Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 22 de junio
1. Ocho de cada diez piden a PP y PSOE un «pacto de reconstrucción». Después de casi cien días de estado de alarma, con más de 43.000 fallecidos según los datos del Instituto de Salud Carlos III, y en un escenario de fuerte crisis económica, la mayoría de los españoles ven necesario que los dos grandes partidos nacionales se pongan de acuerdo y sellen un gran pacto de Estado para la «reconstrucción nacional». Según el último barómetro de ABC/GAD3, ocho de cada diez ciudadanos están a favor de ese acuerdo, que se está intentando fraguar en una comisión en el Congreso. Mientras el 79 por ciento de los encuestados piden ese gran acuerdo de Estado para reactivar España, solo el 13,9 por ciento lo rechaza de plano. De forma paralela se pregunta por la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, que están prorrogados desde el año 2018. Sánchez está intentando atraerse a Ciudadanos, pero esa opción causa recelos en algunos de sus socios, como los independentistas o la ultraizquierda. Más de la mitad de los encuestados, el 54,8 por ciento, prefieren que el Gobierno pacte las cuentas públicas del próximo año con el partido de Inés Arrimadas, mientras que el 13,8 por ciento optaría por ERC.
2. Diez comunidades tienen peores datos que Madrid en muertos en residencia durante la epidemia. Los ataques de la izquierda a la Comunidad de Madrid por su gestión en la crisis del coronavirus y, en concreto, por la situación de las residencias de mayores, no se corresponden con los datos reales sobre el número de contagiados y fallecidos. Y no porque no sean tan malos como dicen, con su número de fallecidos lo son, sino porque hay hasta diez comunidades que han tenido una situación peor que Madrid en las residencias, y en las que no se ha situado el foco de la misma manera que en la región gobernada por Isabel Díaz Ayuso. La presidenta madrileña es el objetivo político que la izquierda quiere batir, y para ello están centrando toda su artillería en atacarla por el drama de las residencias, mientras apenas se habla de comunidades como Aragón, donde el porcentaje de muertos en residencias duplica al de Madrid.
3. Los sondeos auguran la mayoría absoluta del PP con un empate entre PSOE y BNG. La convicción en el PP gallego es que, si la campaña transcurre sin sobresaltos y con un perfil moderado, Alberto Núñez Feijóo podría revalidar su mayoría absoluta y disfrutar de un cuarto mandato al frente de la Xunta. Los populares se fían a una demoscopia que, de manera unánime, habla de una victoria más que suficiente del actual presidente gallego, más clara ahora tras la pandemia que antes de la misma. La gestión de la crisis sanitaria habría mejorado las expectativas de Feijóo. Pero campañas como la que empieza el viernes las carga el demonio, y distan de ser un paseo militar.
4. Derriban en Los Ángeles la segunda estatua de fray Junípero en dos días. Fray Junípero Serra volvió a caer el sábado. Tras el derribo el viernes de su estatua en San Francisco, una muchedumbre en Los Ángeles rodeó otra escultura en un parque del centro de la mayor ciudad de California, le colgó una soga en el cuello y lo tiró de su pedestal por la fuerza. La turba aplaudió profusamente cuando el fraile cayó al suelo, la cruz que llevaba en su mano derecha cercenada. El ayuntamiento de Ventura, otra ciudad californiana cuya misión fundó fray Junípero, ya ha anunciado que por demanda popular va a quitar la estatua que tiene en el consistorio local.
5. Crimen de Chamberí: el parricida fue arrestado en plena calle tras tratar de huir en calzoncillos. La Policía Nacional detuvo ayer a un joven de 25 años por matar a su padre , de 64, tras una discusión entre ambos en el domicilio de la víctima, en la calle de Gaztambide, 8, en el distrito de Chamberí. El presunto parricida, de nacionalidad española -la misma que su progenitor- está ingresado en el Hospital Clínico San Carlos para su evaluación psiquiátrica. Los hechos sucedieron sobre las 22.40 horas, cuando, durante la riña familiar el arrestado se abalanzó sobre su progenitor, al que atacó varias veces con un cuchillo y acabó degollándole con un corte en el cuello. Una vecina dio el aviso al 112 al ver la pelea entre ambos a través de su ventana. Según su relato, progenitor había caído al suelo y no se levantaba.
6. El Madrid convence y ya es líder. Hay algo impenetrable en el perfil de denario de Zidane, pero después de unos cuantos años ya podemos aventurar que en él, además de muchas otras cosas, hay un punto fuerte de terquedad. Una tozudez que no es la tozudez como aragonesa que conocemos, sino otra exótica, quizás de la Cabilia, tan suya y tan íntima que ni se advierte. Por eso no extraña nada que el Madrid perdiera la Copa del Rey, después de una buena competición, por intentar las rotaciones contra la Real Sociedad, rotaciones que incluyeron, de repente, a un olvidado James, y que pasados los meses, de nuevo ante la Real, y estando en juego el liderato de la Liga, Zidane decidiera devolverlo otra vez al mundo de los vivos.