Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 20 de abril
1. Barómetro ABC/GAD3: Dos de cada tres españoles reclaman al Gobierno que decrete luto oficial . Este último fin de semana, España superó la barrera de los 20.000 fallecidos por coronavirus. Una cifra con nombres y apellidos detrás y miles de familias destrozadas. El Gobierno, sin embargo, se resiste a decretar luto nacional, a pesar de que el principal partido de la oposición se lo está pidiendo desde hace semanas, por respeto a los muertos y como homenaje. La obstinación del Ejecutivo en rechazar esa medida contrasta con el sentir de la mayoría de los ciudadanos. Dos tercios de los españoles son partidarios de que se decrete luto nacional, según el último barómetro de ABC/GAD3 . Pablo Casado mostró su extrañeza por la actitud de Sánchez en ABC: «No entiendo por qué se niega a decretar luto oficial. Yo vi una imagen del Bataclán, él de luto, y habían muerto 80 personas, la mayoría franceses. ¿No son suficientes más de 16.000 españoles para ponerse de luto?», se preguntó el líder del PP hace una semana.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 20 de abril](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/04/20/general-santiago-kNYC--220x220@abc.jpg)
2. El Gobierno desautoriza al jefe de Estado Mayor de la Guardia Civil sin que la oposición crea su versión . La rueda de prensa diaria en el Palacio de la Moncloa transcurría con la normalidad habitual, hasta que una respuesta del general Jose Santiago, jefe de Estado Mayor de la Guardia Civil, sobre la lucha de las Fuerzas de Seguridad contra los bulos, dejó a todos helados: en el terreno de la lucha contra las «fake news», dijo, se trabaja en dos direcciones, «por un lado evitar el estrés social que producen estos bulos, y por otro, minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno ». «Todos estos bulos –añadió el general– los tratamos de desmentir por nuestras redes sociales». De las palabras literales del general cabría deducir que el Gobierno utiliza a la Guardia Civil para su beneficio político, y que el Instituto Armado ha accedido a cumplir esa orden ilegal.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 20 de abril](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/04/20/alvarez-toledo-0036-kNYC--220x220@abc.jpg)
3. ABC entrevista a Cayetana Álvarez de Toledo: «Sánchez debe someterse a una cuestión de confianza y decir la verdad» . Cayetana Álvarez de Toledo no calló ante el cierre del Congreso al principio de la crisis del coronavirus. «Un Parlamento no se cierra ni en una guerra», alertó. Después de más de un mes de estado de alarma, la portavoz del PP denuncia, en esta entrevista por videoconferencia en pleno domingo de confinamiento, un recorte de libertades y un avance hacia el estado «social comunista». La intensa conversación se interrumpe un momento por la repentina aparición de las hijas de la portavoz, acuciadas por un asunto doméstico. Detrás de su madre cuelga una guirnalda como recuerdo del reciente cumpleaños de la mayor, en una mezcla natural del teletrabajo y la vida familiar de estos días. «No hay tarea más noble, más patriótica y más humana que averiguar por qué España lidera la tétrica lista de muertos por millón de habitantes», asegura Álvarez de Toledo.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 20 de abril](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/04/20/tiroteo-canada-kNYC--220x220@abc.jpg)
4. Al menos 17 muertos, incluido un policía, y un tirador abatido tras un tiroteo en Nueva Escocia, Canadá . Al menos 17 personas, entre ellas una agente de la Policía, perdieron la vida en un tiroteo ocurrido en una comunidad rural en el este de Canadá y que se ha convertido en el tiroteo más sangriento en la historia del país, informaron ayer domingo las autoridades . La Policía Montada indicó que la oficial fallecida es Heidi Stevenson, quien pertenecía a esa institución desde hacía 23 años, y reveló que el sospechoso de la masacre, identificado como Gabriel Wortman, un técnico dental de 51 años, también murió. El superintendente de la Policía Montada en la provincia de Nueva Escocia, Chris Leather, explicó durante una rueda de prensa que el incidente se inició en la noche del sábado en la localidad de Portapique, a unos 1.250 kilómetros al noreste de Toronto. La
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 20 de abril](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/04/20/pyme-kNYC--220x220@abc.jpg)
5. El pequeño tamaño de las empresas deja a España más expuesta a la crisis . España vuelve a encarar una crisis económica internacional con una importante tara estructural de su modelo productivo: el excesivo peso que tienen en la economía las pymes y microempresas, en lo que supone el eslabón más débil ante los meses de turbulencias que aguardan. Ya ocurrió en 2008, cuando estalló la burbuja inmobiliaria y destruyó un millón y medio de empresas, en su mayoría pymes y autónomos. De media, una empresa en España tiene 4,7 trabajadores, una cantidad algo superior a los 4 de Italia, pero que queda por debajo de los 5,7 de Francia, los 11 de Reino Unido y los 11,7 de Alemania. Una muesca que disminuye la productividad y la resiliencia de las empresas ante embestidas económicas como la actual.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 20 de abril](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/04/20/rosellsandro-kNYC--220x220@abc.jpg)
6. La sombra de Rosell planea sobre las elecciones del Barça . Josep Maria Bartomeu ha remodelado su junta directiva cuando solo falta un año para que concluya su mandato y deba convocar elecciones. Un movimiento del presidente del Barcelona para cohesionar el órgano rector en sus últimos meses al frente y desembarazarse de incómodos compañeros de viaje. La abrupta salida de Emili Rousaud y el resto de directivos que también decidieron dimitir hace dos semanas dejan huérfana a la junta de un candidato continuista que pueda reconducir la maltrecha situación económica. Y aquí es donde surge la figura de Sandro Rosell, cuya sombra planea sobre las próximas elecciones a pesar de que el empresario no quiere acudir a las urnas. «Le prometí a mi madre que mientras ella esté viva no me presentaría, y espero que mi madre viva 150 años. Además, hay que saber pasar página y no eternizarse en los cargos…», explica en una entrevista concedida a Mundo Deportivo justo un año después de salir de la cárcel tras demostrarse su inocencia.