Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 6 de julio
1. Ciudadanos suma fuerzas con el PP pese a sus acuerdos con Sánchez. Pablo Casado y Inés Arrimadas sellaron ayer en Guernica la alianza electoral de Partido Popular y Ciudadanos en las elecciones vascas del próximo domingo. La candidatura de coalición PP+Cs celebró su acto central de la campaña en la Casa de Juntas de la villa vizcaína, ahí donde juran su cargo los lendakaris. Fue una ceremonia solemne, cargada de simbolismo, en defensa del autogobierno vasco expresado en el Estatuto de Autonomía de 1979 y de la Constitución. En pie sobre tierra vasca y bajo el árbol de Guernica, como dice el juramento del presidente vasco, Casado y Arrimadas defendieron el voto para Carlos Iturgaiz como única alternativa al nacionalismo en el País Vasco. «Esta es la casa de otros constitucionalistas que se sienten desamparados por el PSOE por sus pactos con Bildu y que parecen que han olvidado a sus compañeros asesinados», aseguró Arrimadas. También Casado tendió la mano a los socialistas «avergonzados» por las alianzas de Sánchez con la vieja Batasuna, los independentistas y el PNV.
2. Colau regó a afines con un millón de euros en subvenciones en 2019. Nueva muestra de las bonificaciones del gobierno de Ada Colau a sus afines. El Ayuntamiento de Barcelona regó el año pasado con subvenciones por valor de más de un millón de euros a entidades próximas a los comunes, mayoritariamente con objetivos vinculados al cooperativismo y la economía solidaria, como ya ha ido ocurriendo desde que en 2015 la alcaldesa tomara el mando de la ciudad. Así se desprende de las cuentas generales del Consistorio de 2019, a las que ABC ha tenido acceso, que señalan que al menos 1.004.830,41 euros de las arcas municipales habrían ido en forma de 51 subvenciones a una veintena de colectivos vinculados a sus líderes.
3. Cientos de científicos alertan de que el coronavirus se transmite por vía aérea y piden cambios a la OMS. Cientos de científicos dicen que hay evidencias de que el nuevo coronavirus puede infectar a personas a través de pequeñas partículas en el aire y han hecho un llamamiento a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que revise sus recomendaciones, tal como informó « The New Yor Times» este sábado. La OMS ha dicho que el coronavirus se dispersa fundamentalmente de persona a persona a través de pequeñas gotas provenientes de la nariz o la boca, que son expulsadas cuando una persona infectada con COVID-19 tose, estornuda o habla.
4. Trump culpa a la «izquierda radical» del derribo de la estatua de Colón en Baltimore. La nación comenzaba a celebrar su 244 aniversario con fuegos artificiales y Donald Trump pronunciaba las últimas palabras de su discurso anual por el 4 de julio en la Casa Blanca, cuando finalmente la estatua de Cristóbal Colón de mármol de Carrara que llevaba en el puerto de Baltimore desde 1984 fue derribada por una turba armada con maromas, que después arrastró los pedazos que quedaban hasta un embarcadero y los lanzó al agua del puerto, entre gritos y cánticos. Han caído ya varias estatuas de Colón en todo el país desde que estalló la protesta racial en Estados Unidos a finales de mayo, pero esta en concreto era especial, orgullo de la comunidad italoamericana de una de las grandes ciudades de la costa este, inaugurada en 1984 por Ronald Reagan en persona.
5. España acelera la sustitución de las plantas de carbón por renovables. La pasada semana nuestro país dio otro paso importante en el objetivo de descarbonizar la generación eléctrica, ya que el día 30 de junio dejaron de funcionar siete de las once centrales de carbón que se mantenían en operación en España. Las cuatro que, en principio, continuarán produciendo electricidad son las de Carboneras y Es Murterar, ambas de Endesa, y las de Aboño y Soto de la Ribera, de EDP. Sin embargo, estas plantas térmicas apenas funcionan porque el precio de la electricidad que generan es actualmente el más caro. Esto se debe, por un lado, a los elevados precios del CO2 y, por otro, al hundimiento de los precios internacionales del gas natural.
6. El Barça deslumbra ya muy tarde. El mejor Barcelona tras el confinamiento apareció este domingo en el estadio de La Cerámica liderado por el astro argentino Leo Messi y puso fin al invicto del Villarreal desde que se reanudó el campeonato, y con una victoria por 1-4 se resiste a despedirse del título de Liga. Aunque no marcó, Messi apareció en todas las acciones de peligro del equipo barcelonista y fue un quebradero de cabeza para la defensa de un Villarreal que ofreció su peor versión del último tramo de la competición que había sido casi perfecto.