Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 4 de mayo

Vídeo: Este lunes comienza la fase 0 de la desescalada - AT

1. El segundo gran proveedor del Gobierno está vinculado a los «papeles de Panamá» . Hongkong Travis Asia Limited ha vendido mascarillas y respiradores mecánicos al Gobierno para combatir el Covid-19 por valor de 245 millones de euros. Esto la convierte en el segundo mayor proveedor del Ministerio de Sanidad -solo superado por la empresa catalana FCS Select Products, con 263 millones en adjudicaciones-, pese a tratarse de una empresa constituida en mayo de 2019 con 10.000 dólares hongkoneses (menos de 1.200 euros). Y el extraordinario beneficio obtenido, pues los productos vendidos presentan sobreprecios de entre el 100 y el 200 por cien, terminará gestionado desde Panamá a través de una sociedad offshore , según los documentos del Registro Mercantil de la Región Administrativa Especial de Hong Kong consultados por ABC.

2. Los barones del PP se dividen ante la prórroga del estado de alarma . En la octava semana de estado de alarma en España, el Partido Popular se halla en una especie de encrucijada. De aquí al miércoles debe decidir si mantiene su apoyo al Gobierno y vota a favor de la cuarta prórroga del estado de alarma , o bien se planta y cambia de nivel para pasar a una oposición frontal contra la gestión de Pedro Sánchez en la fase de la desescalada. Desde Génova se insiste en que «todas las opciones están abiertas», pero lo cierto es que los mensajes que salen de la sede nacional del PP son muy críticos con la actuación del presidente del Gobierno y con su plan de desconfinamiento para las próximas semanas. El presidente del PP ha hablado con todos los barones territoriales y ha tomado buena nota de sus opiniones. Suele hacerlo siempre, y luego adopta la decisión en solitario tras escuchar a unos y otros.

3. Los «mercados húmedos» de Asia despiertan el miedo a otra pandemia . Se llaman «mercados húmedos» por los charcos de sangre, vísceras y agua que corren por el suelo. Un panorama que no resulta demasiado agradable para la vista, ni para el olfato, pero que abunda en China y el resto de Asia. A pesar de la modernización y urbanización que trae su progreso económico, en el mundo en vías de desarrollo todavía son corrientes estos mercados. Además de frutas y verduras frescas, en ellos se venden animales vivos como aves y peces porque son más baratos , naturales e incluso apreciados por la medicina tradicional por sus supuestas propiedades curativas y afrodisíacas. En ocasiones, hay hasta especies salvajes e incluso protegidas, que permanecen hacinadas en jaulas diminutas y en pésimas condiciones higiénicas donde se mezclan sus orines y heces.

4. Hoy comienza la fase 0 de la desescalada . Ayer se publicó en el BOE una orden que abre la puerta a que las comunidades autónomas puedan proponer unidades territoriales diferentes a la provincia o isla (las fijadas inicialmente) para el paso de fases hacia la «nueva normalidad», como la llama el Gobierno. Hoy, lunes 4 de mayo, comienza la fase o de la desescalada , en la que es obligatorio el uso de mascarillas para todos los usuarios del transporte en autobús, ferrocarril, aéreo y marítimo. También en los transportes públicos en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor. Los trabajadores de los servicios de transporte en contacto directo con el público llevarán mascarillas y usar soluciones hidroalcohólicas. En cuanto a los comercios, Pueden abrir todos los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales excepto los que tengan una superficie mayor a 400 metros.

5. Cataluña: elecciones en invierno y peligra la mayoría de Sánchez . El Tribunal Supremo admitirá a trámite el recurso del presidente de la Generalitat, Quim Torra, contra la inhabilitación que le impuso el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. El aforamiento que su cargo le otorga, le causa paradójicamente desventaja judicial, al privarle de la doble instancia para recurrir su condena. Torra será inhabilitado en octubre y no hay candidato de consenso en el independentismo . El Supremo, conocedor de los precedentes en los que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha reprochado esta limitación, admitirá el recurso de casación de Torra y escuchará sus alegaciones. Tal admisión se producirá antes del verano y la fecha de la vista no irá más allá de la segunda quincena de septiembre o la primera semana de octubre. La sentencia, sin pruebas que practicar y habiendo el propio presidente admitido su desobediencia, se hará pública en cuestión de días.

6. Este lunes no entrenará ningún equipo de La Liga . Los equipos de fútbol y de baloncesto profesionales del deporte español pueden entrenar a partir de hoy en sus campos de manera individual, pero ningún jugador va a acudir a los terrenos de juego a ejercitarse. Hoy habrá en muchos clubes controles médicos a sus profesionales, mediciones de peso, pero nadie se entrenará . Todos quieren superar primero los test del coronavirus. Lo tienen decidido y es lo que aconseja también la Asociación de Futbolistas Españoles con condición insuperable. El sindicato considera que el protocolo que ha enviado el Consejo Superior de Deportes es manifiestamente mejorable. Un protocolo de actuación que ha dejado locos a todos, a la Liga y a la AFE, porque habla de hacer los controles víricos pero no deja claro cuando se pueden realizar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación