Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de diciembre
1. ERC quiere que la Abogacía del Estado pida la nulidad del juicio . La investidura de Pedro Sánchez depende de un «gesto concreto» de la Abogacía del Estado. Este fue el mensaje clave que surgió del congreso de ERC celebrado el sábado, un «gesto concreto» que el partido evitó detallar pero que el vicepresidente de la Generalitat y coordinador general de los republicanos, Pere Aragonès, sí delimitó posteriormente. En este sentido, el movimiento que ERC espera de la Abogacía del Estado es que en su escrito ante el Tribunal Supremo para dar su opinión sobre cómo debe darse cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado jueves, el servicio jurídico del Estado se «aproxime» a las tesis de la defensa de Oriol Junqueras. Y esta no es otra que la de pedir la «nulidad» del juicio, tal y como reclamarán en los próximos días, un paso que iría mucho más allá de lo que ha sostenido hasta ahora. «Si la Abogacía se aproxima a nuestra defensa, todo esto ayudará a ver que hay una voluntad de abrir camino», apuntó Aragonès en TV3.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de diciembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/12/23/Abascal-congreso-0038-kaqG--220x220@abc.jpg)
2. ABC entrevista a Santiago Abascal: «ERC y los nacionalistas nunca van a encontrar un Gobierno tan debilitado» . Santiago Abascal rompe su silencio en esta entrevista, que es la primera que concede desde las pasadas elecciones. Recibe a ABC en su despacho en el Congreso con unas vistas espectaculares del sur de Madrid. Entre otras cuestiones, el líder de Vox se pronuncia sobre la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que considera que se vulneraron los derechos de Oriol Junqueras. «Después de que varios países europeos han cuestionado y humillado a nuestra Justicia, ahora este tribunal de la UE da oxígeno al proceso golpista en Cataluña», señala en líneas de España. Está animado y de buen humor. Al final, Abascal se presta a hacerse unas fotos frente a los leones de la puerta principal del edificio, lo que provoca que varias decenas de personas se acerquen para estrechar su mano. En ese momento pasa por allí el ciclista navarro Miguel Indurain, que intercambia unas palabras con él.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/12/23/gilber-caro-kaqG--220x220@abc.jpg)
3. Maduro liberará presos políticos para fingir que remite la represión . Nicolás Maduro ultima su «operación Navidad» con los presos políticos. El régimen venezolano se prepara para liberar en bloque a decenas de encarcelados en un movimiento dirigido a aparentar una cierta apertura y que la llamada «mesita», la falsa mesa de diálogo con un grupo de supuestos opositores, da resultados. En último término, se sumaría a los esfuerzos de la dictadura por lograr su legitimación ante el mundo e impedir la reelección de Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional el próximo 5 de enero. Así lo asegura a ABC Alfredo Romero, director de Foro Penal Venezolano, ONG que brinda apoyo a los presos políticos y que ha detectado la intención del régimen de excarcelar a entre 30 y 40, aproximadamente. Entre ellos, apunta, se podría incluir a alguno de los etiquetados como «emblemáticos» por la relevancia de su cargo o el dramatismo de su situación.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/12/23/contadores-luz-kaqG--220x220@abc.jpg)
4. El nuevo precio de la electricidad dependerá de la hora, el día, el mes y el lugar de residencia . El sistema de fijación del precio de la luz para los consumidores domésticos que tienen la tarifa regulada o pvpc va a dar un vuelco el año que viene, lo que va a complicar notablemente la comprensión de la ya complicada factura eléctrica para un gran número de consumidores. Además, y por primera vez en España, la tarifa regulada no será la misma en todo el Estado . Este cambio responde a la nueva metodología que ha enviado la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) al Consejo de Estado que debería entrar en vigor el próximo 1 de enero y que podría suponer una rebaja del recibo de la luz de aproximadamente un 2%. En ella se recogen nuevos peajes y diferentes periodos horarios de facturación.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/12/23/talidomida-kaqG--220x220@abc.jpg)
5. Sanidad descarta a 408 personas con malformaciones que creían ser víctimas de la talidomida . Los primeros análisis genéticos han descartado a 408 personas con malformaciones congénitas como posibles víctimas de la talidomida, el fármaco contra las náuseas de la gestación que causó graves malformaciones a bebés a finales de la década de los 50 y principios de los 60 . El Ministerio de Sanidad y la asociación de afectados Avite acordaron hace dos años revisar todos los casos de las personas que podrían ser víctimas de la talidomida y tener derecho a una indemnización por parte del Estado. La primera evaluación ha supuesto un jarro de agua fría para muchos. De los 511 casos evaluados, solo 103 son compatibles con embriopatía por talidomida, según los estudios realizados por un comité de expertos nombrado por el Ministerio de Sanidad.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 23 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/12/23/cavani-kaqG--220x220@abc.jpg)
6. Los chollos del mercado de fichajes de invierno . Mientras su todavía equipo, la Juventus, perdía en Arabia Saudí la Supercopa de Italia contra la Lazio (1-3), Mario Mandzukic se encontraba en Doha pasando reconocimiento médico con el Al-Duhail, el nuevo destino del delantero croata desde el próximo mes de enero. Será el primer movimiento del mercado invernal que se inicia dentro de ocho días y que la pasada temporada supuso un gasto de 556 millones de euros entre las cinco grandes ligas de Europa -España (67), Inglaterra (196), Italia (147), Alemania (72) y Francia (73)-. Por ese camino podrían transitar también Cavani y Silva, ambos con talento en sus botas para seguir compitiendo al más alto nivel pero ahora mismo relegados a un rol secundario. El ariete uruguayo ya ha perdido su sitio en el PSG en lugar de Icardi, y en la misma situación se encuentra el canario tras la llegada de Rodri el pasado verano al City.