudadanos. Sabían perfectamente de antemano cuál era la situación. Las reuniones mantenidas ayer por Pedro Sánchez con Pablo Casado e Inés Arrimadas constituyeron una estrategia demasiado evidente por parte de los socialistas para socializar el desgaste por el bloqueo político y por las negociaciones abiertas con ERC. Lastra se reúne hoy en el Congreso de los Diputados con Más País, ERC, Bildu, JpC y la CUP. Unas reuniones en paralelo a las llamadas de Sánchez a los presidentes autonómicos que arrancan con Iñigo Urkullu y que a las 9.15 tendrán el momento clave con la llamada a Torra.
2. Jesús Rul: «En Cataluña nueve de cada diez inspectores son nacionalistas o guardan silencio». Un día cualquiera, en una escuela catalana cualquiera. Aula de segundo curso de Educación Primaria. Faltan pocos minutos para empezar la clase de Lengua Castellana y el inspector Jesús Rul entra discretamente en el espacio. Toma asiento en la última fila y se dispone a observar cómo transcurre la sesión. Hay aparentemente normalidad, sólo aparente, porque desde el minuto cero de la sesión se evidencia una anomalía: el profesor imparte en catalán la asignatura de Lengua Castellana , la única que con la inmersión lingüística se permite dar en castellano. «Yo es que el castellano lo explico en catalán», le responde el docente a Rul cuando éste le advierte de las posibles consecuencias de su mala praxis. Al infractor se le abrió un expediente, a resultas del cual fue trasladado a otro centro.
3. El extremismo ahonda la peor crisis en la historia del SPD alemán. «Ya no veo ninguna perspectiva. Este ya no es el SPD al que me afilié en 1976». Con esta desesperanzada despedida deja el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) Udo Schmitz, su representante en Stadland, una pequeña localidad a orillas del río Weser en la que el partido ha dominado desde Willy Brandt hasta la actual debacle. Es solo el último adiós de un goteo de dimisiones entre las que destaca la de Harald Christ, presidente del consejo económico, que huye tras escuchar a la nueva directiva la propuesta para un nuevo impuesto a las fortunas superiores a los dos millones de euros. Este empresario de 47 años, que asesoró a Andrea Nahles y Frank-Walter Steinmeier y que llevaba 30 años militando, dice ahora que «en este partido ya no hay sitio para gente como yo».
4. CEOE plantea una guerra abierta contra las cesiones de Sánchez. Las empresas están más inquietas que nunca. Las dobles cesiones que podría hacer Pedro Sánchez al independentismo catalán, por un lado, y a Podemos, por otro, para lograr sus apoyos a la investidura tienen en alerta a la clase empresarial y lista para dar la batalla si esas claudicaciones suponen la ruptura del orden constitucional y una merma de la competitividad de las compañías. El malestar empresarial ha crecido y anticipa mañana reuniones «calientes» de los órganos de dirección de la patronal, la junta directiva y el comité ejecutivo. La gota que ha colmado el vaso ha sido el anuncio del presidente de llevar a 1.000 euros el salario mínimo (SMI) cuando sea investido presidente, un primer paso para alcanzar los 1.200 a final de la legislatura.
5. Daniel azota con fuerza antes de la irrupción mañana de Elsa, la quinta gran borrasca de la temporada. Daniel, la cuarta borrasca de la temporada, dejará las próximas horas fuertes rachas de viento, lluvia -sobre todo en el oeste peninsular-, temporal marítimo y nevadas en zonas de montañas de Galicia y Asturias, antes de la llegada el miércoles de otro temporal. Las próximas 24 horas estaremos bajo la influencia de Daniel , que dejará un poco de todo -lluvia, nieve, oleaje- y a partir del miércoles por la noche, "la profunda e intensa borrasca Elsa traerá mucho viento y lluvia a casi todo el país, avanzó Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las lluvias serán las protagonistas de prácticamente toda la semana.
6. Barça, Madrid y árbitros planean ir juntos al Camp Nou. Lo harán para evitar un hipotético bloqueo en el clásico de mañana. La convocatoria independentista prevista -el partido es a las 20.00, pero Tsunami Democràtic llama a concentrarse a partir de las 16.00.- puede lograr una imagen de unidad inédita, la de los autocares de los dos equipos accediendo en caravana y a la par al estadio. Aunque ni por parte del Barça ni del Madrid se facilita información al respecto, ayer se filtró que la posibilidad que cobra más cuerpo es que ambos equipos se concentren en el Hotel Sofía para acceder juntos al recinto, según detalló «El Mundo Deportivo». La decisión pretende minimizar la posibilidad de que el independentismo intente bloquear el acceso de los jugadores.