Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 30 de agosto

ABC

1. Sánchez desboca el gasto en la Presidencia del Gobierno. En 2017, el último año completo de Mariano Rajoy (PP) en La Moncloa, la Presidencia del Gobierno costó 32,4 millones de euros. En 2019 y 2020, con Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo, la misma oficina cuesta una media de 40 millones al año. Y este 2020 se ha reservado un presupuesto de 47,5 millones de euros, de los que ya se había gastado 19,7 millones hasta el 30 de junio. Y eso que, desde marzo de 2020, la pandemia del Covid ha limitado la actividad pública y la factura que conlleva. Según las cifras oficiales de la Intervención General del Estado recabadas por ABC, Pedro Sánchez ha disparado los gastos de la presidencia del Gobierno un 23%. En números redondos, la jefatura del Gobierno cuesta anualmente siete millones de euros más que con Mariano Rajoy.

2. EE.UU. y otros países se «comprometen» a presionar a los talibanes para que sigan dejando salir a afganos. Quedan apenas dos días para que el último avión militar de EE.UU. salga de Kabul y es un hecho que decenas de miles de afganos que colaboraron con EE.UU., otros que están en riesgo y sus familias se quedarán en el país, con la amenaza de los talibanes en el poder. Ayer, los gobiernos de un centenar de países, liderados por EE.UU. y con la presencia de España, firmaron un comunicado conjunto en el que aseguran estar «comprometidos a asegurar» que esos afganos, además de los nacionales de sus países que puedan seguir en Afganistán, «puedan viajar con libertad a destinos» fuera del país.

3. Apagón en toda Nueva Orleans por el huracán Ida. El huracán Ida desembarcó este domingo en las costas de Luisiana, al Sur de EE.UU., con un potencial destructor descomunal y con la sombra del recuerdo trágico de Katrina, que asoló la región hace 16 años. Ida llegó a Luisiana con más fuerza que Katrina, aunque con la esperanza de que no cause tantos daños. Lo hizo a primera hora de la tarde de ayer -en la noche de España- con categoría 4, la segunda mayor para huracanes, y con unos vientos de 240 kilómetros por hora cuando tocó tierra en las inmediaciones de Port Fouchon.

4. CEOE y sindicatos, en guardia, ante un otoño caliente. El pasado 17 de agosto, el desembolso de los primeros 9.000 millones europeos marcó la llegada del prometido maná a nuestro país, pero también fue el pistoletazo de salida a una suerte de yincana reformista que marcará el inminente otoño y los próximos años. El ritmo impuesto por Bruselas es vertiginoso aunque en nuestro país la batuta la manejarán los agentes sociales, en unas negociaciones que no se antojan sencillas. El pago inicial fue desbloqueado con la aprobación del plan de recuperación español, mientras el siguiente tramo, de 10.000 millones y que se espera para finales de año, está sujeto al cumplimiento de unos cincuenta objetivos por parte de nuestro país.

5. El secesionismo debilita a Aragonés antes de la mesa de diálogo. El presidente catalán, Pere Aragonès, acudirá a la reunión de la mesa de diálogo Gobierno-Generalitat en la semana del 13 de septiembre muy debilitado por el ambiente pre-Diada que ya se respira en Cataluña y por los ataques que sus aliados (Junts y la CUP) le han dedicado este verano. Durante el mes de agosto no ha pasado una semana sin que ambos partidos censuraran la estrategia de ERC, basada en usar la negociación con Pedro Sánchez para exigir «amnistía y autodeterminación». Sin un frente unitario ‘indepe’, los republicanos se esfuerzan a contrarreloj en reforzar a su líder en la que será su puesta de largo tras casi un año al frente de la estrategia soberanista, primero de forma interina con la inhabilitación de Quim Torra y ahora, como presidente de pleno derecho.

6. El PSG estrena su galaxia bajo amenaza de ruptura. Dos horas después de que el Barcelona lograra una sufrida victoria ante el Getafe, saltaba al terreno de juego el rutilante PSG para medirse al Stade Reims. Los azulgranas siguen tratando de sobreponerse a la marcha de Leo Messi, con cánticos contra el club francés en el minuto diez de cada parte, mientras que los seguidores del equipo de París se frotan los ojos con cada alineación de Mauricio Pochettino. Partía como suplente Messi, con Neymar y Mbappé titulares. Poco habituado a sentarse en el banquillo, el argentino se mostraba inquieto, con la botas desatadas, junto a Paredes, con el que comentaba las evoluciones del partido. Ovación para el rosarino cuando su nombre sonó por megafonía. Lustre para la Ligue 1. Y resquemor hacia Kylian Mbappé, que recibió tímidos pitos durante el calentamiento por parte de los seguidores ultras del PSG, que no le perdonan su flirteo con el Real Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación