Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de marzo
1. Barómetro ABC/GAD3: Los españoles ven insuficiente la acción de Sánchez . En esta primera fase del estado de alarma en España, decretado el pasado sábado 14 de marzo, un grupo mayoritario de ciudadanos siguen viendo insuficientes las actuaciones del Gobierno de la Nación para frenar la pandemia del coronavirus. Y dos de cada tres advierten de que las actuaciones anunciadas por Sánchez para hacer frente al impacto económico se quedan cortas , según el último barómetro de ABC/GAD3, realizado entre el 18 y el 20 de marzo. A lo largo de la encuesta se observa con claridad el homenaje que los españoles rinden a los sanitarios, a las fuerzas y cuerpos de seguridad y a las Fuerzas Armadas. Se refleja la unidad que existe en este momento crítico para todo el país a la hora de apoyar a los que más luchan contra el virus, pero no se oculta, entre los votantes de los partidos de la oposición, la disconformidad con la gestión que está llevando a cabo el Gobierno de Sánchez, que ha asumido el mando único durante el estado de alarma.
2. Los test rápidos llegan siete días después de declararse el estado de alarma . Por primera vez, la frase «en los próximos días», repetida por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, y también por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, cambió a una más concreta. El director del CCAES calmó ayer la críticas de «demora» al decir ayer en rueda de prensa que los test rápidos para una población más amplia «empezaron a llegar el sábado y se están empezando a distribuir de forma equitativa porque hay puntos más calientes que otros». Sanidad precisó posteriormente en una nota de prensa que durante la jornada de ayer se distribuyeron 8.000 pruebas a la Comunidad de Madrid. Además, se compraron 640.000 test procedentes de China, «que irán llegando a lo largo de los próximos días», dijo el sábado Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III.
3. ABC entrevista a Teodoro García Egea: «Al coronavirus la vencerá la España de los aplausos, y no los mítines en Moncloa» . El número dos del PP, Teodoro García Egea, está pasando el confinamiento en su domicilio de Murcia. Desde allí teletrabaja, mantiene continuas reuniones por videoconferencia con otros dirigentes y cargos de su partido, y marca, junto a Pablo Casado, la línea de los populares en esta crisis del coronavirus. « Es el momento de la responsabilidad, luego llegarán las responsabilidades », avisa. El secretario general del PP se muerde a veces la lengua en sus críticas a la gestión del Gobierno, pero envía unos cuantos «misiles» contra Sánchez e Iglesias. «Creo que hay más unidad entre los españoles que en el Gobierno, y estamos comprobando que en el peor de los escenarios, cuando se necesita lo mejor al frente del país, más ministerios no es sinónimo de más eficacia», señala Egea en líneas de la sección España.
4. Revuelta de gobernadores demócratas contra Trump por su «inacción» . El aumento disparado de casos está provocando, como era previsible, el colapso en los sistemas hospitalarios de EE.UU., donde ya empiezan a faltar ventiladores y material de protección como mascarillas, batas o guantes, en una escasez que podría ser crítica en pocos días. Los gobernadores de los estados más afectados repetían ayer los llamamientos para que el Gobierno federal lidere la respuesta y coordine el abastecimiento de estos materiales a los hospitales. La Administración de Donald Trump ha dado una respuesta tibia y tardía a la crisis: le costó asumir la gravedad potencia de la epidemia en su propio territorio, no ha invocado la Ley de Producción de Defensa que permite obligar a las empresas a que fabrican productos necesarios para una crisis nacional o evitar la escalada de precios, no ha desplegado a su personal médico en las zonas más necesitadas y hasta este viernes no ha movilizado a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para dar respuesta a la situación.
5. Habla la familia de la denunciante del caso Arandina . «Mi sobrina lleva dos años en confinamiento por otros “virus”. Llevaba todo este tiempo yendo de casa a clase y de clase a casa. El efecto distanciamiento social o encierro no lo está notando, porque lleva mucho tiempo igual». Fernando opina sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sobre el caso que ha atrapado a su sobrina de por vida . Durante tres días habla en diferentes momentos con ABC y unas veces se muestra más pesimista que otras. La confianza en la Justicia atraviesa siempre la conversación. Hace unos días recibieron la comunicación, en plena pandemia del coronavirus y cuando no lo esperaban, de que el Tribunal cambiaba el sentido del fallo que había dictado hace menos de tres meses la primera instancia judicial, la Audiencia de Burgos, sobre los tres exfutbolistas del club de Aranda de Duero acusados de agredir a su sobrina de 15 años.
6. El objetivo de Hazard y Asensio: jugar todos los puntos de la Liga . Si la pandemia lo permite, realidad que cada vez parece más difícil, el fútbol regresará en el ecuador del mes de mayo. Y Zidane podrá contar con Hazard y Asensio en ese mes. Dos fichajes de final de campaña que más quisiera el Leganés, al que le quitaron dos delanteros fundamentales en un rato . El belga ha comenzado en su casa la fase «3» para el retorno a los terrenos de juego. Los doctores del primer equipo Del Real Madrid le han practicado la retirada de los más de 30 puntos de sutura del peroné derecho. La respuesta médica fue excelente y el optimismo tanto de Hazard como de los doctores ha dado un nuevo impulso. Asensio se lesionó en el mes de julio del año pasado, en plena pretemporada norteamericana, de la temida triada. Son nueve meses de recuperación y ese periplo se cumple en abril. Los doctores del Real Madrid afirman que todo marcha según lo planificado.