Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de noviembre
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de noviembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/23/1429234882-kyrG--1200x630@abc.jpg)
1. Mauritania, 8.000 cayucos a la espera y listos para zarpar a Canarias. Hay en el puerto artesanal de Nuadibú una flota descomunal de 4.500 cayucos desteñidos de salitre y sol listos para zarpar con la proa apuntando al Atlántico, 8.000 si se cuentan los de Nuakchot. Ambos enclaves son los epicentros clásicos de salida de la inmigración clandestina desde Mauritania y puede que hoy mismo al amanecer, en cualquiera de ellos se esté echando en falta uno o dos barcos. Quizás cinco. Diez. Todos robados por las mafias o vendidos bajo cuerda por sus dueños pescadores a 15.000 euros mínimo. Una fortuna cuando el sueldo medio del país no supera los 200 al mes. Y es posible que, si la guardia costera mauritana no lo remedia, alguno de esos cayucos vaya también en este preciso momento avanzando achacoso, ola a ola, rumbo al norte con el motor Yamaha de 40 caballos resoplando agónico por el peso a todo lo que da. A ver si agotan cuanto antes los primeros 190 kilómetros. Allí donde, dicen los que saben, se alcanza a ver ya las luces de las islas Canarias.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/11/23/pedro-sanchez-falcon-kyrG--220x220@abc.jpg)
2. Los jueces exigen a Moncloa que detalle el uso que Pedro Sánchez dio al Falcon. Los magistrados del juzgado central de lo contencioso administrativo número 2 de la Audiencia Nacional han vuelto a evidenciar la falta de Transparencia de este Gobierno. En una reciente sentencia, los jueces desestiman un recurso presentado por el Ejecutivo, que perseguía no facilitar a una ciudadana el listado de medios de transporte oficiales usados por Pedro Sánchez en los primeros cinco meses de 2019, época de campaña electoral, para desplazamientos «ajenos a su condición de jefe del Ejecutivo». La historia viene de lejos. El Ejecutivo se negó a entregar los datos y esta persona solicitó amparo al Consejo de Transparencia, que dictó una resolución en la que le otorgó la razón y que obligaba a Moncloa a rectificar y entregar el listado.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de noviembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/23/sanchez-iglesias-abc--kyrG--220x220@abc.jpg)
3. El Gobierno acelera su calendario ideológico tras la ley Celaá. Con el visto bueno del pleno del Congreso a la «ley Celaá», el Gobierno puso en marcha el pasado jueves su calendario ideológico. Una agenda que quedó bien trazada dos días después de las elecciones del 10-N con aquel singular abrazo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en el Congreso de los Diputados. Con ese «acuerdo progresista» de Gobierno, comenzó entonces la deriva ideológica del Ejecutivo socialcomunista que desde entonces legisla a ciegas, sin capacidad de diálogo y de espaldas a una buena parte de la sociedad. Ahora que la «ley Celaá» va camino del Senado, el Gobierno prepara toda su artillería con la regulación de la eutanasia. Esta misma semana se reunirá la Comisión de Justicia para comenzar a negociar las enmiendas presentadas por los partidos al articulado de la ley. Lo hará sin consultar a ningún experto en cuidados paliativos o en bioética, después de que PSOE y Podemos vetaran las comparecencias solicitadas por el Partido Popular.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/11/23/exceso-mortalidad-olas-kyrG--220x220@abc.jpg)
4. Ocho regiones superan la mortalidad de la primera ola de coronavirus. El comienzo del mes de noviembre fue el peor momento de la segunda ola en número de fallecidos en España. Desde abril no se superaban los 2.500 muertos a la semana por coronavirus, según los datos de exceso de mortalidad extraídos del Instituto Nacional de Estadística. En concreto, en la semana 45, la primera de este mes, se registraron 2.546 decesos por encima de lo previsible si no hubiera pandemia, un dato que no se veía desde mediados de abril. La segunda ola se ha llevado ya por delante la vida de más de 23.000 personas, lo que eleva el número total de fallecidos en la pandemia a 70.877, según la información del INE. La cifra oficial reconocida por el Gobierno baja hasta los 42.619.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/11/23/sarkozy-francia-k0fG-kyrG--220x220@abc.jpg)
5. Sarkozy comienza su calvario judicial por una decena de escandálos políticos. Nicolas Sarkozy, 65 años. Treinta y siete años de carrera política. Cinco años de presidente de la República. Treinta años de escándalos políticos, diez años de escándalos sentimentales y separaciones amorosas. Citado hoy en el Tribunal de París, acusado de presuntos delitos de corrupción en uno de la decena de escándalos pendientes. Hace seis años la justicia comenzó a instruir el caso que comienza a juzgarse este lunes. Se sospechaba que Sarkozy y uno de sus abogados, Thierry Herzog, habían obtenido informaciones confidenciales de un antiguo magistrado, instructor de otros escándalos en los que estaba implicado el expresidente. Varios jueces estimaron que Sarkozy y su abogado habían corrompido o intentado corromper a ese juez, prometiéndole un ascenso atractivo en Mónaco/Montecarlo.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de noviembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/11/23/1421172196-kYNF-kyrG--220x220@abc.jpg)
6. Los Lakers fichan a Marc Gasol por dos años. Los Angeles Lakers, actuales campeones de liga, ya han llegado a un acuerdo con el pívot español Marc Gasol para firmar como agente libre un contrato por dos temporadas, de acuerdo a la información ofrecida por varias fuentes periodísticas. Gasol, de 35 años, que había sido seleccionado por los Lakers con el número 48 en la segunda ronda del sorteo universitario del 2007, nunca llegó a jugar con el equipo angelino al ser traspasados sus derechos por la llegada de su hermano Pau, en traspaso con los Grizzlies de Memphis, en febrero del 2008.