Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 5 de octubre
1. Encuesta ABC/GAD3: Vox aumenta en 13 diputados desde julio y el PP pierde 18 . La estimación electoral de la última encuesta de GAD3 para ABC apunta a un crecimiento de trece diputados para Vox, la fuerza que experimenta mayor aumento si se compara con el sondeo realizado en el mes de julio. La formación de Santiago Abascal es la única que refleja una subida considerable : pasa de 33 escaños (11,2 por ciento de votos) a 46 (14,6%). Aún están por debajo de los 52 diputados que lograron en las elecciones generales de noviembre (15,1%), pero consiguen una tendencia al alza tras la caída del verano. Vox anunció hace meses una moción de censura contra el Gobierno de coalición por su gestión «criminal» de la pandemia del coronavirus. Finalmente, la registraron la semana pasada.
2. La Comunidad de Madrid prevé bajar su incidencia a 500 casos antes de dos semanas . Las previsiones de la Comunidad de Madrid sobre la evolución de la pandemia a corto plazo reflejan un balance positivo. Un informe elaborado por la consejería de Sanidad, al que ha tenido acceso ABC, muestra que la tendencia a la baja de la última semana se consolidará y la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes descenderá hasta situarse ligeramente por encima de los 500 contagios al término de la primera quincena de octubre. La fecha marcará casi un mes desde el inicio de las restricciones de movilidad y aforo en 45 zonas básicas de salud de la región, extendidas desde el pasado viernes a todo el territorio. Desde el Gobierno regional sostienen que la dinámica no es cosa de un día, sino la consecuencia de las medidas implantadas desde el pasado día 21, que «empezaban a funcionar».
3. Pablo Iglesias fía a ERC y Bildu su supervivencia en La Moncloa . En paralelo a gobernar, Unidas Podemos tiene otra empresa vital dentro del Ejecutivo: aguantar. Tras la debacle electoral del partido de Pablo Iglesias en Galicia y el País Vasco, en julio, su principal afán ahora es mantenerse en la barcaza de La Moncoa . El veto a Ciudadanos en los Presupuestos que impulsa el vicepresidente segundo y líder de Podemos esconde, más allá del rechazo ideológico, esa lucha por sobrevivir. Su esfuerzo (suyo, no del PSOE) por incorporar a ERC y Bildu, descontando las afinidades comunes varias, responde a su necesidad de pinchar el globo naranja y evitar que se refuerce a Inés Arrimadas como potencial socia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
4. Los fondos de la UE dispararán la inversión pública a máximos desde el «Plan E» . Ministerios, comunidades autónomas, empresas... la contrarreloj para poder aprovechar hasta 140.000 millones de euros ha arrancado en los últimos días. El techo de gasto para 2021 que el Consejo de Ministros aprobará mañana ya contendrá los 20.000 millones de transferencias que comenzarán a llegar de la Unión Europea en la primavera del próximo año y fuentes conocedoras del procedimiento señalan a ABC que el grueso irá destinado a inversión pública, que así alcanzará en 2021 máximos nunca vistos desde un precedente aciago: los años del Plan E , al principio de la anterior crisis. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó dicho plan, auspiciado por la comunidad internacional en los albores de la crisis, para tratar de «crear empleos», transfiriendo unos 8.000 millones en 2009 y 5.000 en 2010 a las entidades locales.
5. Críticas a Trump por dar un paseo en coche para saludar a sus seguidores . Donald Trump decidió en la tarde del domingo subirse a un coche oficial y darse un paseo para saludar a seguidores a las afueras del hospital Walter Reed de Washington, donde está ingresado desde el viernes por Covid-19. El mismo día en el que su equipo médico reconoció que el presidente de EE.UU. ha tenido dos episodios de dificultad respiratoria que requirieron el uso de oxígeno artificial, Trump decidió saltarse las normas de cuarentena que se establecen para proteger a los contagiados por el virus y a las personas a su alrededor. El paseo provocó indignación en muchos médicos, en un momento en el que el covid se ha cobrado la vida de casi 210.000 estadounidenses y después de que Trump haya menospreciado la importancia de la crisis durante meses y haya hecho una campaña con mítines multitudinarios en los que no se exige distancia social ni mascarilla.
6. Zidane, contento con un Real Madrid en obras . El Real Madrid debería entrenar con un torero como Ponce, porque no sabe dar la puntilla. Es el lamento de Zidane en plena alegría por sumar tres victorias y un empate en un estreno de Liga que es una pretemporada real del campeón, ante la falta de tiempo para preparar el equipo entre una campaña y otra. El responsable del conjunto blanco fue franco al analizar el vaivén del encuentro por culpa de ese desacierto en cuatro jugadas de gol al principio del segundo tiempo: «Tuvimos varias ocasiones, no hicimos el segundo y luego perdimos del control del partido, quizá por una cuestión física, pues estamos a principios de temporada. Ellos metieron energía y sufrimos. Si llegamos a marcar una de esas ocasiones, el partido habría sido otro».