Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 3 de febrero

ABC

1. Sánchez dispara el número de altos cargos con un 40 por ciento más que Rajoy. La austeridad que Mariano Rajoy quiso imprimir a su Gobierno, desde que llegó a La Moncloa a finales de 2011 en plena crisis económica, ha pasado a mejor vida. El expresidente del Gobierno del PP optó por reducir el número de ministerios, de altos cargos y de asesores para hacer un ajuste en toda la administración, de acuerdo con el momento económico, que obligaba a apretarse bien el cinturón en todos los niveles. Pero la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa ha cambiado por completo esa filosofía, y el jefe del Ejecutivo no solo ha disparado el número de miembros que abarrotan la mesa del Consejo de Ministros, sino que los altos cargos en su conjunto se han disparado un 40 por ciento.

2. El Rey abrirá hoy la Legislatura con el primer Gobierno de coalición. Podemos mantiene el mutismo sobre la participación de sus ministros en los actos protocolarios de la solemne apertura de la Legislatura que presidirá hoy el Rey en el Congreso de los Diputados. Su silencio no es baladí. El líder de la formación, Pablo Iglesias, volverá a «cabalgar contradicciones» –definición que él mismo dio de lo que supone gobernar– esta mañana y con él todos sus ministros. En la anterior apertura de la Legislatura, en noviembre de 2016, ninguno de ellos participó en los actos protocolarios de la sesión –saludo al Rey y asistencia al desfile en su honor– y la bancada podemita se limitó a escuchar los discursos que tuvieron lugar en el interior del hemiciclo.

3. Los afectados por ERE en Cataluña crecieron 10 veces más que en Madrid. En el periodo enero-noviembre del año pasado 6.401 trabajadores fueron despedidos en Cataluña mediante ERE (Expediente de Regulación de Empleo), lo que supone un incremento del 117,4% respecto a los 3.456 registrados en el mismo periodo de 2018. En esos meses del año pasado, en la comunidad de Madrid hubo 5.722 despidos colectivos, un 10,8% más que en los primeros once meses del año anterior. Es decir, el incremento de los afectados por ERE en Cataluña multiplicó por diez el habido en Madrid, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

4. España descarta el cierre de las fronteras por la epidemia. España dejará el cierre de sus fronteras como último recurso en la lucha contra el coronavirus de Wuhan. Sanidad está siguiendo las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que al declarar la alerta internacional descartó las restricciones al comercio o a los desplazamientos. «Nos parece correcto seguirlas y la mayoría de los socios de la Unión Europea están en la misma línea. Hay que valorar día a día cómo evoluciona la epidemia», dijo ayer en rueda de prensa el director del centro de coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón.

5. Indignación por la destrucción de los documentos del exilio español en Toulouse. La exclusiva que ofrecíamos ayer en estas páginas, en las que se relataba la destrucción de documentos del exilio español de 1939 en Toulouse y la inacción del Gobierno, que tuvo noticia de los hechos, ha desatado una lluvia de declaraciones dentro del mundo político e intelectual español. Reacciones de sorpresa, tristeza y, sobre todo, una llamada a la acción para evitar futuras pérdidas documentales de la memoria histórica «sin manipular», por decirlo con las palabras del escritor Andrés Trapiello. «Es una destrucción en toda regla. A veces, lo que ha costado conservar durante años se puede destruir en una decisión loca de minutos. No se entiende. Es un disparate, y desgraciadamente estas decisiones quedan sin consecuencias».

6. Los Chiefs de Mahomes se imponen a los 49ers en la Super Bowl. Los Kansas City Chiefs se han impuesto este domingo por la noche a los San Francisco 49ers en la Super Bowl, la final del fútbol americano (31-20). El equipo liderado por Patrick Mahomes, el «quarterback» estrella de las dos últimas temporadas, consiguió el título con una remontada, algo a lo que ya tiene acostumbrados a sus seguidores. Lo hicieron en los dos partidos de «playoffs» tras la temporada regular, y lo han vuelto a conseguir en la lucha por el título. En el famoso intermedio, Shakira y Jeniffer López fueron las encargadas de hacer vibrar al estadio con sus mejores éxitos y enarbolando el orgullo latino y el empoderamiento femenino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación