Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 15 de junio
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
1. Las comunidades del PP quitan a Sánchez el mérito de la vacunación. «Vacunar, vacunar y vacunar», escribió Pedro Sánchez en las redes sociales el fin de semana. «Es el único camino para dejar atrás la pandemia, para recuperarnos. En España siempre lo hemos tenido claro», advirtió el presidente del Gobierno. La vacunación es la esperanza que le queda a La Moncloa para atribuirse el éxito de la inmunidad de los españoles y la salida de la pandemia, y de paso para confiar en que compense el desgaste producido por los indultos, la crisis y los pactos 'Frankenstein', que le han permitido gobernar hasta ahora. Pero el Partido Popular no se lo va a poner tan fácil. De entrada, los populares niegan la mayor: el mérito de la vacunación sería, sobre todo, de las comunidades autónomas, que son las que gestionan y administran, pero en ningún caso del Gobierno, que solo recibe lo que le envía la Comisión Europea y luego entrega a las regiones.
2. Vox denuncia la ley de eutanasia ante el Constitucional por violar el deber del Estado a la protección de la vida. A menos de dos semanas de que entre en vigor la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, más de medio centenar de diputados del Grupo Parlamentario Vox presentará este miércoles al Tribunal Constitucional (TC) un recurso para que declare «nula» la prestación de ayuda a morir. La demanda, a la que ha tenido acceso ABC, sostiene que «la configuración de la eutanasia como un derecho subjetivo de nueva generación contradice de forma radical lo afirmado reiteradamente por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y por el TC de que no existe un derecho a exigir que se provoque la propia muerte».
3. La vacuna protege incluso a los no vacunados del Covid-19. Las personas no vacunadas, bien porque no han tenido e incluso aquellos que por motivos personales deciden no vacunarse, parecen beneficiarse de la vacunación frente al Covid-19. De acuerdo con los datos de un trabajo que aparece en « Nature Medicine», cuanto mayor sea el porcentaje de personas vacunadas más bajas serán las tasa de infección por SARS-CoV-2 entre un grupo de personas no vacunadas de 16 o menos años. Los hallazgos, basados en un análisis de registros de vacunación y resultados de pruebas de 177 comunidades geográficamente distintas en Israel desde el 6 de diciembre de 2020 hasta el 9 de marzo de 2021, demuestran que la vacunación contra Covid-19 ayuda a proteger a aquellos que han sido vacunados y a los que no.
4. La OTAN se inquieta por la relación militar entre Rusia y China. Los líderes de los 30 países miembros de la OTAN acordaron prepararse para afrontar las amenazas procedentes de «regímenes autoritarios» como Rusia o China, junto a los peligros más amplios que representan los ciberataques, actividades hostiles en el espacio y el terrorismo internacional. Esta ha sido la cumbre del regreso a la normalidad en las relaciones con el principal país aliado, Estados Unidos, con la presencia del demócrata Joe Biden. En ella se ha definido un panorama mundial completamente nuevo en el que la OTAN pretende seguir siendo el mecanismo de defensa colectiva por excelencia.
5. Las tarifas de la luz registran hoy niveles casi prohibitivos en las horas ‘punta’. Las tarifas reguladas de la luz registran hoy nuevos máximos y alcanzan precios de hasta 0,25574 euros el kilovatio hora (kWh). Será entre las 20 y 21 horas, justo cuando el consumo suele ser mayor. Además, la demanda aumenta estos días con el funcionamiento de los aparatos de aire acondicionado debido a las altas temperaturas que hay en casi todo el país. El precio mínimo del día se registra entre las 3 y las 4 horas: 0,1078 euros el kWh. Esto quiere decir que hoy, con el nuevo sistema tarifario por periodos horarios, el precio más alto del día es un 137% más caro que el precio más bajo.
6. España no le marca un gol a nadie. Para empezar la Eurocopa, un petardazo que exagera las dudas de España, de la que no cabe esperar demasiado mientras siga con esta irritante incapacidad para hacer goles. No hay manera de que esta selección entusiasme, no al menos con tanta posesión estéril, y costará que cale el mensaje de Luis Enrique, que sigue viendo virtudes por todas partes mientras el resto solo ve que el equipo no gana y no le hace un gol a nadie. Ante Suecia, conjunto del montón y que se ganó un empate a base de proteger su cueva en plan vikingo, España pinchó y ya va a remolque en este torneo, con el único alivio de que a octavos se clasifican incluso algunos terceros de grupo. El sábado que viene, también en La Cartuja, no se puede permitir otro planchazo ante Polonia, sería demoledor.